Plano de servicio expandido
Utiliza el widget de tabla de Miro para que puedas reordenar columnas fácilmente y fusionar celdas a través de las columnas (como muestra el ejemplo).
He estado experimentando con la expansión de los planos de servicios. Utiliza el widget de tabla de Miro para que puedas reordenar fácilmente las columnas y combinar celdas entre columnas (como muestra el ejemplo).
Esto tiene carriles estándar, pero añade:
Puntos de contacto, Canales - ¿dónde o cómo está interactuando el cliente con nosotros?
Aspectos del enfoque de Análisis de Tareas de Larry Marine, incluidos lo que llamo sus Detractores de Tareas: 3 carriles de nado para herramientas, conocimientos, soluciones; preguntas, incidencias, bloqueadores; trabajo manual, propenso a errores y carga cognitiva. Ver estos detalles revela oportunidades para mejorar el flujo y la experiencia.
Métricas - ¿cómo medimos esto o qué números/datos vimos relacionados con este paso? Para el estado futuro, ¿qué vamos a medir y cómo (criterios de éxito)?
Riesgos, políticas, consideraciones - Creo que las empresas no documentan lo suficiente los riesgos actuales o potenciales. Esto podría incluir leyes y normativas que deberíamos considerar.
Oportunidades, Recomendaciones - Primeros conocimientos y sugerencias, paso a paso.
¿Cuándo usaría esto?
Diseño de servicios y plano de servicios.
Después de la investigación cualitativa de CX o UX, como estudios de observación, investigación contextual, entrevistas e IDIs.
En el taller para finalizar tu plan de acción de servicio actual o futuro.
Porque tu mapa del recorrido del cliente no cuenta suficiente de la historia.
¿Por qué no muestra emociones, sentimientos o citas?
¡Ya es bastante alto!
Puedes añadir emojis a la línea de Acciones del Cliente si quieres resumir o mostrar cómo es probable que se sientan durante ese paso.
Esto no es un CJM. El enfoque se centra más en las experiencias y la interacción con nuestras personas, procesos, elementos y sistemas de Onstage y Backstage.
Gracias por probarlo y ponte en contacto si tienes preguntas o sugerencias. Puedes obtener más información sobre la creación de mapas de análisis de tareas y el flujo de tareas optimizado aquí: https://www.youtube.com/watch?v=tEx8R4ePwmk
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Educación, Investigación de escritorio, Gestión de productos
Los equipos a menudo necesitan documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuarios sistemática y flexible. Centralizar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita compartir ideas en toda la empresa y sugerir nuevas funciones según las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación pueden utilizarse para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Cuando tu trabajo consiste en hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre tu usuario y probar de manera iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar tus suposiciones, encontrar similitudes entre diferentes usuarios y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
La plantilla de Plano de servicio es perfecta para visualizar la orquestación de los componentes del servicio. Traza los elementos del frente y el respaldo, ayudándote a analizar y mejorar las experiencias del cliente. Utiliza esta plantilla para alinear a los equipos, identificar puntos problemáticos y agilizar los procesos, garantizando una entrega de servicios sin contratiempos. Es ideal para crear una comprensión compartida de la dinámica del servicio entre las partes interesadas y los colaboradores.
IASA - Mapa de empatía de parte interesada
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de Mapa de empatía de partes interesadas está diseñada para comprender las perspectivas de las partes interesadas. Te ayuda a captar sus necesidades, preocupaciones y motivaciones, asegurando que tus proyectos se alineen con las expectativas de las partes interesadas y fomenten una mejor colaboración.
Mapa de empatía del usuario
Ideal para:
Investigación de mercado, Investigación y diseño
La plantilla de Mapa de Empatía te ayuda a visualizar las experiencias y necesidades de los usuarios. Es una herramienta esencial para los equipos que buscan diseñar productos que resuenen con sus usuarios. Usa esta plantilla para crear empatía y mejorar la satisfacción del usuario.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
Diseñada pensando en la usabilidad, esta plantilla cuenta con un diseño intuitivo que facilita mapear tu proceso de servicio de principio a fin.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.