Plantilla de matriz de innovación
Crea una estrategia de innovación para ayudar a tu empresa a crecer y a tener éxito con la plantilla de la matriz de innovación.
Sobre la plantilla de matriz de innovación
¿Buscas una forma de inspirar el cambio en tu empresa? Utilizando la plantilla de matriz de innovación, podrás identificar las mejores vías de crecimiento, permitiéndote crear una estrategia de innovación exitosa y única.
Veamos qué es una matriz de innovación y cómo puedes crear una utilizando nuestra plantilla de matriz de innovación.
¿Qué es una matriz de innovación?
Una matriz de innovación es una visualización de cómo innovar en tu negocio en función de los objetivos.
Tanto si se trata de una startup como de una empresa en crecimiento, la matriz te permite identificar nuevas áreas de innovación, simplificando la gestión de la innovación en el proceso. Suele utilizarse como punto de partida para crear un programa de innovación. Insta a las empresas a utilizar técnicas de Design Thinking para construir su estrategia.
La matriz en sí es más un marco que una plantilla fija, lo que significa que varía su estructura. Nuestra plantilla de la matriz de innovación se centra en cuatro áreas clave: innovación rompedora, innovación sostenible, investigación básica e innovación disruptiva. Más adelante las analizaremos con más detalle.
Ventajas de utilizar una matriz de innovación
Una matriz de innovación permite a las empresas y a los empresarios crear la estrategia de innovación, pero también tiene beneficios adicionales. Las empresas que utilizan iniciativas de innovación también pueden realizar lo siguiente:
Identificar áreas de mejora en su modelo de negocio y procesos actuales
Trazar nuevos productos
Mejorar los productos existentes
Descubrir avances revolucionarios en nuevas áreas del negocio
Asignar mejor los recursos a las áreas que fomentarán el crecimiento
También ayuda a los equipos a coordinar sus esfuerzos y a agilizar el proceso de innovación, al esbozar las áreas clave de crecimiento y desarrollo en un solo lugar.
Crea una matriz de innovación
El espacio de trabajo visual de Miro permite a los equipos crear fácilmente una matriz de innovación que se puede compartir. Comienza utilizando nuestra plantilla de matriz de innovación y sigue estos sencillos pasos:
Paso 1: Comienza con el proceso de ideación, que consiste en identificar las áreas de crecimiento de tu negocio y construir nuevas ideas dentro de estas áreas. Piensa en ello como una lluvia de ideas. Pon todo sobre la mesa y comienza tu hoja de ruta hacia la innovación.
Para empezar, pregúntate si hay un área concreta de tu negocio en la que quieras centrarte. Utiliza esto como base para desarrollar tus ideas, y estarás en camino de crear una matriz refinada y enfocada.
Paso 2: Ahora que has esbozado tus principales áreas de interés, puedes empezar a categorizar tus ideas dentro de la matriz. Nuestra plantilla tiene cuatro secciones para hacerlo: innovación rompedora, innovación sostenible, investigación básica e innovación disruptiva (a veces conocida como innovación radical).
Tus ideas deben colocarse en la matriz en función de la categoría en la que encajen mejor. Por ejemplo, si tienes una idea bien pensada y desarrollada que no se parece a nada de lo que ocurre en tu sector, la colocarías en la sección de innovación disruptiva.
Paso 3: Ahora puedes revisar la matriz en su totalidad para identificar las mejores áreas de crecimiento. Para ello, averigua qué ideas pueden dar los mejores resultados y qué recursos necesitarás para hacerlas realidad.
La mitad inferior de la matriz tiende a ser la de las ganancias rápidas, mientras que el resto de la matriz puede requerir más tiempo y recursos para hacerse realidad. Éstas suelen ser las ideas que marcarán una gran diferencia y ampliarán los límites de lo que su empresa puede hacer.
Paso 4: Utiliza toda la información que has obtenido de la matriz para crear una estrategia de innovación. En ella se deben esbozar los objetivos y los parámetros que se han establecido, las medidas que se piensan adoptar y la forma en que esta innovación mejorará la empresa.
Ejemplo de una matriz de innovación eficaz
Para muchas empresas, un solo producto no es suficiente para ser sostenible. Fíjate en Amazon, por ejemplo. Además de su servicio de venta online, también ofrece su plataforma de streaming en línea, Amazon Prime.
Utilicemos un ejemplo similar para ejemplificar una matriz de innovación. He aquí un esquema de la información que se vería en una matriz de innovación eficaz para el desarrollo de productos:
Innovación rompedora: Ampliar la línea de productos existente con nuevas características para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. Esto se situará en la esquina superior izquierda de la matriz.
