Plantilla de modelo Kano
Mapea los atributos del producto que los clientes consideran importantes.
Sobre la plantilla de modelo Kano
¿Qué es el modelo Kano?
El modelo Kano es un método que sirve para jerarquizar características en la hoja de ruta de un producto. La priorización se establece a partir de la probabilidad de que una característica determinada satisfaga a los clientes. Los equipos de Producto pueden usar el modelo Kano para sopesar una característica de alta satisfacción con respecto a sus costes de implementación, para que resulte más fácil decidir si deberían agregarla a la hoja de ruta del producto. Muchos administradores de producto priorizan características agrupándolas en categorías basadas en la probabilidad de que decepcionen, satisfagan o deleiten a los clientes.
Los administradores de producto y diseñadores UX utilizan generalmente el modelo Kano para determinar cuáles son las características que conducen a clientes más satisfechos y para orientar sus decisiones. El modelo Kano también puede resultar útil para investigadores de usuario al momento de planificar las áreas prioritarias y las preguntas para los clientes.
¿Cómo funciona el modelo Kano?
El modelo Kano usa dos ejes: satisfacción y funcionalidad. Los ejes crean un cuadrante con cuatro valores: atractivo, rendimiento, indiferente y requerido. Los equipos pueden usar este modelo para entender, priorizar e integrar las categorías principales de los requerimientos del cliente en los productos que desarrollan. Cuando los equipos entienden cuáles son los requisitos más valiosos para los clientes, pueden planificar y usar los recursos acertadamente.
¿Cuáles son las cuatro categorías del modelo Kano?
El modelo Kano clasifica las características en cuatro categorías basadas en la forma en que podrían reaccionar los clientes.
Rendimiento: estas características afectan directamente la capacidad del producto de cumplir su función prevista. Dicho de otro modo, mientras más recibas esta característica, mayor será tu satisfacción. El kilometraje del combustible es el ejemplo más común. Cuando compras un auto, tratas al kilometraje de combustible como un atributo de rendimiento.
Requerido: los clientes esperan que el producto tenga estas características. Si el producto no tiene alguna de estas, los clientes considerarán que tu proyecto es malo o incompleto. Por ejemplo, esperas que un auto tenga frenos. Si no tiene frenos, no lo comprarás.
Atractivo: aunque estas características no son estrictamente necesarias, generan una reacción positiva. Un interior de cuero en un auto no mejora su funcionamiento, pero es agradable que lo tenga y aumenta el valor del vehículo.
Indiferente: la presencia o ausencia de esta característica no afecta al producto de ninguna manera. Las organizaciones generalmente evitan trabajar en características que entren en esta categoría porque son un desperdicio de recursos.
Crea tu propia plantilla
Ahora que sabes cómo crear tu propio modelo Kano, comienza con esta plantilla gratuita. Es muy fácil crearla y compartirla con tus compañeros de equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.
Plantilla REAN
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Reuniones
El modelo REAN, introducido por primera vez en el libro Cult of Analytics, se utiliza para medir y comprender la eficacia de los esfuerzos de marketing. REAN significa Reach, Engage, Activate and Nurture (alcance, interacción, activación y alimentación), las etapas principales que experimenta el público de marketing durante un recorrido habitual. El modelo REAN ayuda a los equipos de marketing a desarrollar indicadores clave de rendimiento que pueden ayudar a entender el desempeño de sus campañas de marketing o anuncios. Muchos equipos se apoyan en el modelo REAN porque se puede adaptar a una variedad de esfuerzos de marketing, inclusive para planificar marcos de medición, establecer objetivos, definir objetivos nuevos y trazar canales de marketing digital.
Plantilla de informe Kaizen
Ideal para:
Metodología Agile, Operaciones, Documentación
¿Qué hace grande a una gran empresa? Saben que la grandeza debe fomentarse y mantenerse, lo que significa que nunca dejan de trabajar para mejorar. Si eres una de esas empresas (o aspiras a serlo), un informe Kaizen es una herramienta ideal. Crea una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamento y organización. Utilizando un enfoque del método kaizen, cada empleado de una organización audita sus propios procesos y comprende lo que podrían haber pasado por alto, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aumentar la responsabilidad en todos los niveles.
Plantilla para el canvas de desarrollo de aplicaciones
Ideal para:
Market Research, Product Management, User Experience
¿Has notado que la creación de una aplicación exitosa requiere de muchos participantes y componentes? Si eres administrador de proyectos, definitivamente lo sabes. Por fortuna para ti, un canvas de desarrollo de aplicaciones te permitirá controlar y optimizar todo el proceso. Tiene 18 recuadros y cada uno se centra en un aspecto clave del desarrollo de aplicaciones para que te des cuenta de la imagen entera. De esa forma puedes perfeccionar los procesos y anticipar los problemas potenciales sobre la marcha; la consecuencia es un camino más suave y un mejor producto.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.