Plantilla de matriz de decisión
Usa la plantilla de matriz de decisión para fomentar la toma de decisiones informada. En lugar de depender de corazonadas o juicios subjetivos, los usuarios pueden aprovechar la matriz para tomar decisiones basadas en evaluaciones sistemáticas, asegurando claridad y potenciando la confianza en la decisión final.
Sobre la plantilla de matriz de decisión
Navegar a través de un mar de opciones puede ser desalentador. Ahí es donde entra en juego la plantilla de matriz de decisión. Diseñada para simplificar el complejo proceso de sopesar opciones, esta herramienta ayuda a organizar y comparar tus elecciones lado a lado, permitiéndote tomar decisiones bien informadas con claridad y confianza.
¿Qué es una plantilla de matriz de decisión?
Una plantilla de matriz de decisión es una herramienta visual que te ayuda a listar y evaluar tus elecciones contra un conjunto de criterios. Su principal propósito es facilitar una comparación más objetiva entre varias opciones, proporcionando claridad al presentar sistemáticamente las fortalezas y debilidades de cada elección.
Un beneficio significativo de usar una matriz de decisión es su capacidad para transformar complicados procesos de toma de decisiones en un formato estructurado y fácilmente comprensible. Esto garantiza que las decisiones no se toman a la ligera, sino que están respaldadas por evaluaciones claras y tangibles, lo que lleva a mejores y más confiadas elecciones.
¿Cómo usar una plantilla de matriz de decisión en Miro?
Gracias a las características avanzadas de Miro, usar la plantilla de matriz de decisión es simple e intuitivo. Expandir la matriz se convierte en un juego de niños con el beneficio adicional de características automatizadas. Así es como puedes emplear la matriz de decisión en solo cuatro pasos:
Selecciona la plantilla: comienza abriendo la biblioteca de plantillas de Miro y seleccionando la plantilla de matriz de decisión.
Enumera tus opciones: en cada columna, anota todas tus opciones.
Determina los criterios: en la parte superior, etiqueta cada columna con los nombres de las opciones y, en las filas, enumera los diversos aspectos o criterios con los que compararás tus elecciones.
Evalúa y puntúa: evalúa cada opción según cada criterio y asigna una puntuación. Al final, podrás discernir cuál opción es la mejor en general.
La magia radica en cómo cada columna ayuda a comparar las diferentes facetas de tus elecciones, otorgándote una vista holística y guiándote hacia la mejor decisión.
¿Es la plantilla de matriz de decisión adecuada para colaboraciones en equipo?
Sí, Miro es una herramienta colaborativa por diseño. Los miembros del equipo pueden acceder y contribuir a la matriz simultáneamente, haciendo que la toma de decisiones colectiva sea más eficiente.
¿Puedo personalizar la plantilla de matriz de decisión?
Sí, las plantillas de Miro son completamente personalizables. Puedes agregar más filas y columnas, cambiar colores y adaptarla a tus necesidades específicas.
¿Hay alguna forma de ponderar los criterios de manera diferente?
De hecho, si ciertos criterios son más importantes para tu proceso de toma de decisiones, puedes asignarles diferentes pesos, haciendo que la matriz sea aún más adaptada a tu situación.
¿Puedo exportar o compartir mi matriz de decisión una vez que esté completada?
Sí, Miro permite a los usuarios exportar sus matrices o compartirlas directamente con colegas, asegurando que todos estén informados. Simplemente descarga tu plantilla como imagen o PDF.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de cuadro de suposiciones
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
Alguien muy sabio dijo alguna vez que nada en la vida es seguro. ¿Qué pasa en las aguas del mundo empresarial? Allí todo puede parecer especialmente incierto y difuso. Un cuadro de suposiciones puede ayudarte a navegar esas aguas y a tomar decisiones con seguridad. Organiza las ideas empresariales a partir de la certeza y el riesgo de cada una; luego tu equipo podrá discutirlas y tomar decisiones a conciencia, dar prioridad, mitigar los riesgos y superar las incertidumbres. Por eso, un cuadro de suposiciones es una herramienta poderosa para superar las parálisis en cuanto a decisiones que todo equipo enfrenta eventualmente.
Plantilla de diagrama de influencia
Ideal para:
Business Management, Decision Making, Diagrams
Vea el panorama general de cualquier decisión comercial con esta plantilla de diagrama de influencia. Definirás la decisión que tienes que tomar y generarás una lluvia de ideas sobre todo lo que podría afectarla. Cuando establezcas conexiones entre estos factores, podrás poner la cantidad correcta de peso en cada uno a medida que toma su decisión.
Plantilla del esquema de las 4 acciones del océano azul
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Para los emprendedores, mucho se reduce a los nuevos usuarios: cómo atraerlos, impresionarlos y convertirlos en clientes leales. Esta plantilla, diseñada por los autores de 'La estrategia del océano azul: Crear nuevos espacios de mercado donde la competencia sea irrelevante', te ayudará a maximizar el valor para ti y tus clientes por igual. Con los cuatro pasos de la plantilla (dividida en columnas), evaluarás fácilmente tus productos de formas más innovadoras y te asegurarás de que se gaste dinero en áreas que realmente importan.
Plantilla de canvas de producto tecnológico
Ideal para:
Gestión de producto, Desarrollo de producto, Hojas de ruta
Creado originalmente por Prem Sundaram, el canvas de producto tecnológico permite a los equipos de producto y de tecnología lograr la alineación con respecto a una hoja de ruta compartida. El canvas combina metodologías Agile con principios UX para ayudar a validar las soluciones de producto. Cada equipo establece y visualiza tanto el producto como los objetivos tecnológicos, y luego debaten cada etapa de la hoja de ruta de forma explícita. Este ejercicio garantiza que los equipos estén sincronizados y que todos terminen con expectativas e indicaciones claras. Al revisar el proceso de creación de un canvas de producto tecnológico, puedes comenzar a gestionar la alineación entre los equipos en menos de una hora.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.