Plantilla de matriz de estacionamiento
Gestiona las ideas, distracciones y discusiones paralelas para mantener las reuniones bien enfocadas.
Acerca de la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas
La matriz de estacionamiento de ideas (también conocida como "muro de ideas") puede ayudar a tu equipo a capturar ideas y problemas que necesiten más investigación o discusión durante las reuniones.
Grandes ideas, bloqueadores de progreso o tangentes no relacionadas pueden quedar insolutos al final de una reunión. Trata de ver si tu equipo acepta usar un marco de estacionamiento durante un taller o una reunión. El enfoque democrático puede permitir que todos se responsabilicen del material que han aportado durante la discusión.
Cada miembro del equipo puede señalar cualquier preocupación que pudiera tener. Después de terminar el debate principal, pueden aceptar tomar medidas sobre lo que se puede priorizar e informar sobre las mejoras realizadas desde tu última reunión.
Sigue leyendo para aprender más sobre la matriz de estacionamiento de ideas.
¿Qué es una matriz de estacionamiento de ideas?
Una matriz de estacionamiento es una herramienta de facilitación que se utiliza durante talleres o reuniones más largas para aislar distracciones o temas no relacionados y decidir qué ideas vale la pena convertir en los próximos pasos prácticos. Poner las ideas en una matriz de estacionamiento te permite concentrarte en la discusión inmediata del equipo y aún reconocer los pensamientos y las aportaciones de todos a la reunión.
Las matrices de estacionamiento funcionan especialmente bien cuando hay compañeros de equipo en el grupo que suelen salirse del tema o sugieren ideas que pueden ser vagas y abiertas al síndrome del lavadero. Sus ideas y observaciones quedan "estacionadas" hasta el tiempo y el contexto correcto; de esta forma se construye un banco de ideas valiosas para priorizarlas o a las cuales volver según sea necesario.
Crea tu propia matriz de estacionamiento de ideas.
Es fácil hacer tu propia matriz de estacionamiento de ideas. La herramienta de pizarra Miro es el lienzo perfecto para crearlas y compartirlas. Empieza por seleccionar la plantilla de matriz de estacionamiento de ideas y luego haz los siguientes pasos para personalizar la tuya.
No te salgas del tema durante la reunión. Elige un tema y no te salgas de él. Si alguien del grupo salta a otro tema o salta a ideas que no tienen relación, invítalo a usar notas adhesivas para documentar sus pensamientos por escrito. El registro de sus pensamientos reconoce que la idea tiene valor, pero quizás no es tan urgente como el tema actual que se debe abordar.
Recolecta grupos de preguntas, tangentes no relacionadas o ideas no probadas a las cuales hay que hacer un seguimiento. Tu equipo puede usar ('Control+D' o 'Command+D' en tu teclado) para idear de manera rápida y concisa tantas notas adhesivas como sea necesario. "Ideas en discusión" se centrará en los conceptos o las preocupaciones más importantes. Todos deben sentirse libres de agregar ideas cuando se presentan oportunidades, cosas que deben mantenerse en el radar, cosas que deben considerarse más adelante y cosas que no deben tomarse en cuenta.
Aclara los elementos de acción de tu equipo a los que hay que hacer un seguimiento. Convierte notas adhesivas relevantes en elementos de acción propiedad de un miembro del equipo con una cronología realista para informar sobre el progreso. Esto ayuda a mantener la reunión dentro del tiempo programado al enfocarse en tareas pendientes futuras, en lugar de resolver o terminar cada idea al mismo tiempo.
Haz planes para programar una reunión de seguimiento. Una matriz de estacionamiento es un plan de acción para investigaciones, discusiones o reuniones futuras. Idealmente, el marco debe esbozar formas de que tu equipo pueda convertir una contribución hipotética en valor tangible. Intenta incorporarlo junto con tu matrix para mantener a todos organizados y encaminados para la próxima reagrupación del equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla para el diagrama de ojo de buey
Ideal para:
Gestión de proyectos, Priorización, Diagramas
Cuando eres una organización en crecimiento, toda decisión parece tener la capacidad de hundirte o levantarte; la consecuencia puede ser la parálisis en la toma de decisiones, la incapacidad de priorizar, reuniones ineficientes e incluso una baja moral. Si esto te parece familiar, usa un diagrama de ojo de buey. El diagrama hace honor a su nombre porque usa un modelo de círculos concéntricos para ayudar a las empresas a fijar prioridades, tomar decisiones críticas o hablar sobre cómo eliminar o superar obstáculos.
Plantilla de grupo de trabajo simultáneo
Ideal para:
Education, Team Meetings, Workshops
Los grupos de trabajo simultáneo, o breakout, brindan una oportunidad excelente para que los compañeros de equipo tengan conversaciones cálidas y se conecten entre sí a un nivel más intimo que el que permite una reunión más amplia. Cuando participas en un grupo grande, puede resultar difícil sentirte seguro o cómodo para hablar. En grupos más pequeños, los participantes suelen sentirse más seguros para compartir sus ideas. Como el grupo es más íntimo, los equipos tienen mayor capacidad para participar en lugar de observar.
Plantilla de diagrama de alineación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Reuniones de equipo
El diagrama de alineación se originó en el juego de rol de fantasía llamado Dragones y Mazmorras para que los jugadores pudieran clasificar a sus personajes según sus perspectivas éticas y morales. Desde entonces, las personas en todo el mundo han comenzado a usar el diagrama de alineación como una forma divertida de describir sus propias características y personas ideales, así como personajes ficticios, celebridades y mucho más. En la configuración convencional, tú averiguas tu ubicación en el diagrama de alineación según tus perspectivas de la ley, el caos, el bien y el mal. Pero puedes adaptar el diagrama de alineación para que se refleje cualquier tipo de características que quieras usar para crear personas ideales.
Plantilla para planos
Ideal para:
Operaciones, Talleres
Quizás estás planificando una gran ocasión o un evento importante. O puede que estés organizando estructuras de asientos y flujos de tráfico más permanentes. De cualquier manera, crear un plano (un diagrama general a escala) es tan funcional como entretenido. Esta plantilla te permitirá visualizar cómo se moverán las personas por el espacio y averiguar rápidamente si el espacio se adecúa a tus necesidades antes de comprometer tiempo, dinero o recursos. Y podrás crearlo con el nivel de detalle que prefieras, con las medidas y dimensiones correctas y agregar o eliminar equipamientos y muebles.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.