Plantilla de organizador de reuniones
Organiza y estructura tus reuniones para que sean más productivas.
Sobre la plantilla de organizador de reuniones
Los cinco beneficios de organizar reuniones
Generar más ideas: todos hemos entrado en una sala sin tener idea de sobre qué se trata la reunión. ¡Esa nunca es una buena experiencia! Si tus compañeros de equipo no conocen los objetivos, lo que se pone en juego o los beneficios de la reunión, les resultará más difícil llegar cargados con ideas. Al organizar una reunión, puedes aumentar las oportunidades de que las personas lleguen preparadas para participar.
Generar mejores ideas: las reuniones no consisten solo en las ideas. Consisten en tener buenas ideas. Organiza reuniones para animar a tus compañeros de equipo para que muestren su mejor faceta. Si tus compañeros de equipo entienden el propósito de la reunión, qué esperas lograr y cómo encaja en el panorama general, sus ideas reflejarán esa comprensión.
Mejorar la eficiencia: en palabras simples, una reunión organizada tomará menos tiempo que una reunión desorganizada. Y las reuniones organizadas toman un tiempo mucho más eficiente que las reuniones desorganizadas. En lugar de pasar la reunión respondiendo preguntas sobre la reunión, en una reunión organizada tendrás el espacio para hablar de las cosas que importan.
Lograr que participen más personas: cuando se trata de discusiones, las personas tienen diferentes estilos y preferencias. Muchos de tus compañeros de equipo pueden preferir escribir sus ideas en lugar de comunicarlas oralmente, por ejemplo. Una reunión organizada le da a todos la posibilidad de contribuir en el estilo que prefieran.
Convertir los desacuerdos en discusiones: en cualquier reunión, los desacuerdos son inevitables. Esto no es algo malo, en absoluto. Después de todo, los desacuerdos te ayudan a crecer e iterar. Pero la organización es la diferencia entre los desacuerdos y las discusiones. En una reunión desorganizada, tus compañeros de equipo pueden discutir sin resolución porque no tienen idea de cuál es su objetivo. En una reunión bien organizada, tus compañeros de equipo pueden convertir los desacuerdos en discusiones productivas sobre cómo hacer frente a un desafío.
Cómo ayuda Miro para que tus reuniones sean más organizadas
Crea junto con tu equipo remoto la plantilla de organizador de reuniones para que todo el mundo esté alineado y sea más eficaz durante la reunión.
Ahorra tiempo usando una plantilla organizadora de reuniones prediseñada y flexible
Completa una plantilla o personalízala como quieras agregando notas adhesivas con etiquetas, flechas y líneas. Exporta el organizador de reuniones creado como PDF o. JPG para imprimir o enviar a tus colegas y compañeros.
Usa características prácticas para crear un organizador de reuniones más rápido
Usa notas adhesivas con etiquetas para proponer o visualizar tus ideas. Ahora no necesitarás reescribir todo desde el escritorio, puede tomar una foto y subirla en la pizarra. Cambia los colores y sube archivos para ilustrar software o sistemas orientados a bases de datos en tiempo real.
Comunícate con tu equipo online
Escribe y resuelve comentarios para que tus procesos de discusión sean más productivos. Menciona a tus compañeros para obtener una respuesta rápidamente o usa la característica de videollamada para resolver desacuerdos.
Colabora con tu equipo remoto
Crea un organizador de reuniones junto con tu equipo remoto compartiendo el acceso en tiempo real. Todos los cambios se guardarán de inmediato.
Accede a la plantilla en tiempo real desde cualquier dispositivo
Involucra a tu equipo en la plantilla organizadora de reuniones para que colabore desde cualquier dispositivo: pizarras interactivas, computadoras personales, laptops, tabletas o smartphones.
Usa las integraciones para desarrollar tu flujo de trabajo en torno a una única herramienta
Haz que tu organizador de reuniones sea lo más potente posible conectando Miro a una lista de aplicaciones y servicios: JIRA de Altassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla de flujo de trabajo
Ideal para:
Workflow, Gestión de proyectos
El mundo digital requiere de colaboración y mejorar la colaboración lleva a mejores resultados. Un flujo de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que te permite delinear los diferentes pasos, recursos, cronología y roles necesarios para completar un proyecto. Puede utilizarse en cualquier proyecto de múltiples pasos, ya sea un proceso de negocios u otro tipo de proceso, y es ideal para trazar las acciones tangibles que debes realizar para lograr un objetivo y el orden en el que tienes que completar esas acciones.
Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Mapping
Un mapa de Wardley representa el panorama en el que opera un negocio. Está compuesto por una cadena de valor (las actividades necesarias para satisfacer las necesidades del usuario) cuya gráfica se compara con la evolución de actividades individuales al paso del tiempo. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X. Usa un mapa de Wardley para entender las suposiciones compartidas sobre tu entorno y descubrir las opciones estratégicas disponibles. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados.