Plantilla de organizador de reuniones
Organiza y estructura tus reuniones para que sean más productivas.
Sobre la plantilla de organizador de reuniones
Los cinco beneficios de organizar reuniones
Generar más ideas: todos hemos entrado en una sala sin tener idea de sobre qué se trata la reunión. ¡Esa nunca es una buena experiencia! Si tus compañeros de equipo no conocen los objetivos, lo que se pone en juego o los beneficios de la reunión, les resultará más difícil llegar cargados con ideas. Al organizar una reunión, puedes aumentar las oportunidades de que las personas lleguen preparadas para participar.
Generar mejores ideas: las reuniones no consisten solo en las ideas. Consisten en tener buenas ideas. Organiza reuniones para animar a tus compañeros de equipo para que muestren su mejor faceta. Si tus compañeros de equipo entienden el propósito de la reunión, qué esperas lograr y cómo encaja en el panorama general, sus ideas reflejarán esa comprensión.
Mejorar la eficiencia: en palabras simples, una reunión organizada tomará menos tiempo que una reunión desorganizada. Y las reuniones organizadas toman un tiempo mucho más eficiente que las reuniones desorganizadas. En lugar de pasar la reunión respondiendo preguntas sobre la reunión, en una reunión organizada tendrás el espacio para hablar de las cosas que importan.
Lograr que participen más personas: cuando se trata de discusiones, las personas tienen diferentes estilos y preferencias. Muchos de tus compañeros de equipo pueden preferir escribir sus ideas en lugar de comunicarlas oralmente, por ejemplo. Una reunión organizada le da a todos la posibilidad de contribuir en el estilo que prefieran.
Convertir los desacuerdos en discusiones: en cualquier reunión, los desacuerdos son inevitables. Esto no es algo malo, en absoluto. Después de todo, los desacuerdos te ayudan a crecer e iterar. Pero la organización es la diferencia entre los desacuerdos y las discusiones. En una reunión desorganizada, tus compañeros de equipo pueden discutir sin resolución porque no tienen idea de cuál es su objetivo. En una reunión bien organizada, tus compañeros de equipo pueden convertir los desacuerdos en discusiones productivas sobre cómo hacer frente a un desafío.
Cómo ayuda Miro para que tus reuniones sean más organizadas
Crea junto con tu equipo remoto la plantilla de organizador de reuniones para que todo el mundo esté alineado y sea más eficaz durante la reunión.
Ahorra tiempo usando una plantilla organizadora de reuniones prediseñada y flexible
Completa una plantilla o personalízala como quieras agregando notas adhesivas con etiquetas, flechas y líneas. Exporta el organizador de reuniones creado como PDF o. JPG para imprimir o enviar a tus colegas y compañeros.
Usa características prácticas para crear un organizador de reuniones más rápido
Usa notas adhesivas con etiquetas para proponer o visualizar tus ideas. Ahora no necesitarás reescribir todo desde el escritorio, puede tomar una foto y subirla en la pizarra. Cambia los colores y sube archivos para ilustrar software o sistemas orientados a bases de datos en tiempo real.
Comunícate con tu equipo online
Escribe y resuelve comentarios para que tus procesos de discusión sean más productivos. Menciona a tus compañeros para obtener una respuesta rápidamente o usa la característica de videollamada para resolver desacuerdos.
Colabora con tu equipo remoto
Crea un organizador de reuniones junto con tu equipo remoto compartiendo el acceso en tiempo real. Todos los cambios se guardarán de inmediato.
Accede a la plantilla en tiempo real desde cualquier dispositivo
Involucra a tu equipo en la plantilla organizadora de reuniones para que colabore desde cualquier dispositivo: pizarras interactivas, computadoras personales, laptops, tabletas o smartphones.
Usa las integraciones para desarrollar tu flujo de trabajo en torno a una única herramienta
Haz que tu organizador de reuniones sea lo más potente posible conectando Miro a una lista de aplicaciones y servicios: JIRA de Altassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla para el mapeo de alcances
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Diagramas
Los proyectos grandes y complejos tienen bastante incertidumbre inherente y pueden generar muchos resultados. ¿Cómo puedes estar listo para todos? Puedes anticiparte a ellos. El mapeo de alcances es una técnica que te permite reunir información anticipadamente y prepararte para los muchos cambios y obstáculos imprevistos que aparecen durante un proyecto. Esta plantilla te permite hacer un mapeo de alcances fácilmente en cuatro pasos: hacer tu trabajo previo, ofrecer un marco de monitoreo, desarrollar un plan de evaluación y hacerlo circular entre tu equipo y los interesados.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de organigrama de negocios
Ideal para:
Leadership, Org Charts, Operations
El establecimiento de una jerarquía en un negocio puede empoderar a los empleados para conocer sus roles y responsabilidades, los miembros del equipo, los posibles colaboradores multifuncionales y a quién acudir con una necesidad específica. Eso es justo lo que hace un organigrama de negocios. Y esta plantilla facilita la elaboración de un organigrama para tu empresa. El primer paso es determinar la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. Así será fácil crear una representación visual de cómo los diferentes empleados están interconectados.