Plantilla de ochos locos
Vuélvete loco con este método de lluvia de ideas de bocetos, que es perfecto para generar montones de ideas, ¡rápidamente!
Acerca de la plantilla de ochos locos
¿Qué son los ochos locos?
Ochos locos es un ejercicio de lluvia de ideas rápido y atrevido que desafía a los miembros del equipo a esbozar 8 ideas en 8 minutos. Mantiene a los participantes alerta, obliga a que piensen rápidamente y no permite que el tiempo se contamine de "malas ideas". Se trata de cantidad por encima de la calidad y es una gran forma de que tu equipo se relaje y rebase los límites de lo posible.
Beneficios de usar este método
Los ochos locos son perfectos para que tu creatividad fluya libremente en una lluvia de ideas y esbozar ideas de los colegas. Es corto y divierto; principalmente, ayuda a generar ideas. No todas serán geniales, pero puedes iterar, modificar y moldear, a medida que tú y tus compañeros de equipo se inspiran mutuamente.
¿Cuándo hay que usarlo?
Ocho loco se usa mejor en las etapas iniciales de la gestación de ideas. Que las reuniones sean pequeñas, solo de 6 a 8 personas. Ya sea que estés tratando de rediseñar un sitio web, la UX en una página o incluso rediseñando tu logotipo de la empresa, es una forma efectiva de comenzar el proceso.
¿Cómo usar la plantilla de ochos locos?
Ejercitar los músculos creativos nunca ha sido tan fácil con ocho loco. Esta técnica de ideación, perfecta para las primeras etapas del desarrollo, es una de las favoritas por su energía acelerada y sujeta al tiempo.
Paso 1: Ve hacia tu plantilla de ocho loco. Ya que estás trabajando con los equipos distribuidos, hemos generado un espacio digital con ocho recuadros en blanco para que sea sencillo.
Paso 2: Usa la plantilla de Miro. Con los ocho recuadros en la plantilla de Miro, dile a tu equipo que tienen 8 minutos para esbozar, dibujar e idear usando la herramienta de pluma (o cualquier otra herramienta) proporcionada por Miro. No se trata de la perfección, sino de producción. Los bocetos pueden ser tan crudos como lo necesites.
Paso 3: Asegúrate de que alguien esté tomando el tiempo. Quien lleve el tiempo debe actualizar al equipo a menudo para que no pierda demasiado tiempo en un solo boceto.
Paso 4: Repite tantas veces como quieras.
Paso 5: Pide a los miembros del equipo que presenten sus tres ideas principales al grupo. Deben elegir sus tres ideas favoritas. Dales 6 minutos más para esbozar estas ideas un poco más. Entonces pueden presentarlas al grupo.
Paso 6: ¡Votar! Con la herramienta de votación proporcionada por Miro, crea un borde alrededor de cada pizarra y hagan una votación por puntos.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar los ochos locos para las lluvias de ideas?
Los ochos locos son perfectos para hacer fluir tu propia creatividad durante una lluvia de ideas y para extraer ideas de tus compañeros. Es corto y divertido, y lo más importante, ayuda a generar ideas. No todas serán geniales, pero puedes repetirlas, revisarlas y darles forma a medida que tú y tus compañeros de equipo os inspiráis mutuamente.
¿Cuándo utilizo los ochos locos para la ideación?
Los ochos locos se utilizan mejor en las primeras etapas de ideación. Mantén las sesiones reducidas, de seis a ocho personas. Ya sea que estés buscando rediseñar un sitio web, la UX de una página, o incluso cambiar el logo de tu compañía, es una manera efectiva de iniciar el proceso.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de roadmap de desarrollo del producto
Ideal para:
Hojas de ruta, Desarrollo de producto, Gestión de producto
Las hojas de ruta de desarrollo del producto abarcan todo lo que tu equipo debe lograr para llevar un producto del concepto a su lanzamiento en el mercado. Tu hoja de ruta de desarrollo del producto es también una herramienta para alinear al equipo y ofrecer la orientación y el liderazgo que le permitirán equilibrar la innovación del producto y la satisfacción de las necesidades de tu cliente. El tiempo invertido en la creación de una hoja de ruta centrada en las fases del desarrollo de tu producto permite al equipo comunicar una visión a los líderes del negocio, los diseñadores, los desarrolladores, los gerentes de proyectos, los encargados de marketing y todo aquel que influya en el cumplimiento de los objetivos del equipo.
Plantilla de matriz cómo, ahora, guau
Ideal para:
Ideation, Product Management, Prioritization
No hay malas ideas en una lluvia de ideas, pero algunas son más originales que otras y más fáciles de implementar. La matriz "cómo, ahora, guau" es una herramienta que te ayuda a identificar y organizar esas grandes ideas y a revitalizar a tu equipo para que piense de forma creativa y tome riesgos (con mayor exigencia a medida que tu negocio se expande). Usa esta plantilla para crear tu propia matriz, luego clasifica las ideas que generaste en una lluvia de ideas en "cómo" (difíciles de implementar), "ahora" (fáciles de implementar) o "guau" (ideas creativas y fáciles de implementar).
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.
Plantilla de creación de flyers
Ideal para:
Design, Marketing
No importa si es una fiesta de un cliente o una recaudadora de fondos sin ánimo de lucro, tu evento necesita un elemento fundamental para ser un éxito: que la gente asista. Por eso, promoverlo es una parte tan importante de la planificación; crear y enviar un flyer es el primer paso. Estos archivos de una sola página atraerán la atención de los invitados y les darán los detalles clave, como la hora, la fecha y la ubicación (si es una recaudación de fondos, a quién estarán dirigidos). Esta plantilla te permitirá establecer el texto y personalizar el diseño del flyer.
Plantilla de investigación
Ideal para:
Education, Desk Research, Product Management
Los equipos suelen necesitar documentar los hallazgos de las sesiones de pruebas de usabilidad y de las entrevistas con clientes en una plantilla de investigación de usuario sistemática y flexible. Recopilar las observaciones de todos en una ubicación centralizada facilita el proceso para compartir la información con toda la empresa y para sugerir características nuevas a partir de las necesidades de los usuarios. Las plantillas de investigación se pueden usar para registrar datos cuantitativos o cualitativos. Si tu trabajo es hacer preguntas, tomar notas, aprender más sobre el usuario y realizar pruebas de forma iterativa, una plantilla de investigación puede ayudarte a validar suposiciones, encontrar similitudes entre usuarios diferentes y articular sus modelos mentales, necesidades y objetivos.