Mejora cualquier producto - Gestión de productos
Usa "Improving any product" para iniciar una conversación estructurada con el equipo y asegurar que todos estén en la misma sintonía.
¿Cuándo usar la plantilla "Improving any Product"?
Como líder o facilitador, experimentas momentos en los que necesitas reunir a los miembros del equipo y elaborar sobre:
1. Descripción del producto
2. el Alcance del Producto
3. Establecer la Meta de la mejora actual
4. Escucha e identifica los grupos de usuarios. Piensa en cómo se correlaciona con tu objetivo o la misión de tu empresa.
5. Seleccionar grupo de usuarios
6. Identificar puntos problemáticos
7 Priorizar los puntos problemáticos
8. Enumera tus soluciones
9 Prioriza tus soluciones. Piensa en cómo tus soluciones se correlacionan con tus objetivos o la misión de tu empresa. Elaborar sobre el MVP.
10 Define las métricas de éxito.
Usa Improving any product para comenzar una conversación estructurada con el equipo y que todos estén en la misma página.
Mejorar cualquier producto trabaja en varios puntos:
El Alcance. - Es importante establecer el marco y comprender tu alcance desde el principio para aumentar tus posibilidades de Éxito.
Establece metas claras.
Comprende quién es tu usuario.
Puntos problemáticos: ten una idea clara sobre los puntos problemáticos de tus clientes.
Así puedes dirigirte a ellos adecuadamente y enumerar las soluciones.
Cómo mejorar cualquier producto. Hay pasos específicos:
1. Crear una descripción del producto
2. Definir el alcance
3. Establecer el objetivo
4. Escucha e identifica los grupos de usuarios. Piensa en cómo se correlaciona con tu objetivo o la misión de tu empresa.
5. Seleccionar grupo de usuarios
6. Identificar puntos problemáticos
7. Prioriza los puntos problemáticos
8 Enumera tus soluciones
9 Prioriza tus soluciones. Piensa en cómo tus soluciones se correlacionan con tu objetivo o la misión de tu empresa. Elaborar sobre el MVP.
10 Definir las métricas de éxito.
Lo último que recomendaría es crear una evaluación de riesgos sencilla. - Definir - Prevenir - Reparar.
Resumir.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de incorporación a la gestión de productos
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Mapa de incorporación para gestión de productos facilita la incorporación de nuevos miembros al equipo de gestión de producto. Al delinear responsabilidades clave, procesos e interacciones con partes interesadas, esta plantilla ayuda a que los nuevos empleados se adapten rápidamente a sus roles. Con secciones para establecer objetivos de aprendizaje y recursos, ofrece soporte estructurado para experiencias de incorporación, asegurando que los nuevos miembros del equipo estén equipados con los conocimientos y herramientas necesarios para contribuir eficazmente a las iniciativas de producto.
Tono de voz del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Taller de Tono de Voz ayuda a los equipos de producto a definir y alinear el tono y los mensajes de la marca. Facilitando talleres colaborativos, explorando los rasgos de personalidad de la marca y definiendo las directrices de tono, esta plantilla asegura una comunicación coherente y efectiva. Con secciones para identificar las personalidades del público objetivo, articular los valores de la marca y elaborar principios de comunicación, permite a los equipos crear voces de marca auténticas y atractivas. Esta plantilla sirve como una base para construir identidades de marca sólidas y resonar con los clientes en todos los puntos de contacto.
Reunión de cronograma
Ideal para:
Cronograma, Planificación
La plantilla de reuniones del cronograma está diseñada para planificar y llevar a cabo reuniones con un enfoque en la gestión del tiempo. Te ayuda a establecer agendas claras, asignar tiempo para cada tema y realizar un seguimiento de los puntos de discusión. Esta plantilla asegura que tus reuniones sean productivas y se mantengan en el buen camino.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
La plantilla de Plano de servicio es perfecta para visualizar la orquestación de los componentes del servicio. Traza los elementos del frente y el respaldo, ayudándote a analizar y mejorar las experiencias del cliente. Utiliza esta plantilla para alinear a los equipos, identificar puntos problemáticos y agilizar los procesos, garantizando una entrega de servicios sin contratiempos. Es ideal para crear una comprensión compartida de la dinámica del servicio entre las partes interesadas y los colaboradores.
Hoja de ruta temática (Visión y Estrategia)
Ideal para:
Roadmap, Planificación, Mapeo
La plantilla de planificación temática (visión y estrategia) empodera a las organizaciones para alinear su visión con estrategias accionables. Al identificar temas clave y objetivos estratégicos, los equipos pueden desarrollar un roadmap que guía la toma de decisiones y la asignación de recursos. Esta plantilla facilita la colaboración interfuncional y asegura que las iniciativas estén alineadas con los objetivos generales, lo que lleva a una ejecución más enfocada e impactante.
Métricas y análisis de producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de oferta de producto convincente ayuda a los equipos de productos a definir y medir eficazmente las métricas clave del producto. Al identificar indicadores de rendimiento, establecer puntos de referencia y rastrear el progreso, esta plantilla habilita a los equipos para evaluar de manera objetiva el éxito de las iniciativas de productos. Con secciones para definir KPIs, visualizar datos y analizar tendencias, proporciona información accionable para impulsar mejoras y optimizaciones del producto. Esta plantilla sirve como un panel para monitorear el rendimiento del producto y tomar decisiones basadas en datos que mejoran la oferta general del producto.