2x2-Prioritization-matrix-web

Plantilla de matriz de priorización 2x2

Ayuda a tu equipo a tomar decisiones importantes utilizando criterios ponderados.

Acerca de la matriz de priorización 2x2

La matriz de priorización 2x2, o enfoque de priorización lean, es una herramienta que ayuda a los equipos a decidir qué abordar a continuación en su backlog del producto.

El método es una manera rápida y eficiente para que tu equipo se concentre en las funciones que probablemente sean más valiosas para tus clientes frente al esfuerzo realmente necesario para entregar esas funciones.

Cualquier equipo que aplique metodologías lean startup también puede usar esta matriz para tomar decisiones y determinar dónde enfocar sus esfuerzos en relación con dónde está el riesgo o dónde están las oportunidades más valiosas.

Si necesitas una matriz que acomode diferentes fases o iteraciones, y una granularidad de esfuerzo versus valor (de alto a bajo), podrías estar buscando un método de priorización 3x3.

¿Qué es una matriz de priorización 2x2?

Este modelo es una matriz de prioridades que puede ayudar a los gerentes de producto a determinar prioridades, y también es adecuada para cualquier persona que lidere proyectos e iniciativas y necesite ayuda para decidir en qué debería enfocarse su equipo. Una matriz de priorización 2x2 típicamente tiene 4 segmentos que representan niveles variables de esfuerzo y valor:

  • Grandes apuestas, también conocidas como "hazlo después": Funciones del producto o tareas que son valiosas pero difíciles de implementar.

  • Victorias rápidas, o "hazlo ahora": Funciones del producto o tareas que son valiosas y fáciles de implementar.

  • Consumo de tiempo, también conocido como "no lo hagas": Funciones del producto o tareas en las que no vale la pena invertir en este momento.

  • Tal vez o “hacer si hay tiempo”: Tareas de bajo valor que se pueden retomar más tarde.

El parámetro de valor considera el valor empresarial de la función de tu producto o idea. El parámetro de esfuerzo considera los recursos (como tiempo, dinero, personas) que pueden ser necesarios para finalizar las tareas delineadas.

Cuándo usar la matriz de priorización 2x2

Los equipos de desarrollo Agile pueden usar la matriz de priorización 2x2 para decidir en qué funciones, correcciones y mejoras trabajar a continuación. Este marco puede ayudarte a decidir la menor cantidad de funciones que necesitas para lanzar un Producto Mínimo Viable (MVP), o priorizar tareas para una sprint Agile próxima.

Ya seas gerente de producto o estés liderando una nueva iniciativa empresarial, vale la pena considerar cómo cada idea informa cada uno de estos elementos:

  • Adquisición (captación de nuevos clientes)

  • Activación (cuando los clientes entienden el valor del producto o función)

  • Alcance (cuántos clientes se ven afectados)

  • Ingresos (la rentabilidad de un producto o función)

  • Retención (clientes recurrentes, activos)

  • Viralidad (influencia o “pegajosidad” del producto o servicio)

Los equipos también pueden usar la matriz para tomar decisiones empresariales tales como:

  • Nuevos mercados que vale la pena seguir y priorizar

  • Campañas y mensajes en los que invertir

  • Departamentos, funciones o capacidades que vale la pena crear o expandir próximamente

Idealmente, una matriz de priorización 2x2 ayuda a tu equipo a establecer límites sobre lo que es realista abordar y desarrollar claridad y consenso sobre lo más importante para el éxito, frente a lo que es opcional o innecesario.

Crea tu propia matriz de priorización 2x2

Hacer tu propia matriz de priorización 2x2 es fácil. La plataforma de colaboración virtual de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir. Comienza seleccionando la plantilla de Matriz de priorización 2x2, luego sigue los siguientes pasos para crear una propia.

Paso 1: Define el valor de tu negocio

Idealmente, vincula el valor de una función de producto o iniciativa con el modo en que tu organización genera valor. Discute con tu equipo si estás considerando el valor estratégico, del cliente o financiero. Edita el texto del parámetro de valor según sea necesario.

Paso 2: Define tus riesgos

Los riesgos usualmente se presentan en forma de implementación (complejidad, costo o esfuerzo) y relacionados con el negocio (falla para adaptarse al cambio, necesidades de cumplimiento o incidencias operacionales). Considera ambos. Discute con tu equipo cuáles son más propensos a impactar los planes. Edita el texto de riesgos según sea necesario.

Paso 3: Edita tus categorías de prioridad según sea necesario

También puedes etiquetar los cuadrantes como "Desafío", "Implementar", "Reconsiderar" y "Posible." Haz una lluvia de ideas con tu equipo sobre qué palabras de acción se adaptan mejor a tu producto o iniciativa.

Paso 4: Confirma y alcanza un consenso sobre las prioridades

La matriz aporta razón y lógica a la dinámica de un equipo. Todos pueden tener opiniones diferentes al planificar por primera vez, pero idealmente, quieres terminar las sesiones con un lenguaje compartido: “fruto fácil de recoger”, “zona caliente”, “inversiones especiales”, “posible pero de bajo valor”, “más investigación antes de comprometerse”, “solo si hay presupuesto y tiempo extra disponibles” y “no ahora.” Piensa en estas frases como un espectro entre esfuerzo y valor. Toma decisiones e inversiones en consecuencia.

Plantilla de matriz de priorización 2x2

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
3×3 Prioritization Method-thumb-web
Vista previa
Plantilla de Método de Priorización 3x3
BCG Thumbnail
Vista previa
Plantilla de matriz BCG