Plantilla de informe Kaizen
Documenta y resume las actividades de mejora continua en tus equipos y organización.
Sobre la plantilla del método Kaizen
El Informe Kaizen te permite crear una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamental y organizacional. Estos informes generalmente tienen áreas para capturar antes y después. También pueden incluir elementos visuales y detalles o secciones adicionales.
¿Qué es el método kaizen?
Kaizen es una filosofía empresarial que se originó en Japón. Se basa en la mejora continua de las prácticas laborales y la eficiencia personal. En las empresas que se sigue esta filosofía, se espera que todos los miembros de la organización, desde el director ejecutivo hasta los colaboradores individuales, participen en las prácticas kaizen.
¿Cuándo es útil un informe Kaizen?
Un informe Kaizen ayuda a identificar brechas e ineficiencias. Bajo este enfoque, cada empleado de la organización es responsable de auditar sus procesos y comprender lo que podrían haber pasado por alto. De esa manera, un informe Kaizen puede ser una herramienta importante para aumentar la responsabilidad en todos los niveles de la organización.
Kaizen es más un enfoque general que una estrategia específica, por lo que las personas pueden incluir diferentes elementos en un informe Kaizen. Sin embargo, en general, un informe Kaizen es útil por las siguientes razones:
Reducir el desperdicio. Los informes Kaizen te ayudan a descubrir cómo puedes utilizar tu personal y tu inventario de forma más productiva en el futuro.
Incrementar la satisfacción de los empleados. Bajo el enfoque kaizen, todos, desde un empleado de nivel de entrada hasta el director ejecutivo, crean informes kaizen. De este modo, los informes pueden hacer que todos se sientan interesados en la empresa y mostrar su impacto.
Mejorar la retención de empleados. Dado que es más probable que sus empleados se sientan comprometidos, también es más probable que permanezcan en la empresa por más tiempo.
Incrementa tu competitividad. Los informes Kaizen ayudan a identificar brechas e ineficiencias. Una vez que las hayas identificado, puedes corregirlas y hacer que la empresa sea aún más competitiva. Esto te da una ventaja en el mercado.
Mejora la satisfacción del cliente. Los informes Kaizen regulares y el enfoque Kaizen de manera más amplia mejorarán tus productos. A su vez, eso hará que tus clientes estén más felices.
Resuelve problemas con mayor eficacia. Kaizen es un enfoque de soluciones primero. Te permite llegar a la raíz de un problema de forma rápida y eficaz.
Construye mejores equipos. En general, el enfoque Kaizen acercará a los equipos. La creación de informes Kaizen también facilita la formación de nuevos miembros del equipo, poniéndolos al tanto de los procesos y los resultados deseados.
¿Qué incluye en un informe kaizen?
Un informe Kaizen no tiene por qué ser demasiado complicado. En su forma más simple, resume cuál era la situación antes, qué acciones se tomaron y cuáles fueron el efecto a posteriori. Es posible que deseea incluir elementos visuales (fotos, diagramas, etc.) para ayudar a ilustrar la historia.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva Mad/Sad/Glad
Ideal para:
Brainstorming, Ideación, Restrospectivas
Es tentador medir el éxito de un sprint únicamente si se cumplieron los objetivos y plazos. Pero hay otra importante métrica de éxito: las emociones. Mad Sad Glad es una técnica popular y eficaz para que los equipos exploren y compartan sus emociones después de un sprint. Eso te permite destacar lo positivo, subrayar las preocupaciones y decidir cómo avanzar como equipo. Esta plantilla facilita la realización de un Mad Sad Glad que te ayude a desarrollar confianza, a mejorar la moral del equipo y a incrementar el compromiso.
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.
Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ideal para:
Education, Team Meetings, Workshops
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
Plantilla de análisis FMEA
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
Cuando estás desarrollando un negocio o gestionando un equipo, el riesgo es parte del territorio. No puedes eliminarlo. Pero PUEDES identificarlo y mitigarlo para aumentar las probabilidades de éxito. El análisis de efectos y modos de fallas (FMEA) es una herramienta potente diseñada para ayudarte a gestionar el riesgo y los problemas potenciales identificándolos dentro de un proceso, producto o sistema. Y si los detectas tempranamente en el proceso, podrás evitar hacer cambios costosos que surgen en otras etapas o, lo que es peor, después de que tienen impacto sobre los clientes y su experiencia.
Plantilla de planificación de funciones
Ideal para:
Desk Research, Agile Methodology, Product Management
Las características son lo que hace que un producto o servicio sea divertido, pero sumar funciones nuevas no es tarea sencilla. Conlleva muchos pasos (idear, diseñar, refinar, desarrollar, probar, lanzar y promocionar) e implica la participación de muchos interesados. La planificación de características te permite poner en marcha un proceso regular y robusto para que puedas sumar características con éxito y gastar menos tiempo y recursos en el camino. Esto hace que nuestra plantilla de planificación de características sea un punto de partida inteligente para cualquiera que busque agregar características nuevas al producto, sobre todo para miembros de equipos de producto, ingeniería, marketing y ventas.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.