Plantilla de Método de Priorización 3x3
Ayuda a tu equipo a priorizar funciones e ideas de negocio en función del impacto en el cliente y el esfuerzo.
Acerca de la Plantilla de Método de Priorización 3x3
La Plantilla de Método de Priorización 3x3, o matriz de prioridades de acción, ayuda a los equipos a priorizar funciones e iniciativas basadas en su impacto en los usuarios y el nivel de esfuerzo necesario para lograrlas. Ofrece un nuevo nivel de detalle que la Matriz de Priorización 2x2 (o Método de Priorización Lean) puede carecer.
Con nueve "cubos" o áreas de interés, tu equipo puede decidir rápidamente si una idea o función requiere un esfuerzo bajo, medio o alto. El equipo también puede decidir si la idea o función tendrá probablemente un impacto bajo, medio o alto.
Como herramienta visual, la priorización 3x3 ayuda a los equipos a llegar rápidamente a un acuerdo sobre ejecuciones rápidas, grandes proyectos, tareas secundarias o cualquier cosa que pueda desperdiciar tiempo.
¿Qué es el método de priorización 3x3?
El método de priorización 3x3 es una representación visual de dónde los equipos deberían asignar su tiempo y recursos. Por lo general, hay 4 cuadrantes en una matriz del método de priorización 3x3:
Ganancias rápidas: acciones fundamentales para el éxito del equipo que conducen al mejor rendimiento del esfuerzo y deben priorizarse antes que cualquier otra cosa.
Proyectos principales: acciones complejas con un retorno a largo plazo del esfuerzo, lo mejor es elegirlos selectivamente y ejecutarlos de manera eficiente.
Actividades de relleno: tareas cotidianas que se pueden despriorizar fácilmente.
Despilfarros de tiempo: actividades que consumen demasiado tiempo y que se pueden delegar o evitar.
Esta matriz es adaptable para su uso durante reuniones diarias del equipo, o para planes de acción estratégicos o planificación de sprints Agile.
Cuándo usar el método de priorización 3x3
Este enfoque de priorización puede ayudar a los gerentes de producto y a los equipos interfuncionales:
Determina rápidamente en qué actividades o ideas enfocarte
Aprovechar al máximo los recursos limitados
Reflexiona sobre estrategias y objetivos sin desperdiciar tiempo ni esfuerzo
Alinea las prioridades y sincroniza las soluciones a cualquier problema discutido
El marco puede ser iniciado por un líder de equipo, quien luego invita a otros miembros del equipo a ofrecer comentarios y agregar ideas a los cuatro cuadrantes según sea necesario.
Crea tu propia matriz de priorización 3x3
Hacer tu propia matriz de priorización 3x3 es fácil. Miro es la herramienta perfecta para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla del Método de priorización 3x3, luego sigue los siguientes pasos para hacer una propia.
Decide un objetivo claro para tu análisis de impacto y esfuerzo. Pregunta a tu equipo si ese objetivo debería ser estratégico, táctico, relacionado con un proyecto, un producto o un servicio, o personal (en términos de desarrollo o crecimiento del equipo). Ten en mente un alcance o plazo claro también: ¿estás planificando para días, semanas, meses o más de un año?
Haz una lluvia de ideas sobre lo que necesitas para lograr esos objetivos. Ejemplos de necesidades impulsadas por este marco pueden incluir la priorización de acciones de una sesión de planificación, el desarrollo de prioridades para un equipo de proyecto, el establecimiento de hitos para un plan de desempeño de un empleado, o la priorización de funciones para centrarse en un backlog del producto.
Recoge y refina las ideas de tu equipo. Todos pueden redactar sus ideas o contribuciones en notas adhesivas. Luego, refínalas mediante una llamada en vivo o con comentarios de videochat según sea necesario.
Coloca tus ideas según el impacto y el esfuerzo. Anima a todos a evaluar dónde encaja su idea en el cuadrante y a moverla en consecuencia: ¿es una ejecución rápida, un proyecto importante, una idea secundaria o una pérdida de tiempo?
Crea un plan de acción con los próximos pasos. ¿Necesitan algunos miembros del equipo probar la validez de una idea? ¿Programar una reunión de seguimiento? ¿Aclarar impacto y esfuerzo? Recuerda que el valor puede definirse como cualitativo (de bajo a alto) o cuantitativo (por una escala numerada, moneda, tiempo invertido o volumen de producción).
Comparte el resultado con quienes no pudieron asistir a la sesión. Invita a los miembros del equipo, clientes o partes interesadas a través de Slack, correo electrónico o un hipervínculo público o privado según sea necesario para que todos puedan ponerse al día con los detalles.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de matriz de priorización 2x2
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
¿Listo para establecer límites, priorizar tus pendientes y determinar qué funciones, arreglos y mejoras abordar a continuación? La matriz de priorización 2x2 es un excelente punto de partida. Basado en el enfoque de priorización lean, esta plantilla permite a los equipos conocer de manera rápida y eficiente qué es realista lograr y qué es crucial separar para el éxito (frente a lo que es simplemente bueno tener). Y adivina qué: hacer tu propia matriz de priorización 2x2 es fácil.
Plantilla de matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Usa la plantilla de matriz BCG para tomar decisiones informadas y estratégicas sobre las oportunidades de crecimiento para tu negocio. Asigna tu cartera de productos a diferentes áreas dentro de la matriz (vacas lecheras, perros, incógnitas, estrellas) para priorizar dónde deberías invertir tu tiempo y dinero para obtener los mejores resultados.