Plantilla de matriz de estacionamiento
Gestiona las ideas, distracciones y discusiones paralelas para mantener las reuniones bien enfocadas.
Acerca de la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas
La matriz de estacionamiento de ideas (también conocida como "muro de ideas") puede ayudar a tu equipo a capturar ideas y problemas que necesiten más investigación o discusión durante las reuniones.
Grandes ideas, bloqueadores de progreso o tangentes no relacionadas pueden quedar insolutos al final de una reunión. Trata de ver si tu equipo acepta usar un marco de estacionamiento durante un taller o una reunión. El enfoque democrático puede permitir que todos se responsabilicen del material que han aportado durante la discusión.
Cada miembro del equipo puede señalar cualquier preocupación que pudiera tener. Después de terminar el debate principal, pueden aceptar tomar medidas sobre lo que se puede priorizar e informar sobre las mejoras realizadas desde tu última reunión.
Sigue leyendo para aprender más sobre la matriz de estacionamiento de ideas.
¿Qué es una matriz de estacionamiento de ideas?
Una matriz de estacionamiento es una herramienta de facilitación que se utiliza durante talleres o reuniones más largas para aislar distracciones o temas no relacionados y decidir qué ideas vale la pena convertir en los próximos pasos prácticos. Poner las ideas en una matriz de estacionamiento te permite concentrarte en la discusión inmediata del equipo y aún reconocer los pensamientos y las aportaciones de todos a la reunión.
Las matrices de estacionamiento funcionan especialmente bien cuando hay compañeros de equipo en el grupo que suelen salirse del tema o sugieren ideas que pueden ser vagas y abiertas al síndrome del lavadero. Sus ideas y observaciones quedan "estacionadas" hasta el tiempo y el contexto correcto; de esta forma se construye un banco de ideas valiosas para priorizarlas o a las cuales volver según sea necesario.
Crea tu propia matriz de estacionamiento de ideas.
Es fácil hacer tu propia matriz de estacionamiento de ideas. La herramienta de pizarra Miro es el lienzo perfecto para crearlas y compartirlas. Empieza por seleccionar la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas y luego haz los siguientes pasos para personalizar la tuya.
No te salgas del tema durante la reunión. Elige un tema y no te salgas de él. Si alguien del grupo salta a otro tema o salta a ideas que no tienen relación, invítalo a usar notas adhesivas para documentar sus pensamientos por escrito. El registro de sus pensamientos reconoce que la idea tiene valor, pero quizás no es tan urgente como el tema actual que se debe abordar.
Recolecta grupos de preguntas, tangentes no relacionadas o ideas no probadas a las cuales hay que hacer un seguimiento. Tu equipo puede usar ('Control+D' o 'Command+D' en tu teclado) para idear de manera rápida y concisa tantas notas adhesivas como sea necesario. "Ideas en discusión" se centrará en los conceptos o las preocupaciones más importantes. Todos deben sentirse libres de agregar ideas cuando se presentan oportunidades, cosas que deben mantenerse en el radar, cosas que deben considerarse más adelante y cosas que no deben tomarse en cuenta.
Aclara los elementos de acción de tu equipo a los que hay que hacer un seguimiento. Convierte notas adhesivas relevantes en elementos de acción propiedad de un miembro del equipo con una cronología realista para informar sobre el progreso. Esto ayuda a mantener la reunión dentro del tiempo programado al enfocarse en tareas pendientes futuras, en lugar de resolver o terminar cada idea al mismo tiempo.
Haz planes para programar una reunión de seguimiento. Una matriz de estacionamiento es un plan de acción para investigaciones, discusiones o reuniones futuras. Idealmente, el marco debe esbozar formas de que tu equipo pueda convertir una contribución hipotética en valor tangible. Intenta incorporarlo junto con tu matrix para mantener a todos organizados y encaminados para la próxima reagrupación del equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Retrospectiva de las 4 Ps
La plantilla de retrospectiva de las 4 Ps ofrece un marco estructurado para que los equipos reflexionen sobre iteraciones o proyectos pasados utilizando el modelo de las 4 Ps (Elogios, Problemas, Posibilidades y Planes). Proporciona elementos para compartir comentarios positivos, identificar desafíos, explorar oportunidades y establecer planes de acción. Esta plantilla permite a los equipos realizar retrospectivas de manera sistemática, generar ideas accionables e impulsar la mejora continua. Al promover un enfoque equilibrado y completo, la retrospectiva de las 4 Ps empodera a los equipos para mejorar la colaboración, aumentar la moral y lograr sus objetivos de manera efectiva.
Plantilla de matriz de prioridades
Ideal para:
Business Management, Strategic Planning, Prioritization
Si necesitas algo más que una lista básica de cosas por hacer, probablemente encuentres útil la matriz de prioridades. La plantilla de matriz de prioridades está diseñada para ayudarte a determinar cuáles son las tareas críticas para que puedas enfocarte en las necesidades más urgentes. En una matriz de 2x2, introduce tus prioridades según a partir de su nivel de urgencia y de importancia. Esta plantilla, aplicable a la gestión de proyectos o a la gestión personal, sirve para mejorar los procesos empresariales, crear eficacia, eliminar obstáculos y reducir los gastos operativos.
Plantilla de ventana de Johari
Ideal para:
Liderazgo, Reuniones, Restrospectivas
El entendimiento es la clave para profundizar la confianza en los demás y en ti mismo. A partir de esa idea, el marco de ventana de Johari está diseñado para mejorar el entendimiento del equipo; su dinámica consiste en pedir a los participantes que completen cuatro cuadrantes, cada uno de los cuales revelará algo que no conocían sobre sí mismos o sobre los demás. Usa esta plantilla para realizar un ejercicio de ventana de Johari cuando estés atravesando el crecimiento de tu organización, para profundizar las conexiones multifunfionales o al interior del equipo, para ayudar a los empleados a comunicarse mejor y para cultivar la empatía.
Plantilla para dibujar un monstruo
Ideal para:
Icebreakers, Talleres
Haz que fluya la creatividad de todos con la plantilla para dibujar a un monstruo. Aporta energía y diversión a tus reuniones y talleres.
Plantilla de moodboard
Ideal para:
Diseño, Brainstorming, Ideación
Cuando estás comenzando con un proyecto creativo, puede ser importante comunicar la atmósfera que quieres evocar; ¡pero es tan difícil hacerlo con palabras! Por eso es útil crear una pizarra de inspiración y usar imágenes, paletas de color, texturas y tipografía. Los moodboard también son perfectos para registrar y bocetar las cosas que te inspiran y presentar ideas, pero no son solo para diseñadores; los redactores, miembros de los equipos de ventas y de productos también pueden utilizarlos; esta plantilla lo hace mucho más fácil.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.