Plantilla para organigrama empresarial
Crea una guía visual de la estructura de tu organización.
Sobre la plantilla para el organigrama de una empresa
¿Para qué puedes usar el organigrama?
Además de mostrar las relaciones entre los empleados de tu empresa, también puedes usar organigramas para representar la estructura organizativa de distintos departamentos o las funciones organizativas.
Esta plantilla te ayudará a crear un organigrama empresarial de una forma sencilla e intuitiva.
¿Cuándo utilizar una plantilla de organigrama de una empresa?
Puedes utilizar el organigrama de tu empresa para planificar los planes de carrera de los empleados, gestionar los recursos de RRHH o para cualquier presentación que consideres oportuna.
¿Cómo usar la plantilla para de organigrama empresarial de Miro?
Empieza con nuestra plantilla de organigrama prediseñada. Luego, personaliza los elementos que desees cambiando los tamaños, las formas y los colores. Por ejemplo, puedes utilizar colores o formas para indicar el nivel de autoridad de las personas o el departamento.
Escribe los nombres de las personas de tu organización, así como sus funciones y responsabilidades. Puedes dejarlo simplemente escrito o añadir fotos u otras imágenes para representar visualmente a cada persona en el organigrama de tu empresa.
Invita a tus compañeros de trabajo a colaborar en tu plantilla de organigrama de empresa contigo. Tu organigrama de empresa puede ser un documento vivo, y cualquier cambio que tú o tus compañeros de equipo hagáis en el organigrama se reflejará en tiempo real.
Recuerda que puedes aprovechar al máximo Miro gracias a su integración con Microsoft.
Más plantillas de organigramas
Si necesitas hacer cualquier otro tipo de organigrama, en Miro contamos con muchas plantillas de organigramas:
¿Cuáles son los 4 tipos de organigramas empresariales?
Los cuatro tipos tradicionales de estructuras organizativas son: Funcional: el nivel C está en la parte superior de la estructura, seguido por la alta dirección, la dirección, etc. Divisional: Donde las líneas de producto y la geografía organizan equipos y personas. Matricial: Las personas se organizan en equipos según el proyecto / producto en el que están trabajando Plano: Donde las jerarquías son pocas o nulas y los equipos se autogestionan. Estas son estructuras organizativas tradicionales de la empresa, pero como vivimos en un entorno de trabajo más dinámico y descentralizado, esas estructuras se han visto desafiadas e interrumpidas por nuevos equipos y negocios ágiles.
¿Dónde puedo encontrar un organigrama de una empresa?
Puedes encontrar un organigrama de una empresa en nuestra biblioteca de plantillas o en el Miroverse.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de arquitectura de seguridad de red | Miro
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Cisco ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñados para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real que son líderes en la industria. La arquitectura de seguridad recomendada de Cisco utiliza sus elementos para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de Cisco.
Plantilla de diagrama de entidad relación
Ideal para:
Diagramas de flujo, Planificación estratégica, Diagramas
A veces, las relaciones más importantes en los negocios son las internas: entre equipos, entidades y actores dentro de un sistema. Un diagrama entidad relación es un diagrama estructural que te ayudará a visualizar y entender las conexiones complejas entre los diferentes roles. ¿Cuándo puede resultarte útil un diagrama entidad relación? Es una gran herramienta para incorporar y capacitar a empleados o miembros de un equipo nuevos; nuestra plantilla hace que sea más fácil personalizarla según tus necesidades únicas.
Plantilla de roadmap de transición Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Hojas de ruta, Workflows Agile
Una hoja de ruta de transformación Agile puede ayudarte a ti, a tu equipo y a tu organización con la transición de métodos de cumplimiento rígidos al enfoque más flexible de Agile. Desde requerimientos hasta integraciones de seguridad, puedes crear un mapa de las partes móviles de tu organización al estilo diagrama de carril de natación que puedes actualizar regularmente. Usa la hoja de ruta como una forma de contar la historia de crecimiento de tu producto durante un periodo de tiempo. Consigue aceptación sin manipular y mantén tu hoja de ruta simple, viable y medible. Al usar la hoja de ruta de transformación Agile, puedes evitar enredarte en detalles e invertir ese tiempo en pensamiento estratégico con más perspectiva.
Plantilla BPMN
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Business Management
La plantilla BPMN te ayuda a realizar un seguimiento y obtener una descripción general de tus procesos comerciales. Es una excelente manera de identificar los cuellos de botella y hacer que tus operaciones sean más eficientes. La metodología BPMN se convirtió en un lenguaje universal a la hora de gestionar procesos de negocio y múltiples industrias la utilizan como herramienta de gestión. Los gerentes de proyectos, los analistas de negocios y los administradores de IT utilizan el diagrama BPMN para administrar proyectos, comunicar visualmente los flujos de procesos y realizar un seguimiento de las limitaciones del proceso. Pruébalo tú mismo y observa las mejoras en la agilidad de tu organización.
Plantilla de wireframes de aplicaciones
Ideal para:
Diseño UX, Wireframes
¿Listo para empezar a desarrollar una aplicación? No imagines únicamente cómo funcionará y cómo los usuarios van a interactuar con ella; deja que un wireframe te lo muestre. Wireframing es una técnica para crear un diseño básico de cada pantalla. Si usas un wireframe, preferentemente en una etapa temprana del proceso, entenderás lo que cada pantalla logrará y obtendrás la aprobación de los interesados importantes, todo antes de agregar el diseño y el contenido, lo cual te ahorrará tiempo y dinero. Y si piensas en las cosas tomando en cuenta el recorrido del usuario, ofrecerás una experiencia más atractiva y exitosa.
Plantilla de cuadro de responsabilidades
Ideal para:
Organizational Chart, Org Design
La plantilla de cuadro de responsabilidades es un mapa visual que detalla los varios roles dentro de una organización y las responsabilidades vinculadas a cada uno. Esta disposición sistemática asegura claridad en la definición de deberes y fomenta una cultura de responsabilidad. Un beneficio destacado de usar esta plantilla es su capacidad para eliminar la ambigüedad de roles. La plantilla de cuadro de responsabilidades asegura que cada miembro del equipo comprenda las tareas al mostrar claramente quién es responsable de qué. Esto conduce a una mayor productividad y reduce las superposiciones de tareas o las asignaciones perdidas.