Plantilla de organigrama
Crea una guía visual para la estructura de tu organización.
Sobre la Plantilla de Organigrama
La plantilla de organigrama de Miro es un diagrama listo para usar que permite a los líderes y directivos visualizar la estructura de una organización. Esto incluye a los miembros, los distintos equipos y departamentos a los que pertenecen, y las relaciones entre ellos.
Un organigrama, también conocido como 'org chart', es especialmente útil cuando las empresas crecen rápidamente, ya que se vuelve más desafiante seguir los cambios en las jerarquías y el liderazgo. También ayuda a que todos estén informados sobre la estructura de la empresa, las interdependencias entre equipos y cómo ocurren las colaboraciones interfuncionales.
Crear tu propio organigrama es fácil usando la plantilla de organigrama gratis de Miro. En la siguiente sección, te guiaremos sobre cómo completar y personalizar la plantilla de organigrama.
Cómo usar la plantilla de organigrama
Crear un organigrama es fácil con la plantilla de Miro. Empieza haciendo clic en el botón azul “usar plantilla” en esta página. Eso te permitirá abrir la plantilla de organigrama en Miro. Cuando estés dentro, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para prepararte para el éxito:
1. Definir el alcance
Como en cualquier proyecto en el que trabajes, es importante definir el alcance antes de empezar. Piensa en para qué esperas usar el organigrama, dónde estará y quién necesita acceder a él. Hacer estas preguntas desde el principio te ayudará a identificar el propósito de tu organigrama y la información que necesitas para completar la plantilla de organigrama.
También vale la pena preguntarte si necesitarás más de un organigrama para visualizar diferentes niveles de la empresa. En ese caso, puedes duplicar fácilmente la plantilla de organigrama. Incluso puedes seleccionar todos los elementos dentro de la plantilla de organigrama y duplicarlos en el mismo lienzo si deseas mantener todo en un solo tablero de Miro. Solo asegúrate de etiquetarlos.
2. Recopila información
El siguiente paso es recopilar información para llenar la plantilla de organigrama: los nombres de los miembros, sus roles, a qué equipos y departamentos pertenecen, y cómo se conectan entre sí. Dependiendo del nivel de detalle que busques, también podrías necesitar fotos de todos. Comunícate con tu equipo de recursos humanos o realiza una encuesta dentro de tu organización para encontrar lo que buscas. También es importante asegurarte de que toda la información que obtienes esté actualizada.
3. Rellena los roles
La plantilla de organigrama viene con tarjetas predefinidas. Haz doble clic en cualquier tarjeta para empezar a editarla y así poder reemplazar el texto preescrito por el tuyo. Agrega nombres, roles y cualquier otra información importante que te gustaría que la tarjeta muestre de manera destacada. Amplía la tarjeta para agregar cualquier otro detalle importante que desees incluir, como su correo electrónico. Solo asegúrate de no compartir nada privado.
Alternativamente, puedes reemplazar las tarjetas con formas y usar cuadros de texto para anotar los detalles. Si deseas agregar imágenes, arrastra y suelta tus archivos directamente en el lienzo y muévelos según sea necesario.
4. Traza las conexiones entre roles
La plantilla de organigrama también viene con líneas de conexión predefinidas. Estas representan las relaciones entre individuos, equipos y departamentos. También visualizan jerarquías entre roles. Para ajustar la dirección o el flujo de estas líneas, haz clic y arrástralas a donde quieras que vayan. También puedes duplicar o eliminar cualquier línea de conexión según sea necesario.
5. Personaliza la plantilla
Personaliza cualquier elemento que desees, cambiando los tamaños, formas y colores para que coincidan con el estilo de marca de tu empresa. También puedes querer usar colores o formas para indicar niveles de autoridad o diferentes departamentos. También puedes invitar a tus compañeros a colaborar contigo en línea en tiempo real o hacer que vean tu plantilla de organigrama completa cuando esté lista y dejen sus comentarios con observaciones.
Beneficios de una plantilla de organigrama
Una plantilla de organigrama facilita la representación visual de los títulos de trabajo y departamentos de todos, ahorrándote tiempo al no tener que crear un organigrama desde cero. Pero los beneficios van más allá de poder compartir esta información rápidamente. Aquí tienes algunas ventajas clave de usar una plantilla de organigrama:
Integrar a los nuevos empleados
Al visualizar cada rol en la organización y a quién reporta cada uno, los organigramas sirven como un punto de referencia claro para los nuevos empleados. Les ayuda a aprender rápidamente quiénes son los miembros principales de su equipo, con qué departamentos probablemente trabajarán y quiénes son los líderes de la organización.
