Plantilla del método de las 7s
Descubre cómo analizar y optimizar holísticamente los elementos interconectados de tu organización con la plantilla del método de las 7s. Asegura que tu negocio avance con claridad y cohesión.
La plantilla del método de las 7s es una herramienta perspicaz para que las organizaciones comprendan el equilibrio complejo y la interacción de diferentes elementos internos que contribuyen a su éxito. Con raíces que se remontan a estudios realizados en McKinsey a finales del siglo XX, el método de las 7s, distinto al método de las 5s, se centra en siete elementos: Estrategia, Estructura, Sistemas, Valores Compartidos, Habilidades, Estilo y Personal.
Esta plantilla puede evaluar y optimizar operaciones examinando los siete elementos interconectados. La plantilla del método de las 7s desglosa estos elementos en secciones distintas, facilitando que los equipos las llenen, discutan y analicen cómo cada factor se relaciona con el otro.
¿Cómo usar la plantilla del método de las 7s?
Usar la plantilla del método de las 7s es muy fácil. La plantilla se puede editar con solo unos pocos clicks para adaptarse a las necesidades únicas de tu organización.
Edita con facilidad: Una vez abierta, cada sección de la plantilla se puede clicar para ingresar o cambiar información. Puedes ajustar encabezados, contenido y elementos visuales con simples clicks.
Expande según sea necesario: Dependiendo de la profundidad y detalle del organigrama de tu organización, expande las dimensiones de la plantilla para acomodar más datos o combínala con otros artefactos en tu tablero.
Revisa y analiza: Una vez que todas las secciones estén llenas, revisa la plantilla como equipo. Discute las interacciones entre los elementos 'S' e identifica áreas de fortaleza, oportunidades y áreas que necesitan alineación.
Guarda y revisa: Después de tu sesión, guarda tus modificaciones. Recuerda revisar el marco periódicamente para asegurar la relevancia y alineación continuas de los siete elementos en tu organización.
¿Por qué usar una plantilla del método de las 7s?
Análisis integral: La plantilla ofrece una vista holística de tu organización, destacando elementos duros (Estrategia, Estructura, Sistemas) y blandos (Valores Compartidos, Habilidades, Estilo, Personal) que impulsan el rendimiento.
Alineación estratégica: Al entender cómo cada 'S' se relaciona con otra, los equipos pueden asegurar que sus estrategias se alineen con sus capacidades y cultura.
Facilitación de la discusión: La plantilla actúa como un iniciador de conversación, facilitando que los equipos profundicen en discusiones sobre áreas de mejora e innovación.
Visualización: Con un diseño visual, es más fácil identificar áreas de fortaleza, brechas y oportunidades en la estructura organizacional.
Versatilidad: El marco no es específico de la industria, lo que significa que organizaciones de diversos sectores pueden usarlo para refinar sus operaciones.
¿Qué significan los elementos "blandos" y "duros" en el método de las 7s?
Los elementos "duros" (Estrategia, Estructura, Sistemas) son tangibles. Se pueden cuantificar, mientras que los elementos "blandos" (Valores Compartidos, Habilidades, Estilo, Personal) son más intangibles, a menudo relacionados con la cultura, los valores y los comportamientos de la organización.
¿Puedo personalizar la plantilla para las necesidades específicas de mi industria?
La plantilla está diseñada para ser adaptable, asegurando que puedas cambiarla para ajustarla a las sutilezas y especificidades de cualquier industria o estructura organizacional.
¿Con qué frecuencia deberíamos revisar el método de las 7s?
Aunque no hay una respuesta única para todos, es una buena práctica revisar el método de las 7s periódicamente a lo largo del año, especialmente después de cambios organizacionales importantes, para asegurar que todos los elementos sigan alineados.
¿El método de las 7s es solo para organizaciones grandes?
En absoluto. El método de las 7s es versátil y puede beneficiar a organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta corporaciones multinacionales, ya que proporciona perspectivas sobre la optimización de operaciones internas.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla V2MOM de Salesforce
Ideal para:
Meetings, Strategic Planning
Alinea los objetivos y las estrategias de toda tu organización con la plantilla V2MOM de Salesforce. Reúne a todos hacia los mismos objetivos.
Plantilla de análisis fit gap
Ideal para:
Strategy, Planning, Management
La plantilla de análisis de fit gap es una herramienta estratégica diseñada para ayudar a los equipos y organizaciones a identificar las discrepancias entre su estado actual y los resultados deseados. Al visualizar estas diferencias, ofrece una hoja de ruta clara para la mejora, lo que permite una alineación centrada de los recursos. Una ventaja significativa de utilizar esta plantilla es una mayor claridad; los equipos pueden discernir visualmente su situación actual y trazar un camino preciso hacia sus objetivos, garantizando una toma de decisiones eficiente y una asignación de recursos eficaz.
Plantilla para el cuadro de mando integral
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Comunica claramente los objetivos de tu equipo y mide tus avances con precisión. No es difícil, ¿verdad? En realidad, es un desafío fundamental para muchas empresas. Un cuadro de mando integral puede ser útil. Coloca una serie de mapas estratégicos en una pantalla (una fuente de verdad) que muestra las tareas de los miembros del equipo y los prepara para el éxito. Si pones tu cuadro de mando integral a trabajar correctamente (y Miro te ayuda a hacerlo fácilmente), mejorarás en tres áreas clave: planificación estratégica, comunicación estratégica e informes sobre el rendimiento.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla para planificación de OKR
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Planificación estratégica
La plantilla de planificación de OKR te ayuda a convertir sesiones exhaustivas de OKR en reuniones dinámicas y productivas. Utiliza esta plantilla para hacer que la planificación de OKR sea más interactiva, guiando a tu equipo a través de la sesión con creativos rompehielos y lluvias de ideas, para que puedas co-crear los OKR, definir los resultados clave y los planes de acción para lograrlos.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.