Plantilla de mayor rentabilidad
Prioriza las épicas e historias como parte de tu flujo de trabajo de Agile.
Acerca de la plantilla de mayor rentabilidad
¿Qué es mayor rentabilidad?
Más por tu dinero es una estrategia para facilitar la colaboración entre el administrador de producto y los equipos de desarrollo. El objetivo es priorizar los elementos del backlog. En lugar de pasar por tu agenda sin priorizar lo que tienes que hacer, el modelo de mayor rentabilidad te faculta para identificar los costos y beneficios que puedes obtener en varias tareas. Puedes luego asignar puntuaciones a cada tarea con base en qué tanto "mayor rentabilidad" puedes obtener de la tarea. Con tus puntuaciones en la mano, puedes organizar tus tareas en función del orden en el que puedes completarlas. Finalmente, haz una gráfica de cada tarea de acuerdo al costo y valor para que puedas comenzar a borrar de tu lista de trabajo las cosas terminadas.
¿Quiénes deben usar la plantilla de mayor rentabilidad?
Cualquier equipo que siga el flujo de trabajo de un sprint puede usar la plantilla de mayor rentabilidad y priorizar las tareas para un próximo sprint. El equipo puede trabajar en conjunto para definir el valor de diferentes tareas, con aportaciones del administrador de producto para asegurarse de que se les asigne el valor correcto.
¿Cómo funciona la mayor rentabilidad?
El modelo de mayor rentabilidad consiste en un gráfico con el valor de tus elementos en el eje y el costo en el eje x. Cada eje se organiza como un número de Fibonacci. Escribe las tareas en tu backlog. Con tus compañeros de equipo, discute dónde debe estar cada elemento en el gráfico. El trabajo de un administrador de producto es concentrarse en el valor de la tarea, mientras que el equipo de desarrollo debe centrarse en el costo de la tarea. Todas estas partes interesadas te permiten obtener múltiples perspectivas sobre tus tareas. Cuando tu gráfica esté terminada, puedes seguir tus elementos gráficos en el sentido de las manecillas del reloj para maximizar la eficiencia.
¿Por qué los equipos usan la estrategia de mayor rentabilidad?
Más por tu dinero o mayor rentabilidad, se ha convertido en una forma popular para que los equipos en desarrollo colaboren con la gestión de producto. Las organizaciones de diferentes tamaños la usan para priorizar las tareas de corto y largo plazo. La estrategia de mayor rentabilidad es infinitamente adaptable y te hace pensar en tu lista de pendientes de modo distinto, incrementar la eficiencia, trabajar productivamente y visualizar el impacto.
¿Cómo usas la plantilla de mayor rentabilidad?
Los miembros de equipo pueden crear notas adhesivas que representen las tareas de un próximo sprint. Puedes codificar las notas por colores para hacer un seguimiento de qué tareas pertenecen a qué persona. Invita a los miembros de tu equipo a colaborar en la pizarra, usando las funciones de @menciones y el chat de video para discutir elementos con más detalle. Cualquier cambio que se haga en la pizarra será visible en tiempo real.
¿Quién debería utilizar la plantilla de mayor rentabilidad?
Cualquier equipo que siga el flujo de trabajo del sprint puede utilizar la plantilla Bang for the Buck para priorizar las tareas de un próximo sprint. El equipo puede trabajar en conjunto para decidir los valores de las diferentes tareas, con el aporte del gerente de producto para asegurar que las tareas se asignen con el valor correcto.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de canvas de características y funciones
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Cuando trabajas en una nueva característica que resuelve un problema para los usuarios, es fácil entrar en tema y comenzar a buscar soluciones. Sin embargo, es importante entender el problema inicial del usuario en primer lugar. Usa la plantilla de canvas de características para explorar en profundidad los problemas del usuario, el contexto en el que usan la característica y la proposición de valor que les ofrecerás. La plantilla te permite pasar más tiempo explorando el problema para anticipar puntos ciegos potenciales antes de entrar en el modo de soluciones.
Plantilla de organizador de reuniones
Ideal para:
Planificación de proyecto, Talleres, Reuniones
Cuando se trata de generar ideas durante una reunión, quieres cantidad Y calidad. Entonces, ¿por qué elegir solo una? Nuestra plantilla organizadora de reuniones te permitirá maximizar las oportunidades de producir muchas buenas ideas. Te dará una forma simple y eficiente de diseñar cualquier actividad (incluso reuniones y planificaciones diarias) y de asegurar que tus compañeros de reuniones remotas sepan exactamente qué intenta lograr la reunión. Y puedes darle el poder al organizador de la reunión conectando Miro a tus aplicaciones y servicios favoritos: JIRA de Atlassian, Google Drive, Slack, Trello, DropBox y OneDrive.
Plantilla de reflexión de la lección
Ideal para:
Education, Meetings
La plantilla de reflexión de la lección es una herramienta para crear un espacio para la autorreflexión y la mejora. Los estudiantes pueden evaluar las conclusiones clave de una lección y cuáles son los temas que encuentran más interesantes. A medida que los maestros reciben la Reflexión de la lección del alumno, pueden buscar oportunidades para mejorar las metodologías de aprendizaje y enseñanza. La plantilla de reflexión de la lección puede ayudarlo a facilitar el proceso educativo y es fácil de usar y sencilla.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.