Plantilla de pitch de negocios
Presenta tu plan de negocio en un formato visualmente atractivo, haciendo que conceptos complejos sean fáciles de entender con la plantilla de pitch de negocio.
Sobre la plantilla de pitch de negocios
Un pitch bien elaborado puede marcar la diferencia en el entorno empresarial acelerado de hoy. Ya sea que busques inversión, asociaciones o simplemente quieras articular tu visión empresarial, nuestra plantilla está diseñada para guiarte sin problemas a través del proceso.
La plantilla de pitch de negocio agiliza el proceso de creación de tu pitch de negocio. Contiene cinco secciones esenciales:
Plan de negocio: Explica claramente cómo tu concepto generará ingresos y se sostendrá a lo largo del tiempo.
Experiencia: Proporciona una instantánea de tu experiencia relevante, condensando tu pericia en una declaración concisa.
Objetivos: Capta la atención de tu audiencia con una poderosa declaración de objetivos, comunicando claramente lo que estás solicitando.
Solución: Presenta tu idea para alcanzar el objetivo identificado, ofreciendo una visión del aspecto de resolución de problemas de tu pitch.
Plan: Profundiza en tus objetivos y solución, ofreciendo un plan detallado y específico para la ejecución.
Cómo usar la plantilla de pitch de negocios
Edita con facilidad: Personaliza la plantilla con solo unos pocos clicks para alinearla con las necesidades específicas de tu marca.
Edición de contenido: Haz doble click en cualquier sección para añadir y editar contenido sin problemas, asegurando un pitch a medida.
Artefactos contextuales: Mejora tu pitch incorporando artefactos relevantes en el tablero de Miro, proporcionando contexto adicional a tu audiencia.
¿Por qué deberías usar una plantilla de pitch de negocios?
Eficiencia de tiempo: Agiliza el proceso de creación del pitch y ahorra tiempo valioso.
Claridad visual: Aprovecha un formato visualmente atractivo para mejorar la claridad y el impacto de tu mensaje.
Consistencia: Asegura un estilo de presentación consistente y profesional en todos tus pitches.
Adaptabilidad: Adapta sin esfuerzo la plantilla a diferentes escenarios y audiencias empresariales.
Ventaja colaborativa: Facilita la colaboración utilizando Miro, permitiendo a los miembros del equipo contribuir y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
¿Puedo personalizar la plantilla para que coincida con la estética de mi marca?
La plantilla es completamente personalizable, permitiéndote alinearla sin esfuerzo con la identidad de tu marca.
¿Es la plantilla adecuada para diferentes tipos de pitches, como pitches de inversión o asociación?
Sí, la plantilla es versátil y se puede adaptar a varios escenarios de pitch, asegurando relevancia para diferentes propósitos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.
Plantilla de PNO
Ideal para:
Business Planning
La plantilla de PNO (Procedimiento Normalizado de Operación) potencia la eficiencia, transparencia y colaboración dentro de tu organización. Lleva tus operaciones al siguiente nivel, optimizando tus procesos de negocio.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.
Plantilla para el análisis de las cinco fuerzas de Porter
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Estudio de mercado
El análisis de las cinco fuerzas de Porter, desarrollado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, es ahora una de las herramientas más populares y altamente recomendadas para equipos en lo relativo a las estrategias de negocios. Usa el análisis de las cinco fuerzas de Porter para medir la fortaleza de tu competencia actual y decidir en cuáles mercados puedes entrar. Las cinco fuerzas de Porter incluyen: el poder de los proveedores, el poder de los compradores, la rivalidad entre competidores existentes, la amenaza de productos o servicios sustitutos y la amenaza de nuevos competidores entrantes.
Plantilla de proceso de control de cambios
Ideal para:
Metodología Agile, Documentación, Gestión de producto
Puedes predecir, investigar y planificar para que cada detalle de un proyecto resulte de una determinada manera; pero luego te encuentras con imprevistos y tienes que hacer modificaciones. En ese momento, entra en juego el proceso de control de cambios. Te ayuda a definir los pasos correctos a dar, le da visibilidad completa a los participantes y reduce la posibilidad de errores o disrupciones. Esta plantilla es fácil de usar y muy eficaz para garantizar que los cambios propuestos se revisen antes de su implementación y para darles la posibilidad a los equipos de vetar cambios que consideren innecesarios o disruptivos.