Mapa de Empatía y Lienzo
Echa un vistazo a mi plantilla de Persona, así como al Mapa de Empatía de la Persona inspirado en el clásico tema de Lienzo, con un toque floral inspirado en "Bridgerton".
Por favor, échale un vistazo a mi plantilla de Persona, así como al Mapa de Empatía de Persona inspirado en el clásico tema de Lienzo, con un toque floral de "Bridgerton" 🌷.
Crear una persona es como dibujar un mapa detallado del mundo de tu cliente ideal 🗺️. Se trata de entender quiénes son, qué necesitan y por qué podrían amar tu producto o llegar al núcleo de su problema 🎯. Una persona da vida a los datos, transformando números y tendencias en un personaje relatable que representa a tu público 👥.
Ahora, imagina emparejar este persona con un Mapa de Empatía. Es como darle a tu equipo un par de gafas para ver el mundo a través de los ojos de tus clientes 👓. El mapa de empatía se adentra en lo que la persona escucha 🎧, ve 👀, piensa 💭 y siente ❤️. Esta poderosa combinación asegura que cada decisión que tomes no solo esté basada en datos, sino también en el corazón, alineándose perfectamente con la experiencia humana en el núcleo de tu marca 🌟.
Juntos son un dúo dinámico que guía a tu equipo para crear productos, servicios y mensajes que resuenen profundamente, fomentando una conexión genuina que va más allá de la superficie 🤝. No solo es útil; es un cambio radical para la innovación centrada en el cliente. 🚀
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para lluvia de ideas sobre temas de investigación
Ideal para:
Investigación de escritorio, Lluvias de ideas, Proceso creativo
Idear un tema para un proyecto de investigación puede ser una tarea desalentadora. Usa la plantilla Lluvia de ideas para temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla Lluvia de ideas para temas de investigación, puedes recopilar una lista de ideas generales que te interesen y luego dividirlas en partes componentes. Luego, puedes convertir esas partes en preguntas que podrían ser el foco de un proyecto de investigación.
Reflexión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de reflexión del producto anima a los equipos a reflexionar sobre experiencias pasadas y lecciones aprendidas en los viajes de desarrollo del producto. Al facilitar sesiones de retrospectiva, capturar ideas y identificar oportunidades de mejora, esta plantilla fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua. Con secciones para evaluar éxitos, desafíos y áreas de crecimiento, habilita a los equipos para iterar en sus procesos y mejorar los esfuerzos futuros de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como herramienta para fomentar la colaboración en el equipo y promover la innovación iterativa del producto.
Declaración de la visión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de Declaración de Visión del Producto ayuda a los equipos de producto a articular visiones claras e inspiradoras para el desarrollo del producto. Al definir objetivos a largo plazo, aspiraciones de mercado y propuestas de valor para el cliente, esta plantilla alinea a los equipos en torno a una visión compartida de éxito. Con secciones para delinear objetivos estratégicos, principios rectores y métricas de éxito, proporciona claridad y dirección para los esfuerzos de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como una brújula para los equipos de producto, guiándolos hacia resultados significativos e impulsando la innovación y el crecimiento.
Retrospectiva del Festival
Ideal para:
Retrospectivas, Reuniones, Metodología Agile
La plantilla Retrospectiva de Festival ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas enmarcando la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos fomentar un ambiente positivo y de celebración, promoviendo la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, la Retrospectiva del Festival permite a los equipos fortalecer vínculos, mejorar la moral e impulsar una mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de auditoría de características
Ideal para:
Desk Research, Product Management, User Experience
Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.
Plantilla de trabajos por hacer
Ideal para:
Ideación, Design Thinking, Brainstorming
Se trata de hacer bien el trabajo: los clientes "contratan" un producto o un servicio para hacer un "trabajo", y si no está bien hecho, el cliente encontrará alguien que lo haga mejor. El marco de trabajos por hacer (TPH), desarrollado sobre esa premisa simple, ayuda a emprendedores, startups y administradores de negocios a definir quiénes son sus clientes y a encontrar necesidades insatisfechas en el mercado. Una historia de trabajo estándar te permite ver las cosas desde la perspectiva de tus clientes, a partir de la siguiente estructura narrativa: "Cuando... quiero... para que...".