Plano de servicios
Este lienzo está diseñado para servicios proporcionados principalmente por plataformas digitales.
Objetivo:
En 90 minutos, el equipo debería ser capaz de mapear la primera iteración del plan de acción del servicio retratando la experiencia ideal del cliente y qué actividades operativas son necesarias para que cada etapa ocurra.
Este lienzo está diseñado para los servicios proporcionados principalmente por plataformas digitales.
¿Cuándo utilizar el Plano de servicios?
Considera el plan de acción del servicio como una extensión del recorrido del cliente, que te permite visualizar tanto las actividades del cliente como las de la empresa, identificando los puntos de contacto donde sus actividades se relacionan para asegurar la creación de un servicio óptimo.
Conceptos clave:
Tiempo: duración promedio del cliente en cada etapa.
Etapa: período en el cual se divide el desarrollo de un proceso.
Sección: experiencia del cliente, operación y tecnología.
Puntos de contacto del usuario: acciones principales donde el cliente tiene contacto con la empresa.
Actividades: actividades principales del cliente, al adquirir o interactuar con tu producto o servicio.
Termómetro emocional: emociones sentidas en cada etapa.
Línea de Operaciones: donde comienzan las actividades de la empresa.
Línea de visibilidad: donde las acciones se encuentran con la tecnología.
Descripción: descripción de cómo el departamento interactúa con el cliente y hace posible la etapa.
Roles y responsabilidades: define los encargados y describe sus principales actividades.
Tipo de contacto: describe si es un punto de contacto digital o cara a cara.
Sistemas: señala dónde ocurre una integración.
Formato y Hora
Llenar este lienzo puede ser una actividad individual o colaborativa. En caso de que esté diseñada principalmente por una sola persona, el objetivo es completar cada concepto como se describe a continuación.
En caso de que se complete de manera colaborativa, la actividad debe desarrollarse en una dinámica de lluvia de ideas cronometrada en el siguiente orden:
Cada miembro elige pilas de notas adhesivas de colores.
Define las diferentes etapas del recorrido del cliente.
Completa con post-its cada sección de una etapa en un corto período de tiempo.
Discute las ideas con tu equipo y agrupa las ideas similares.
Destaca las principales conclusiones al final de la dinámica.
Nota: En caso de que estés completando esto con un cliente, asegúrate de guiar la dinámica.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Taller de Plano de servicios
Ideal para:
Agile
La plantilla del Taller de Planificación de Servicios ayuda a los equipos a visualizar y mejorar los procesos de servicio. Incluye estrategias para romper el hielo, lienzo de contexto, mapas de empatía y planes de acción para transiciones de servicio. Úsalo para alinear equipos, identificar oportunidades y prototipar la prestación de servicios desde un nivel macro hasta micro, asegurando una comprensión integral de la organización del servicio y una colaboración fluida. Ideal para equipos remotos y dispersos.
Plantilla de las 4 P del marketing
Ideal para:
Marketing, Brainstorming, Workshops
Product, Place, Promotions, and Price. Starting with this template (and those 4Ps) you can choose the best way to take your product or service to market. The secret is to create just the right mix—deciding how much each P needs in terms of investment, attention, and resources. That will help you build your strengths, adapt to the market, and collaborate with partners. And our tool is the perfect canvas to create your marketing mix and share with teams and across your organization.
Plantilla de wireframe para la aplicación de cuidado de mascotas
Ideal para:
Wireframes, UX, Diseño
Empieza tu próximo proyecto de diseño de aplicación con la plantilla Wireframe de la aplicación de cuidado de mascotas. Esta plantilla incluye múltiples pantallas de diseño de aplicaciones de baja fidelidad, proporcionando todo lo que necesitas para crear rápida y fácilmente una aplicación de cuidado de mascotas.
Mapa de empatía del usuario
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de Mapa de Empatía te ayuda a visualizar las experiencias y necesidades de los usuarios. Es una herramienta esencial para los equipos que buscan diseñar productos que resuenen con sus usuarios. Usa esta plantilla para crear empatía y mejorar la satisfacción del usuario.
Plantilla de mapa perceptual
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
Para darle forma a tu mensaje, personalizar el marketing, mejorar tu producto y construir tu marca, tienes que conocer las percepciones de tus clientes: qué piensan sobre ti y sobre tus competidores. Puedes obtener esa información explorando un mapa perceptual. Esta herramienta simple y poderosa crea una representación visual de cómo clasifican los clientes tu precio, desempeño, seguridad y fiabilidad. Pon esta plantilla a trabajar y podrás dimensionar tu competencia, encontrar vacíos en el mercado y comprender los cambios en el comportamiento de los clientes y las decisiones de compra.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
Diseñada pensando en la usabilidad, esta plantilla cuenta con un diseño intuitivo que facilita mapear tu proceso de servicio de principio a fin.