Gestionar plantilla
Un organigrama actualizado ayuda a los líderes a llevar un seguimiento de los miembros actuales del equipo, incluyendo quién ha dejado o se ha unido recientemente. Esto les ayuda a mantenerse al tanto de la plantilla, lo que puede ayudar a informar decisiones sobre si necesitan contratar nuevos empleados para manejar la carga de trabajo.
Cumplimiento
En algunas industrias, un organigrama sirve como documentación por razones legales y de cumplimiento. La plantilla de organigrama de Miro viene con tarjetas y líneas de conexión predefinidas, lo que te permite concentrarte en completar información importante y personalizarla según lo necesites.
¿La plantilla del organigrama es de uso gratuito?
Sí, la plantilla de organigrama de Miro es gratuita, lo que te permite empezar a rellenarla y personalizarla.
¿Qué es un organigrama de una empresa?
Un organigrama de una empresa es una representación visual de la organización, quién es quién en cada equipo y cuál es su rol dentro de la organización completa. A un golpe de vista se puede ver cuáles son todos los departamentos, quién lo lidera y quiénes trabajan. Es algo fundamental para saber a quién acudir internamente dependiendo de la necesidad que se necesita satisfacer.
¿Cómo se organiza un organigrama de empresa?
Hay diferentes formas en las que puedes utilizar un creador de organigramas como Miro para crear el tuyo. La más tradicional es una estructura de arriba hacia abajo, donde la C-suite está en la parte superior (grupo de ejecutivos). También puedes tener una forma más divisional de visualizar su empresa, donde los empleados se agrupan de acuerdo con líneas de productos y geografías. También hay un organigrama matricial donde los equipos se dividen según proyectos y productos o un organigrama plano donde las jerarquías suelen ser planas y los equipos se autogestionan. En Miro, ¡tienes un organigrama para cada ocasión!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de gráfico de responsabilidad
Ideal para:
Organigrama, Diseño organizacional
La plantilla de gráfico de responsabilidad es un mapa visual que detalla los diversos roles dentro de una organización y las responsabilidades vinculadas a cada uno. Este diseño sistemático garantiza la claridad en la definición de las obligaciones y fomenta una cultura de responsabilidad. Una de las ventajas destacadas de usar esta plantilla es su capacidad para eliminar la ambigüedad de los roles. La plantilla de gráfico de responsabilidad garantiza que cada miembro del equipo comprenda sus tareas al describir con claridad quién es responsable de qué. Esto conduce a una productividad mejorada y a una reducción de las superposiciones de tareas o de las asignaciones perdidas.
Plantilla de Cadena de Mando
Ideal para:
Diseño organizacional, Organigrama
La Plantilla de Cadena de Mando representa la estructura jerárquica de una organización, allanando el camino para una mayor claridad en roles y responsabilidades. Una de sus ventajas más destacadas es la promoción de una comunicación eficiente. Al delinear claramente los canales de autoridad y la estructura de reporte, los miembros del equipo pueden identificar fácilmente a las personas adecuadas para dirigirse con consultas, preocupaciones o actualizaciones específicas. Esta comunicación optimizada fomenta una mejor colaboración en el equipo y garantiza que la información crucial llegue a su destino previsto de manera oportuna, impulsando la eficiencia organizativa en general.
Plantilla de roles y responsabilidades
Ideal para:
Organigrama, Diseño organizacional
La Plantilla de Roles y Responsabilidades es una herramienta clave que actúa como una brújula visual para guiar a los equipos en la delimitación y comprensión de las tareas específicas de cada miembro dentro de un proyecto o entorno organizacional. Su principal ventaja es la claridad, asegurando que cada miembro del equipo esté alineado en sus tareas, fomentando así una mayor colaboración. Al eliminar posibles ambigüedades y malentendidos sobre quién hace qué, esta plantilla se convierte en un recurso esencial para equipos que aspiran a la eficiencia, cohesión y ejecución optimizada de proyectos. Ya sea para la incorporación de nuevos miembros, las operaciones diarias o la planificación estratégica, esta plantilla actúa como un mapa claro para entender las responsabilidades de cada miembro del equipo.