Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Identifica las mejores oportunidades para el crecimiento de tu empresa.
Sobre la matriz de segmentación de mercado
¿Qué es la segmentación de mercado?
La segmentación de mercado te permite entender mejor tu mercado. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes aprovechar estas divisiones segmentadas de tu mercado objetivo para crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing.
La matriz de segmentación de mercado es una herramienta de negocios analítica para que tu equipo vea cómo se han desempeñado varios segmentos con un conjunto de productos. La estrategia de segmentación de mercado divide un mercado en diferentes partes y puede ayudar a tu negocio a dirigir mejor los productos a los clientes adecuados. Sigue leyendo para averiguar cómo.
Beneficios de usar una matriz de segmentación de mercado
Ahora es más fácil que nunca hacer el marketing de productos a clientes y prospectos. Dado que la barrera de entrada es tan baja, es importante actuar con precisión y evitar el desperdicio de recursos. Los clientes y prospectos tienen altas expectativas para cómo, cuándo, dónde y por qué comprar productos y servicios, y han transferido esas expectativas al marketing y la publicidad. Además, estas expectativas cambian constantemente, y por esa razón es fundamental que tu organización se mantenga al corriente de las necesidades, el comportamiento y los deseos del cliente.
Tu matriz de segmentación de mercado te permite hacer un seguimiento del comportamiento de los clientes y los prospectos, crear experiencias de marketing que tengan eco y aumentar tus resultados netos. Sin la segmentación, tienes el riesgo de desperdiciar recursos creando una campaña de marketing demasiado amplia o dirigida a la población equivocada. Si te diriges a la población correcta y te cercioras de que la población no haya cambiado, tu negocio estará mejor a largo plazo.
Cuándo usar una matriz de segmentación de mercado
Tu equipo debe usar una matriz de segmentación de mercado cuando trabajes en una campaña de marketing nueva, existente o planificada. Te permitirá seguir fácilmente el comportamiento y las expectativas de los clientes y los prospectos, crear experiencias de marketing bien orientadas y mejorar tu potencial de crecimiento.
Crea tu propia matriz de segmentación de mercado
La matriz de segmentación de mercado se divide en cuatro cuadrantes: geográfico, psicográfico, demográfico y de comportamiento. Para cada cuadrante, tu equipo piensa en diferentes formas de segmentar a tus clientes existentes o potenciales.
La pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear y compartir tu matriz de segmentación de mercado. Aquí te explicamos cómo:
Paso 1: Para comenzar, selecciona esta matriz de segmentación de mercado personalizable y prediseñada.
Paso 2: Invita a tus compañeros de equipo a participar en la pizarra y colaborar contigo. Agrega ideas con notas adhesivas y sube fotos, videos u otros tipos de archivo, según sea necesario. También puedes distinguir las notas adhesivas mediante color según el tamaño del segmento o la viabilidad de llevar a cabo una estrategia de segmentación con ese grupo en particular.
¿Cómo se escribe un plan de segmentación de mercado?
Primero, establece tu objetivo de marketing final al comenzar a crear tu plan de segmentación de mercado. ¿Estás tratando de lanzar un nuevo producto o campaña? ¿Hay que orientar los anuncios? Define tus objetivos y luego realiza estudios de usuarios y de mercado para conocer las características y comportamientos de tus consumidores. Agrega estos datos a la plantilla de segmentación de mercado y use esta información para personalizar los anuncios y dirigirse a la audiencia correcta o para crear el producto con el consumidor correcto en mente.
¿Cómo identifica los segmentos de mercado y los objetivos?
Puedes identificar segmentos de mercado y objetivos realizando estudios de mercado y de usuarios. Analizar su comportamiento y patrones es un buen punto de partida. Si necesitas información complementaria, algunas herramientas de análisis también son útiles para identificar los perfiles de los consumidores y cómo interactúan con el producto, servicio o marca.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de embudo de marketing
Ideal para:
Marketing, Strategy and Planning
La plantilla de embudo de marketing es una herramienta poderosa para las empresas y los especialistas en marketing para comprender y capturar las complejidades del recorrido del cliente. Desde la etapa inicial de reconocimiento hasta la lealtad, esta plantilla ayuda a visualizar cada paso del proceso, facilitando la formulación de estrategias y la asignación de recursos. Uno de sus beneficios más significativos es la capacidad para visualizar los esfuerzos de marketing, asegurando que se alineen con cada fase del recorrido del cliente. Esto resulta en iniciativas más dirigidas, mejor utilización de los recursos y, en última instancia, tasas de conversión mejoradas. La plantilla es un recurso invaluable que ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos de marketing.
Plantilla de planificación estratégica
Ideal para:
Planificación de proyecto, Liderazgo, Planificación estratégica
Cuando tengas que definir tus objetivos y descubrir los pasos que deberás dar para lograrlos, la plantilla de planificación estratégica te resultará muy útil. La plantilla de planificación estratégica te orienta a ti y a tu equipo a través de ejercicios para evaluar tu situación actual, determinar los objetivos para el futuro y desarrollar un plan para alcanzarlos. En general, la estrategia considera los objetivos o las razones para hacer algo mientras que la planificación se refiere a las acciones específicas que realizarás para lograr un objetivo específico. Pero con la planificación estratégica, tienes en cuenta ambas al mismo tiempo.
Plantilla de vision board
Ideal para:
Strategy & Planning, Product Development
La plantilla de vision board de Miro ayuda a los equipos a dar vida a su visión del producto. Desde la representación visual hasta la colaboración en tiempo real, esta plantilla facilita la planificación, la ejecución y la consecución de los objetivos del producto. Ideal para profesionales que buscan un enfoque innovador para agilizar el ciclo de vida del desarrollo de productos.
Plantilla de matriz Ansoff
Ideal para:
Liderazgo, Operaciones, Planificación estratégica
Sigue creciendo. Sigue escalando. Sigue encontrando esas nuevas oportunidades en nuevos mercados y nuevas formas creativas de llegar a los clientes. ¿Suena esto a tu tipo de enfoque? Entonces esta plantilla podría ser justo lo que necesitas. Una matriz de Ansoff (también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento) se divide en cuatro estrategias de crecimiento potencial: penetración de mercado, desarrollo de mercado, desarrollo de producto y diversificación. Cuando repases cada sección con tu equipo, obtendrás una visión clara de tus opciones a medida que avances y verás los riesgos y las recompensas potenciales de cada una.
Plantilla de auditoría de características
Ideal para:
Desk Research, Product Management, User Experience
Añadir características nuevas o mejorar las existentes: esos son los dos caminos para mejorar un producto. Pero, ¿cuál deberías tomar? Una auditoría de características te ayudará a decidirlo. Esta herramienta de gestión de producto simple y potente te permitirá analizar todas tus características, reunir información y dar debates en detalle sobre cuáles son las que simplemente no están funcionando. Luego podrás decidir si debes aumentar la visibilidad de esas características o la frecuencia con la que se usan o si debes eliminarlas por completo.
Plantilla de horario semanal
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario semanal es una herramienta poderosa que facilita a los usuarios la gestión efectiva de su tiempo. Específicamente diseñada para la planificación semanal, esta plantilla proporciona una guía visual para organizar tareas, eventos y actividades. Su característica más notable es su capacidad para priorizar y asignar tiempo de manera sistemática a lo largo de la semana. Esta flexibilidad única asegura que los usuarios tengan una visión completa de su horario y puedan ajustarlo según sea necesario para satisfacer prioridades y objetivos cambiantes. Con esta plantilla, las personas pueden lograr una semana bien organizada y equilibrada, promoviendo un aumento de la productividad y el enfoque.