Plantilla de plan de negocios
Colabora con tu equipo, elabora un plan de negocio y presenta tus ideas visualmente.
Acerca de la plantilla de plan de negocios
Un plan de negocios sólido es la clave del éxito de cualquier proyecto. Por eso hemos diseñado una plantilla de plan de negocios integral que hace que organizar y delinear tus objetivos empresariales sea muy sencillo. Esta plantilla te ayudará a simplificar tu proceso y visualizar tus metas, creando un roadmap para tu trayecto empresarial.
¿Qué es una plantilla de plan de negocios?
Una plantilla de plan de negocios es un marco preestructurado que presenta los aspectos principales de un plan de negocios. Ayuda a organizar y detallar componentes clave, proporcionando una visión clara de lo que el negocio pretende lograr. La plantilla de plan de negocios de Miro incluye:
Problema: Identifica el problema principal que el negocio planea resolver.
Solución: Delinea la solución para abordar el problema.
Recursos: Detalla los recursos necesarios, incluyendo tiempo, mano de obra y materiales.
Beneficio: Define los beneficios de implementar la solución propuesta.
Riesgos: Analiza los riesgos potenciales y cómo se mitigarán.
Alcance: Describe el alcance y las limitaciones del proyecto.
Partes interesadas: Enumera las partes involucradas y sus intereses.
Costos: Estima los aspectos financieros del proyecto.
Métricas: Identifica los indicadores clave de rendimiento para medir el éxito.
Cómo usar la plantilla de plan de negocios en Miro
Usar la plantilla de plan de negocios de Miro es una forma sencilla y efectiva de elaborar tu estrategia empresarial. Aquí tienes una guía paso a paso para aprovechar al máximo esta plantilla:
Elige la plantilla: Selecciona la plantilla de plan de negocios de la Biblioteca de Plantillas de Miro, diseñada para adaptarse a cualquier tipo de negocio.
Definir el problema: Identifica el problema central que tu negocio pretende resolver. Usa la función de etiquetas de Miro para agregar etiquetas relevantes para fácil referencia.
Esquematizar la solución: Describe cómo tu producto o servicio aborda el problema. Usa la creación de diagramas automatizada de Miro para crear diagramas de flujo o gráficos que ilustren el proceso de solución.
Enumera los recursos: Detalla todos los recursos necesarios, incluyendo tiempo, personal y materiales. Crea categorías y usa códigos de color para organizarlas efectivamente.
Destaca el beneficio: Define los beneficios y por qué tu solución es preferible. Incorpora ayudas visuales como íconos para enfatizar puntos clave.
Analiza los riesgos: Enumera los posibles riesgos y sus estrategias de mitigación. Usa notas adhesivas para anotar pensamientos e ideas de forma colaborativa.
Describir el alcance: Aclara las limitaciones y el alcance del proyecto.
Identificar a las partes interesadas: Enumera las partes involucradas utilizando símbolos o avatares para representar a las diversas partes interesadas.
Estimar costos: Desglosa los aspectos financieros utilizando tablas o gráficos para presentar la información de forma clara.
Determinar métricas: Establece indicadores clave de rendimiento y utiliza los gráficos de Miro para visualizar las medidas de éxito.
Personaliza tu plan: Agrega, elimina o cambia cualquier campo para adaptarlo a tu proyecto específico. Puedes expandir los cuadrantes, añadiendo datos u otros elementos según sea necesario.
Colabora y comparte: Invita a los miembros del equipo a colaborar en tiempo real, añadiendo comentarios y opiniones. Las funciones de colaboración de Miro respaldan el trabajo en equipo sin interrupciones.
Para terminar, prepara una presentación. Con funciones como marcos y el Modo de Presentación, puedes guiar visualmente a las partes interesadas a través de tu estrategia. Y recuerda, asegura que todos los detalles sean precisos y estén alineados con tus metas.
Con esta guía rápida y los diversos conjuntos de funciones de Miro, crear un plan de negocios se convierte en un proceso colaborativo y creativo. La capacidad de visualizar, etiquetar y presentar tu plan garantiza una experiencia rica y atractiva para todos los involucrados. Ya seas una startup o una empresa establecida, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece la flexibilidad y robustez necesarias para tener éxito en el competitivo panorama actual.
Descubre más ejemplos de planes de negocio para dar vida a tu visión.
¿Puedo personalizar la plantilla de plan de negocios en Miro?
Sí, agrega, elimina o cambia cualquier campo para adaptarse a las necesidades específicas de tu proyecto.
¿Cómo puedo compartir la plantilla de plan de negocios con mi equipo?
Las herramientas de colaboración de Miro facilitan compartir tu plantilla con los miembros del equipo, ya sea a través de un enlace directo o invitándolos a tu espacio de trabajo.
¿Es adecuada la plantilla de plan de negocios para pequeñas empresas?
Sí, la plantilla está diseñada para ser versátil y puede adaptarse a empresas de cualquier tamaño, incluidas startups y pequeñas empresas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de procesos
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de productos, Mapeo
La creación de mapas de procesos te permite evaluar, documentar y crear estrategias en torno a cualquier plan o enfoque que tu equipo haya implementado. Es una herramienta útil para eliminar o prevenir bloqueadores. Organizado por etapas, un mapa de procesos permite a tu equipo dividir un proceso o sistema y registrar entregables y elementos de acción en cada etapa del proceso. Al desglosar los objetivos, actividades y entregables en cualquier etapa de un proyecto, puedes obtener una visión de si estás en el camino correcto o trabajando eficazmente en un problema.
Plantilla de lienzo para Lean UX
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de productos, Experiencia del usuario
¿Qué estás construyendo, por qué lo estás construyendo y para quién lo estás construyendo? Esas son las preguntas clave que guían a las grandes empresas y equipos hacia el éxito, y Lean UX te ayuda a encontrar las respuestas. Especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de proyectos, esta herramienta te permite realizar mejoras de producto rápidamente y resolver problemas empresariales, conduciendo a un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permitirá crear un lienzo para Lean UX estructurado alrededor de ocho elementos clave: Problema de negocio, Resultado de negocio, Usuarios y clientes, Beneficios para el usuario, Ideas de solución, Hipótesis, Suposiciones, Experimentación.
Plantilla de matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Usa la plantilla de matriz BCG para tomar decisiones informadas y estratégicas sobre las oportunidades de crecimiento para tu negocio. Asigna tu cartera de productos a diferentes áreas dentro de la matriz (vacas lecheras, perros, incógnitas, estrellas) para priorizar dónde deberías invertir tu tiempo y dinero para obtener los mejores resultados.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Flujos de trabajo de Agile
Las oportunidades de negocio pueden volverse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede ser un verdadero desafío. Deja que un lienzo lean simplifique las cosas y desglose tu idea de negocio para ti y tu equipo. Una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes, este modelo de negocio de una página te proporciona una visión fácil y general de tu idea, para que puedas mantenerte enfocado en la estrategia general, identificar posibles amenazas y oportunidades, y hacer una lluvia de ideas sobre los diversos factores en juego al determinar tu rentabilidad potencial en una industria.