Innovación de mantenimiento: Junto a la sección anterior, en la parte superior derecha de la matriz, verás la categoría de innovación de mantenimiento. Se trata de un nuevo producto que desafiará a tus competidores y llenará un vacío en el mercado.
Investigación básica: En la esquina inferior izquierda de la matriz, verás la sección de investigación básica. Esto incluye pequeñas y rápidas mejoras en la línea de productos existente para ofrecer más valor a los clientes.
Innovación disruptiva: En la esquina inferior derecha de la matriz, verás un nuevo producto que nunca se ha visto antes. Esto cambiará la industria y creará potencialmente un mercado completamente nuevo.
Este es un ejemplo de nivel muy alto de una matriz de desarrollo de productos. En tu matriz, puedes entrar en más detalles sobre el tipo de producto que deberías lanzar, cómo lanzarlo y si hay ganancias rápidas.
¿Cuál es el objetivo principal de la matriz de innovación?
El objetivo principal es ayudar a las empresas a identificar diferentes tipos de innovación en función de sus objetivos. Como puedes imaginar, esto significa que el enfoque de cada estrategia de innovación varía de una empresa a otra. Mientras que algunas se centran en el desarrollo de productos, otras pueden centrarse en el servicio al cliente. Todo depende de lo que la empresa quiera conseguir con sus proyectos de innovación.
¿Cuáles son los diferentes tipos de matriz de innovación?
No hay una definición fija de matriz de innovación. De hecho, hay bastantes tipos diferentes de matrices de innovación. La plantilla básica suele coincidir con la que se ve aquí, pero puede venir en diferentes estructuras y con diferentes categorías en función del objetivo de la matriz. Nuestra plantilla de matriz de innovación facilita la adición de comentarios y la modificación del diseño y el texto según sea necesario.
¿Por qué es importante una estrategia de innovación?
Las empresas que no innovan simplemente no sobreviven. Al contar con una estrategia de innovación, tu empresa puede adaptarse a nuevos entornos y mantenerse a la vanguardia. Te ayuda a encontrar nuevas formas de crecer, a mantenerte al día con las necesidades cambiantes de los clientes y a destacarte de la competencia, todo lo cual es vital para la longevidad de la empresa.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de roadmap tecnológico
Ideal para:
Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows
Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de requisitos del producto
Ideal para:
Product Development, Product , Management
La plantilla de requisitos del producto de Miro es un plan diseñado para simplificar el proceso de desarrollo del producto. Actuando como un centro central para todos los detalles esenciales, esta plantilla garantiza la alineación del equipo al establecer objetivos claros del proyecto, casos de uso y detalles específicos del diseño. ¿El principal beneficio? Comunicación sin interrupciones y claridad, reduciendo la probabilidad de errores y fomentando una transición suave desde la concepción de la idea hasta el lanzamiento del producto.
Plantilla de retrospectiva festivalera
Ideal para:
Retrospectives, Meetings, Agile Methodology
La plantilla retrospectiva festivalera ofrece un enfoque único y atractivo para las retrospectivas, enmarcando la sesión como un evento festivo. Proporciona elementos para reflexionar sobre experiencias pasadas, celebrar logros y establecer metas para el futuro. Esta plantilla permite a los equipos fomentar una atmósfera positiva y de celebración, alentando la comunicación abierta y la colaboración. Al promover un espíritu festivo, el festival retrospectivo empodera a los equipos para fortalecer lazos, aumentar la moral y impulsar la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de retrospectiva de la estrella de mar
Ideal para:
Retrospectives, Agile Methodology, Meetings
La plantilla de la retrospectiva de la estrella de mar ofrece un enfoque estructurado para las retrospectivas utilizando la metáfora de una estrella de mar. Proporciona elementos para identificar qué empezar, qué parar, qué continuar, qué hacer más y qué hacer menos. Esta plantilla permite a los equipos reflexionar sobre iteraciones pasadas, identificar ideas accionables y priorizar mejoras. Al promover la claridad y el enfoque, la retrospectiva de la estrella de mar empodera a los equipos para impulsar cambios significativos y la mejora continua de manera efectiva.
Plantilla de tablero Agile
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Workflows Agile
Un tablero Agile, parte del popular marco Agile, es una representación visual que te permite sincronizar tareas durante todo el ciclo de producción. El tablero Agile generalmente se usa en el contexto de los métodos de desarrollo Agile, como Kanban y Scrum, pero cualquier persona puede adoptar la herramienta. El tablero Agile, utilizado por los desarrolladores y los gerentes de proyecto, ayuda a gestionar el trabajo de forma flexible, transparente e iterativa. La plantilla Agile ofrece una forma fácil de empezar con un diseño prediseñado de notas adhesivas personalizables para tus tareas y equipo.