Plantilla de organigrama empresarial
Miro
Acerca de la plantilla de organigrama empresarial
Puedes estructurar tu organigrama empresarial de una manera que tenga sentido para tu empresa y objetivos. Por ejemplo, algunas empresas son más jerárquicas, mientras que otras son más "planas" y se basan en equipos.
¿Qué es un organigrama empresarial?
Los organigramas empresariales se utilizan para mapear y clarificar la jerarquía de reportes en un negocio. Muestra la estructura de la organización y la relación entre sus diversas partes. Las personas usan organigramas para la gestión, planificación o como directorio de personal.
¿Por qué deberías usar un organigrama empresarial?
Muchas empresas utilizan un organigrama empresarial para clarificar roles y responsabilidades. En general, los organigramas son útiles para construir y diseñar una estructura organizativa que cumpla con los objetivos de tu empresa. Muestran las relaciones entre los miembros del personal y los equipos, y quién reporta a quién. Los organigramas empoderan a los empleados para conocer a sus compañeros de equipo, aprender sobre posibles colaboradores interfuncionales y entender con quién deben comunicarse si tienen una necesidad específica.
¿Cuáles son los diferentes tipos de organigramas empresariales?
Hay cuatro tipos de organigramas empresariales.
Funcional de arriba hacia abajo - Una estructura organizativa funcional de arriba hacia abajo es lo que viene a la mente cuando piensas en la estructura empresarial tradicional. La C-Suite está en la cima, seguida por la alta dirección, la gerencia media y así sucesivamente. El diagrama está dividido en departamentos familiares como TI, finanzas, recursos humanos, marketing, ventas y operaciones. Los equipos e individuos con habilidades similares se agrupan juntos.
Divisional: Un organigrama divisional es utilizado por empresas que están organizadas por líneas de productos o geografía. Por ejemplo, en una empresa de computadoras, las divisiones pueden consistir en Hardware, Software, y así sucesivamente. Luego, cada división tiene su propia estructura divisional, como marketing y recursos humanos.
Matricial: Un organigrama matricial es para empresas en las que los empleados se dividen en equipos según el producto en el que están trabajando, pero también reportan a un gerente funcional. Estas empresas operan de manera interdisciplinaria en lugar de dentro de silos verticales. Muchas empresas utilizan una estructura organizativa matricial para fomentar la colaboración y la comunicación abierta.
Horizontal: Una estructura organizativa horizontal contiene poca o ninguna jerarquía. Hay pocos o ningún nivel de gestión entre los ejecutivos y los empleados. Este tipo de estructura, aunque rara, empodera a las personas y a los equipos para autogestionarse.
¿Cómo hacer un organigrama empresarial?
Es fácil hacer un organigrama para tu empresa usando Miro. Simplemente sigue estos pasos y tendrás un organigrama empresarial para compartir y presentar en poco tiempo.
Determina la estructura organizacional de alto nivel de tu empresa. ¿Es jerárquica o más matricial? ¿Las personas tienen múltiples roles? Una vez que determines esta estructura, es fácil crear una representación visual de cómo están interconectados los diferentes empleados.
Recopila la información de las personas dentro de tu organización y clasifícala.
Decide cómo mostrarás la información en el organigrama de tu empresa. La plantilla de organigrama empresarial totalmente personalizable de Miro es un excelente punto de partida para completar todos los detalles.
Compártelo en toda tu organización empresarial. Ten en cuenta que el organigrama empresarial es un documento vivo y debe ser editado siguiendo los cambios dentro de tu organización.
Miro
El espacio de trabajo visual para la innovación
Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.