Plantilla para newsletters
Crea un diseño de newsletter atractivo que tus suscriptores adorarán.
Sobre la plantilla de newsletter
Negocios, influencers, creativos y organizaciones sin ánimo de lucro... Sí, parece que todo el mundo tiene una newsletter hoy en día, ¡probablemente sea porque es cierto! Las newsletters son herramientas populares y efectivas de mantenerse en contacto con el público. Usar una plantilla para hacer una newsletter puede ayudar a tu equipo a ahorrar tiempo y a ofrecer contenido atractivo. Nuestra plantilla facilita la creación de newsletters consistentes, interesantes y adaptados a tu marca.
¿Qué es una newsletter?
Si estás vendiendo un producto, comercializando un servicio o promoviendo una causa, querrás estar en contacto tanto con tus clientes actuales como con los potenciales. Una newsletter es una forma fácil y efectiva de hacerlo.
Las newsletters son herramientas que puedes usar para comunicarte con los suscriptores. Para muchas organizaciones (¡e individuos!), las newsletters son una forma popular de mantener el contacto con las personas de su ámbito. Las personas que tienen blogs, sitios web o sitios de comercio electrónico usan newsletters para amplificar sus mensajes, comunicar eventos, hacer circular el contenido y generar interacción con campañas de marketing.
¿Por qué usar una plantilla para newsletters?
Crear una newsletter es más complicado de lo que parece. Según algunas estimaciones, el 80 % de los lectores elimina las newsletters de inmediato si no se ven bien. Eso significa que tu newsletter tiene que agradar al lector de un vistazo, atrapando su atención desde la primera oración para que sigan leyéndola.
Usa la plantilla de newsletter para planificar y probar el diseño de la newsletter. Hacerlo en Miro te permitirá crearlo de forma colaborativa y te dará la oportunidad de revisar y aprobar el diseño antes de enviarlo a tus clientes.
Crea tu propia plantilla de newsletter
Crear tu newsletter es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Para empezar, selecciona la plantilla de boletín y luego sigue estos pasos para crear una propia.
Haz lluvia de ideas para crear tu contenido. Añade un marco a tu pizarra, al lado de la plantilla, y usa notas adhesivas para comenzar a pensar sobre el contenido que quieres presentar. Las newsletters deben ser relativamente cortas, así que piensa entre tres y cinco puntos que quieras incluir. Haz lluvia de ideas para pensar en el contenido que será importante para tu público y para captar a tu sector demográfico objetivo.
Si sigues estancado, prueba con un mapa de empatía. Al enviar una newsletter, estás intentando crear afinidad con tu público. Para comprender mejor lo que pueden estar pensando y sintiendo, ve al seleccionador de plantillas en la barra de menú y agrega una plantilla de mapa de empatía.
Redacta el texto. Cuando hayas resuelto el tipo de contenido, es momento de comenzar a escribir. Todo el texto, las imágenes y los colores de la plantilla son personalizables, así que agrega el texto a tu diseño. Usa frases cortas y contundentes para mantener al lector involucrado.
Asegúrate de que tu voz sea coherente con el estilo de la marca. El público se suscribió a la newsletter porque disfrutaron de tu marca, ¡así que ofréceles más de lo que les gusta!
Agrega imágenes a la newsletter. Puedes subir tus propias imágenes para reemplazas las de la plantilla (asegúrate de estar agregando algo que haga que tu contenido resalte).
Define el asunto. Para muchas personas, el asunto puede ser la parte más difícil del proceso de redacción de la newsletter. Necesitarás un asunto que atrape la atención del lector. Pero, por otro lado, no querrás sonar deshonesto. Haz lluvia de ideas en notas adhesivas y luego usa las herramientas de Miro para compartir el asunto con tu equipo. Pídeles que voten cuál prefieren y luego afinen la idea juntos.
Revisa el producto terminado. Ahora que tienes un mapa del diseño, puedes buscar la aprobación de los interesados o simplemente crearlo en tu cliente de correo electrónico para enviarlo a los usuarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el método 'Qué está en tu radar'.
Ideal para:
Business Management, Operations, Strategic Planning
¿Sientes que tú o tu equipo tienen una carga excesiva de tareas? ¿Tienes dificultades para centrarte en problemas específicos? La actividad "Qué está en tu radar" es un ejercicio de reflexión en el que clasificas ideas según su importancia o pertinencia. Los diseñadores y equipos usan esta actividad para cerciorarse de que sus ideas estén dentro del ámbito de un proyecto determinado. También se fían de un método para evaluar si es probable que una solución determinada resuelva el problema al que se enfrentan. No obstante, incluso si no eres diseñador, el método puede ayudarte a asignar prioridades y aterrizar tus ideas en la realidad.
Plantilla de customer journey map
Ideal para:
Ideación, Mapas, Gestión de producto
Un mapa de experiencia del cliente es una representación visual de la experiencia de tu cliente. Te permite capturar el recorrido que sigue un cliente cuando compra un producto, se registra a un servicio o interactúa de otro modo con tu sitio. La mayoría de los mapas incluyen una persona específica, describen su experiencia de cliente desde el principio hasta el final y capturan los potenciales altos y mínimos emocionales de interacción con el producto o servicio. Usa esta plantilla para crear fácilmente mapas de experiencia del cliente para proyectos de todo tipo.
Plantilla de resumen ejecutivo
Ideal para:
Leadership, Project Management, Documentation
Despierta su curiosidad. Emociónalos. Inspíralos a seguir leyendo y conocer mejor los detalles de tu propuesta. Eso es lo que un buen resumen ejecutivo puede hacer y eso explica por qué es una apertura crucial para los planes de negocio, los planes de proyectos, las propuestas de inversión y más. Usa esta plantilla para crear un resumen ejecutivo que genere creencias. Para ello, responde a preguntas de alto nivel que incluyen: ¿Cuál es tu proyecto? ¿Cuáles son los objetivos? ¿De qué manera aplicarás tus habilidades y recursos al proyecto? ¿Y quién puede esperar beneficiarse de ellos?
Plantilla para hacer bocetos online
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research , Design Thinking
Antes de que pongas en marcha una idea prometedora y le dediques toda tu energía, obsérvala desde un nivel superior: conocer cómo funciona y cuán bien cumple tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te brinda una herramienta poderosa de colaboración a distancia para las etapas iniciales del prototipo, independientemente de que estés haciendo el boceto de páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logotipos o planificando eventos. De este modo podrás compartir fácilmente tu boceto con el equipo y guardar cada etapa de tu boceto antes de cambiarlo y desarrollarlo.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.