Plantilla de palabras aleatorias
Genera ideas nuevas y resuelve problemas con esta técnica de asociación.
Sobre la plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias
¿Qué es lluvia de ideas con palabras aleatorias?
La lluvia de ideas con palabras aleatorias es una técnica simple y creativa en la que se utilizan palabras aleatorias para generar ideas nuevas y soluciones creativas para los problemas. Usar palabras aleatorias te permite ir más allá de los límites convencionales y abordar los desafíos desde un punto de vista diferente.
La forma más simple de encontrar palabras es usando un generador de palabras aleatorias online, pero tu equipo puede usar cualquier otro recurso (tweets, libros, etc.). Después de encontrar una palabra, extrae las ideas subyacentes y aplícalas al caso en el que estás trabajando para ver cómo se conectan.
Cuándo usar lluvia de ideas con palabras aleatorias
Cuando te enfocas en un problema o pregunta específicos, tu cerebro inmediatamente asocia esos desafíos con obstáculos similares que enfrentaste en el pasado. Aunque esa puede ser una forma eficaz de pensar, no es siempre un camino a la creatividad. Las lluvias de ideas con palabras aleatorias permiten a tu equipo resolver problemas de negocios, crear inventos nuevos, mejorar las ideas existentes o solo pensar en los problemas desde una nueva perspectiva.
Beneficios de la lluvia de ideas con palabras aleatorias
La técnica de palabras aleatorias es una manera poderosa de acceder a partes de tu cerebro que suelen estar inactivas. Te permite pensar más allá de tu zona de confort y te ayuda a aprovechar un grado de creatividad no limitado por estructuras ni reglas.
Comienza tu propia lluvia de ideas con palabras aleatorias
Lo primero que necesitas es la palabra aleatoria en sí misma, que se considera el estímulo inicial. Luego, defines una idea vinculante a partir de ese estímulo. Así conectas el estímulo y las nuevas ideas que podrías sumar a la solución.
Para encontrar una nueva palabra, usa un generador de palabras aleatorias online o cualquier otro recurso (tweets, libros, etc.). Después de encontrar una palabra, aplica las ideas subyacentes a tu caso para ver cómo podrían conectarse.
Comienza con la plantilla de palabras aleatorias
La plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias de Miro te ofrece una estructura para realizar sesiones de lluvia de ideas online y generar nuevas soluciones creativas con tu equipo. Nuestra herramienta simple de pizarra es el canvas perfecto para crear y compartir la lluvia de ideas con palabras aleatorias. Comienza seleccionando esta plantilla de lluvia de ideas con palabras aleatorias y luego sigue estos pasos:
Paso 1: Descubre qué es lo que quieres lograr. ¿Quieres resolver un problema? ¿Responder una pregunta? ¿O solo generar ideas?
Paso 2: Genera palabras. Puedes hacerlo de varias maneras. En primer lugar, puedes abrir un diccionario, cerrar los ojos y poner el dedo en cualquier página. Escribe la palabra que tu dedo haya señalado. También puedes usar un generador de palabras aleatorias online o pedir a un miembro del equipo que elija una palabra al azar.
Paso 3: Ahora, la parte importante. Trata de encontrar ideas o conceptos que vinculen tu palabra aleatoria con el problema o la pregunta que planteaste. No trates de que las conexiones tengan demasiado sentido. En lugar de eso, deja que la creatividad fluya libremente.
Paso 4: ¡Repite el proceso!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de matriz de estacionamiento
Ideal para:
Reuniones, Ideación, Gestión de proyectos
Cuando fluye la energía creativa, un taller o una reunión producirá muchas ideas nuevas, pero no todas están relacionadas con el tema o son factibles en la actualidad. Llévalas a una matriz de estacionamiento, una herramienta simple y eficaz para separar las mejores ideas de aquellas que son prometedoras, pero necesitan más investigación o discusión. Esta plantilla te permitirá hacer tu propia matriz de estacionamiento fácilmente, que será especialmente útil durante reuniones largas (y cuando tengas compañeros que tiendan a salirse del tema).
Retrospectiva de las 4 Ps
La plantilla de retrospectiva de las 4 Ps ofrece un marco estructurado para que los equipos reflexionen sobre iteraciones o proyectos pasados utilizando el modelo de las 4 Ps (Elogios, Problemas, Posibilidades y Planes). Proporciona elementos para compartir comentarios positivos, identificar desafíos, explorar oportunidades y establecer planes de acción. Esta plantilla permite a los equipos realizar retrospectivas de manera sistemática, generar ideas accionables e impulsar la mejora continua. Al promover un enfoque equilibrado y completo, la retrospectiva de las 4 Ps empodera a los equipos para mejorar la colaboración, aumentar la moral y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de planificación de PI
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
La planificación de PI es la "planificación de incrementos de programa". La planificación de PI, que es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de planificación de PI, los equipos se reúnen para revisar el backlog de un programa, alinear los equipos multidisciplinarios y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo una planificación de PI cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu planificación para adaptarse a tus necesidades. Usa la planificación de PI para desglosar funciones o características, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Plantilla para notas de reuniones
Ideal para:
Business Management, Meetings
Cuando tu reunión es exitosa (y Miro te ayudará a que así sea), se debe a que hay mucha participación, se generan ideas brillantes y se toman decisiones. Asegúrate de que no se pierda ningún elemento; usa la plantilla para notas de reuniones y haz el seguimiento de las notas y la retroalimentación en un lugar centralizado al que pueda acceder todo el equipo. Solo nombra a un encargado de tomar notas antes de la reunión, identifica los temas que se abordarán y deja que el encargado anote a los participantes, los puntos importantes abordados y las decisiones tomadas.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de icebreaker de bomba de amor
Ideal para:
Icebreakers
Anima a los miembros del equipo a mostrar su aprecio por los demás utilizando la plantilla gratuita de la bomba del amor. Los participantes pueden añadir palabras o frases que muestren lo que aprecian de sus compañeros.