Plantilla para organigrama de proyectos
Crea una estructura de las relaciones de cada persona que participe en un proyecto.
Sobre la plantilla para organigrama de proyectos
¿Qué es la organización de un proyecto?
La organización de un proyecto refleja la estructura de cómo se lleva a cabo un proyecto, incluye las funciones y responsabilidades, los procesos, la tecnología y el flujo de trabajo. El método preciso depende de varios factores: la complejidad del proyecto, los recursos disponibles y la cultura y los procesos existentes de la organización entera.
¿Qué es un organigrama de proyecto?
Un organigrama de proyecto es un diagrama visual que muestra quién está en tu equipo y qué papel desempeña en un proyecto determinado. Documenta la estructura de la organización del proyecto, la jerarquía entre los miembros del equipo y las relaciones entre los empleados. Los organigramas de proyectos son herramientas útiles para aclarar quién hace qué, garantizar las aprobaciones y fijar expectativas para el grupo.
¿Por qué debes usar un organigrama de proyecto?
Cuando emprendas un proyecto largo y complejo, inevitablemente encontrarás obstáculos y bloqueos. Es importante tener a la mano tu organigrama de proyectos para superar dichos desafíos. Un organigrama de proyecto ayuda a los empleados a entender qué función tienen en el proyecto, de quién son subordinados y con quién deben comunicarse en caso de tener necesidades específicas de herramientas o recursos.
¿A quién debes incluir en tu organigrama de proyecto?
Debes incluir a toda persona del equipo central que esté trabajando en el proyecto; por ejemplo:
El manager del proyecto
El patrocinador del proyecto
Toda persona que lleve a cabo una tarea como parte del proyecto
Los interesados que sean parte importante (no ocasional) del proyecto
¿Cómo se hace un organigrama de proyecto?
Paso 1: Identifica al personal que participará. Por ejemplo, si estás trabajando en una campaña de anuncios comerciales, probablemente incluirás a personas de marketing, ventas y finanzas.
Paso 2: Forma un equipo de gestión sénior. A estos interesados les concierne el resultado y el éxito del proyecto, y deben estar comprometidos con la obtención de los resultados previstos. Específicamente, debes incluir a un patrocinador, que es el dueño del proyecto; un cliente, que garantiza que el proyecto se alinee con las necesidades de negocio, y expertos que brinden asesoría.
Paso 3: Asigna los coordinadores del proyecto. Los coordinadores sincronizarán e integrarán las actividades del equipo. Se responsabilizan de garantizar que todos se dediquen a su tarea y trabajen para cumplir el objetivo.
Paso 4: Desarrolla el organigrama Revisa todas las funciones y responsabilidades de los participantes del proyecto. Puede ser útil hacer una lista. Después puedes convertir la lista en una representación visual de cómo colaborarán estos empleados. Asegúrate de identificar a los principales encargados de la toma de decisiones y su autoridad, los vínculos entre funciones y los principales grupos de interesados.
Un organigrama de proyectos es muy importante para saber estructurar un proyecto en concreto. Si lo que buscas es saber cómo esta jerarquizada la empresa, entonces te recomendamos que realices un organigrama empresarial online. En Miro, también puedes llevar a cabo un organigrama de negocios, el organigrama clásico y si buscas más, puedes pasarte por todas nuestras plantillas para hacer organigramas.
Más plantillas de organigramas
Mira todas nuestras plantillas de organigramas y elige la que más te convenga:
¿Necesito una plantilla para hacer un organigrama?
No es vital, pero el uso de una plantilla probablemente te ahorrará tiempo al no tener que empezar desde cero. Además, será coherente con la forma de elaborar los organigramas de los proyectos en toda la empresa. Tener a todo el personal del proyecto dispuesto en un diagrama jerárquico facilita la visualización de cómo funcionará el proyecto. También sacará a la luz las lagunas para que puedas cubrir todas las funciones antes de que el proyecto se ponga en marcha. Para las personas que participan en el proyecto, ver el gráfico les permite ver su papel en el panorama general. También les muestra a quién tienen que informar y a quién deben dirigirse si tienen preguntas o dudas.
