Plantilla de pitch de negocios
Presenta tu plan de negocio en un formato visualmente atractivo, haciendo que conceptos complejos sean fáciles de entender con la plantilla de pitch de negocio.
Sobre la plantilla de pitch de negocios
Un pitch bien elaborado puede marcar la diferencia en el entorno empresarial acelerado de hoy. Ya sea que busques inversión, asociaciones o simplemente quieras articular tu visión empresarial, nuestra plantilla está diseñada para guiarte sin problemas a través del proceso.
La plantilla de pitch de negocio agiliza el proceso de creación de tu pitch de negocio. Contiene cinco secciones esenciales:
Plan de negocio: Explica claramente cómo tu concepto generará ingresos y se sostendrá a lo largo del tiempo.
Experiencia: Proporciona una instantánea de tu experiencia relevante, condensando tu pericia en una declaración concisa.
Objetivos: Capta la atención de tu audiencia con una poderosa declaración de objetivos, comunicando claramente lo que estás solicitando.
Solución: Presenta tu idea para alcanzar el objetivo identificado, ofreciendo una visión del aspecto de resolución de problemas de tu pitch.
Plan: Profundiza en tus objetivos y solución, ofreciendo un plan detallado y específico para la ejecución.
Cómo usar la plantilla de pitch de negocios
Edita con facilidad: Personaliza la plantilla con solo unos pocos clicks para alinearla con las necesidades específicas de tu marca.
Edición de contenido: Haz doble click en cualquier sección para añadir y editar contenido sin problemas, asegurando un pitch a medida.
Artefactos contextuales: Mejora tu pitch incorporando artefactos relevantes en el tablero de Miro, proporcionando contexto adicional a tu audiencia.
¿Por qué deberías usar una plantilla de pitch de negocios?
Eficiencia de tiempo: Agiliza el proceso de creación del pitch y ahorra tiempo valioso.
Claridad visual: Aprovecha un formato visualmente atractivo para mejorar la claridad y el impacto de tu mensaje.
Consistencia: Asegura un estilo de presentación consistente y profesional en todos tus pitches.
Adaptabilidad: Adapta sin esfuerzo la plantilla a diferentes escenarios y audiencias empresariales.
Ventaja colaborativa: Facilita la colaboración utilizando Miro, permitiendo a los miembros del equipo contribuir y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
¿Puedo personalizar la plantilla para que coincida con la estética de mi marca?
La plantilla es completamente personalizable, permitiéndote alinearla sin esfuerzo con la identidad de tu marca.
¿Es la plantilla adecuada para diferentes tipos de pitches, como pitches de inversión o asociación?
Sí, la plantilla es versátil y se puede adaptar a varios escenarios de pitch, asegurando relevancia para diferentes propósitos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla del árbol de KPIs
Ideal para:
Strategy & Planning
El diagrama del árbol de KPIs es una herramienta visual que ilustra jerárquicamente los objetivos de una organización y los desglosa en sus estrategias, tácticas y KPIs medibles subsecuentes. Al organizar estos componentes en una estructura similar a un árbol, el diagrama capta las interrelaciones y dependencias entre las metas generales y los pasos específicos para lograrlas.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla del método de las 7s
Ideal para:
Strategy
La plantilla del método de las 7s destaca como una herramienta esencial para las organizaciones que buscan comprender de manera integral su dinámica interna. Uno de sus beneficios clave es su capacidad para fomentar la alineación estratégica. Al desglosar visualmente la interconexión de siete elementos centrales - desde la estrategia hasta el personal - la plantilla permite a los equipos asegurarse de que sus estrategias empresariales se alineen armoniosamente con sus capacidades internas y cultura. Esta alineación no solo subraya áreas potenciales de fortaleza, sino que también señala vías para el crecimiento y el desarrollo, asegurando que una organización avance con claridad y cohesión.