Plantilla de pitch de negocios
Presenta tu plan de negocio en un formato visualmente atractivo, haciendo que conceptos complejos sean fáciles de entender con la plantilla de pitch de negocio.
Sobre la plantilla de pitch de negocios
Un pitch bien elaborado puede marcar la diferencia en el entorno empresarial acelerado de hoy. Ya sea que busques inversión, asociaciones o simplemente quieras articular tu visión empresarial, nuestra plantilla está diseñada para guiarte sin problemas a través del proceso.
La plantilla de pitch de negocio agiliza el proceso de creación de tu pitch de negocio. Contiene cinco secciones esenciales:
Plan de negocio: Explica claramente cómo tu concepto generará ingresos y se sostendrá a lo largo del tiempo.
Experiencia: Proporciona una instantánea de tu experiencia relevante, condensando tu pericia en una declaración concisa.
Objetivos: Capta la atención de tu audiencia con una poderosa declaración de objetivos, comunicando claramente lo que estás solicitando.
Solución: Presenta tu idea para alcanzar el objetivo identificado, ofreciendo una visión del aspecto de resolución de problemas de tu pitch.
Plan: Profundiza en tus objetivos y solución, ofreciendo un plan detallado y específico para la ejecución.
Cómo usar la plantilla de pitch de negocios
Edita con facilidad: Personaliza la plantilla con solo unos pocos clicks para alinearla con las necesidades específicas de tu marca.
Edición de contenido: Haz doble click en cualquier sección para añadir y editar contenido sin problemas, asegurando un pitch a medida.
Artefactos contextuales: Mejora tu pitch incorporando artefactos relevantes en el tablero de Miro, proporcionando contexto adicional a tu audiencia.
¿Por qué deberías usar una plantilla de pitch de negocios?
Eficiencia de tiempo: Agiliza el proceso de creación del pitch y ahorra tiempo valioso.
Claridad visual: Aprovecha un formato visualmente atractivo para mejorar la claridad y el impacto de tu mensaje.
Consistencia: Asegura un estilo de presentación consistente y profesional en todos tus pitches.
Adaptabilidad: Adapta sin esfuerzo la plantilla a diferentes escenarios y audiencias empresariales.
Ventaja colaborativa: Facilita la colaboración utilizando Miro, permitiendo a los miembros del equipo contribuir y proporcionar retroalimentación en tiempo real.
¿Puedo personalizar la plantilla para que coincida con la estética de mi marca?
La plantilla es completamente personalizable, permitiéndote alinearla sin esfuerzo con la identidad de tu marca.
¿Es la plantilla adecuada para diferentes tipos de pitches, como pitches de inversión o asociación?
Sí, la plantilla es versátil y se puede adaptar a varios escenarios de pitch, asegurando relevancia para diferentes propósitos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de árbol de problemas
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de árbol de problemas es una herramienta visual creada para examinar un problema principal, sus efectos consecuentes y sus causas fundamentales. Imáginalo: el tronco del árbol encarna el dilema central, sus ramas muestran las ramificaciones directas y las raíces se adentran en las razones subyacentes. Al organizar un desafío de manera tan ilustrativa, los usuarios pueden comprender ampliamente su situación.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.
Plantilla de análisis VRIO
Ideal para:
Diagramming, Strategy
La plantilla de análisis VRIO es un marco que ayuda a las empresas a evaluar sus recursos y capacidades para obtener una ventaja competitiva. Categoriza los recursos en cuatro áreas: Valor, Rareza, Imitabilidad y Organización. Esto proporciona una visión completa de las fortalezas y posibles debilidades de una organización. La plantilla tiene el beneficio clave de ofrecer percepciones visuales rápidas. Los tomadores de decisiones pueden identificar inmediatamente y centrarse en los recursos que son valiosos, raros, difíciles de imitar y bien organizados. Esto asegura una ventaja competitiva sostenible y ahorra tiempo al evitar análisis textuales extensos.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.