Plantilla de plan de medios
Simplifica tu planificación y presta atención a cada detalle con la plantilla de plan de medios.
Sobre la plantilla de plan de medios
A medida que los profesionales navegan por el complejo mundo de la estrategia mediática y la planificación de eventos, contar con una herramienta que promueva la organización y la planificación eficiente es esencial. Aquí es donde la plantilla de plan de medios resulta útil. La plantilla está dividida en varias secciones intuitivas, lo que facilita comprender la información de un vistazo.
Detalles del evento:
Fecha: Especifica la fecha del evento mediático o la campaña. Un punto de referencia crucial a medida que avanza la campaña.
Ubicación: Ingresa el lugar o la plataforma donde se realizará el evento, asegurando que todos los interesados estén informados.
Descripción: Un espacio dedicado para elaborar sobre el objetivo del evento, el público objetivo u otros detalles relevantes.
Secuencia de cuenta atrás:
Este segmento permite una desglose sistemático de la trayectoria de la campaña. Está organizado en varias fases: Pre-evento, Lanzamiento del evento, Cuenta atrás día a día y Última llamada.
Puntos clave: Debajo de la cuenta regresiva, hay un espacio para anotar hitos significativos para cada semana previa al evento.
Tipos de medios:
Un esquema de los diversos canales o plataformas empleados en la campaña.
Canales de medios:
Correo electrónico: Planifica campañas de correo electrónico o comunicaciones.
Blog: Detalla cualquier publicación en el blog o artículo que se vaya a publicar con respecto al evento.
Instagram: Especifica el contenido, los anuncios o las promociones que se publicarán en esta plataforma de redes sociales.
Cada sección está diseñada meticulosamente para una fácil comprensión, asegurando que los estrategas capturen su campaña mientras fomentan la colaboración.
Cómo usar la plantilla de plan de medios
Edición de la plantilla: Con unos pocos clicks rápidos, se puede alterar fácilmente el texto, ajustar formas y cambiar secciones predefinidas según tus necesidades. Utiliza notas adhesivas para ayudarte con esta tarea.
Expansión: ¿Necesitas expandir tu plantilla? Añade más filas y columnas haciendo doble clic en el icono de suma.
Contextualización: Mejora el tablero de planificación añadiendo artefactos relevantes, ya sean imágenes, documentos o enlaces, asegurando que todos los recursos esenciales estén en un solo lugar.
¿Por qué deberías usar una plantilla de plan de medios?
Eficiencia: Agiliza el proceso de planificación proporcionando una estructura lista para usar.
Colaboración: Fomenta la colaboración en equipo, permitiendo a varios miembros ver, editar y discutir en tiempo real.
Visualización: Ofrece una vista holística del plan de medios, facilitando la comprensión y la toma de decisiones informadas.
Flexibilidad: Se adapta a diversas estrategias mediáticas, desde campañas sencillas hasta complejas.
Consistencia: Asegura un enfoque uniforme en la planificación de medios a través de las campañas, fomentando la claridad y la consistencia.
¿Se puede personalizar la plantilla para diferentes tipos de campañas mediáticas?
¡Por supuesto! La plantilla se puede adaptar para satisfacer los requisitos únicos de cualquier campaña mediática.
¿Es la plantilla colaborativa para equipos que trabajan de forma remota?
Sí, la plantilla admite la colaboración en tiempo real, lo que la hace perfecta para equipos, independientemente de su ubicación geográfica.
¿Es posible integrar datos externos o análisis en la plantilla?
La plantilla permite a los usuarios añadir artefactos, incluidas fuentes de datos externas e informes analíticos, para proporcionar una visión completa.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
Plantilla de storyboard
Ideal para:
Design Thinking
Aunque los guiones gráficos o storyboards suelen estar asociados con la planificación de escenas para una película o programa de televisión, han sido ampliamente adoptados en el mundo empresarial. Un guión gráfico es una secuencia de ilustraciones utilizadas para desarrollar una historia. Puedes usar la plantilla de guión gráfico cuando necesites ponerte realmente en el lugar del usuario o del cliente para entender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando detectas un problema o ineficiencia con un proceso existente. Puedes realizar un guión gráfico de procesos o flujos de trabajo existentes y planificar cómo te gustaría que se vieran en el futuro.
Plantilla de perfil de usuario ideal
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Experiencia del usuario
Un perfil de usuario ideal es una herramienta para representar y resumir al público objetivo para tu producto o servicio creado a partir de información que observaste o investigaste. No importa si trabajas en marketing de contenidos, marketing de producto, diseño o ventas: siempre operas con un objetivo en mente. Quizás son tus clientes o tus clientes potenciales. Quizás es alguien que se beneficiará con tu producto o servicio. Por lo general, suele ser una variedad de personalidades y necesidades que se entrecruzan de formas interesantes. Al sintetizar tu conocimiento sobre un usuario, creas un modelo de la persona a la que tratas de dirigirte; eso es un perfil de usuario o cliente ideal.
Plantilla de mapa de estrategia
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Mapas
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o de equipo con la estrategia general de una organización? Un mapa de estrategia es un panorama estilizado de la estrategia y objetivos de tu organización. Su potencia reside en que ofrece una guía visual clara sobre cómo trabajan juntos estos diversos elementos. Los mapas de estrategia pueden ayudar a alinear los diferentes objetivos del equipo con la estrategia y la misión generales. Con el mapa de estrategia listo, los equipos pueden establecer indicadores clave de desempeño relevantes y accionables En general, el mapa de estrategias se considera parte de la metodología de cuadro de mando integral, una herramienta de planificación para establecer los objetivos generales del equipo.