¿Cómo se estructura un equipo de gestión de proyectos?
En primer lugar, define los objetivos de tu proyecto. Tienes que saber cuál es el objetivo general para poder crear un equipo de gestión de proyectos adecuado. A continuación, selecciona a los miembros del equipo más adecuados para ayudarte a alcanzar estos objetivos. A continuación, crea la estructura organizativa basándote en las relaciones jerárquicas de la empresa y el proyecto.
¿Qué se puede hacer con un organigrama de proyecto?
Cuando el organigrama de tu proyecto esté terminado, podrás utilizarlo de diversas maneras. Puede ayudarte a gestionar los recursos, planificar la comunicación con las partes interesadas y asignar funciones y responsabilidades. También puede ser el primer paso para crear un desglose organizativo detallado.
Who to include in your project organization chart?
You should include anyone in the core team structure who’s working on the project, including the project manager, the project sponsor, major stakeholders, and individual contributors.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de organigrama para análisis de carencias de habilidades
Ideal para:
Diagramming
La plantilla del organigrama para el análisis de carencia de habilidades ayuda a las organizaciones a optimizar su fuerza laboral evaluando y abordando las carencias de habilidades. Integra el análisis de habilidades con la planificación de sucesiones, identifica líderes y fomenta la colaboración interfuncional. Esta plantilla alinea las habilidades de los empleados con los objetivos organizacionales para un éxito sostenido.
Plantilla de mapa de impacto
Ideal para:
Metodología Agile, Mapas, Workflows Agile
Cuando construyes productos y envías bienes (oh, y todo lo demás), no hay nada más importante que mantenerse organizado y concentrado. El mapa de impacto es una excelente manera de hacerlo. Esta técnica de planificación de productos confiable crea una representación gráfica de todos sus objetivos y los pasos necesarios para alcanzar cada uno, para que pueda comunicarse claramente con sus compañeros de equipo, alinearse con los objetivos comerciales y construir mejores hojas de ruta. Nuestra plantilla le ayudará a realizar un mapeo de impacto para cualquier tipo de planificación de proyecto.
Plantilla de mapa de stakeholders
Ideal para:
Business Management, Mapas, Workflow
Un mapa de partes interesadas es un tipo de análisis que te permite agrupar a las personas según su poder e interés. Usa esta plantilla para organizar a todas las personas que estén interesadas en tu producto, proyecto o idea en un único espacio visual. Eso te permite ver fácilmente quién puede influir en tu producto y cómo están interrelacionadas las personas. El mapa de actores o partes interesadas se usa ampliamente en la gestión de proyectos y generalmente se hace al comienzo del mismo. Hacer un mapa de actores en las primeras etapas te ayudará a evitar errores de comunicación, asegurarte de que todos los grupos estén alineados con los objetivos y establecer expectativas sobre los resultados.
Plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce en Miro es una herramienta versátil para visualizar y analizar los procesos de pago en e-commerce. Proporciona una representación visual paso a paso de las interacciones del sistema, es altamente personalizable, apoya la colaboración en tiempo real y es adecuada para varias plataformas de e-commerce. Sirve como una herramienta de documentación eficiente, fomenta la colaboración del equipo y contribuye a una experiencia de pago más fluida para los clientes.
Plantilla de diagrama de red de datos de Cisco
Ideal para:
Diagramas, Desarrollo de producto
Uno de los líderes de la industria ofrece soluciones de redes de acceso y centros de datos diseñadas para escalar con automatización, programabilidad y visibilidad en tiempo real. El diagrama de red de datos de Cisco utiliza elementos oficiales de la empresa para mostrar visualmente el diseño de red de las redes de datos de Cisco.
Plantilla de Datavant Switchboard con AWS Clean Rooms
Ideal para:
AWS
En resumen, la plantilla de Datavant Switchboard con AWS Clean Rooms en Miro es una herramienta poderosa para proyectos que requieren un manejo y análisis de datos seguro, eficiente y colaborativo. Sus características están diseñadas para satisfacer las necesidades de ingeniería, gestión de bases de datos y desarrolladores enfocados en aplicaciones empresariales, lo que la convierte en una opción ideal para una amplia gama de proyectos.