Plantilla de matriz de innovación
Crea una estrategia de innovación para ayudar a tu empresa a crecer y tener éxito.
Acerca de la plantilla de matriz de innovación
¿Buscas una manera de inspirar cambios en tu negocio? Al usar la plantilla de matriz de innovación, identificas las mejores vías de crecimiento, lo que te permite crear una estrategia de innovación exitosa y única.
Echemos un vistazo a qué es una matriz de innovación y cómo puedes crear una utilizando nuestra plantilla de matriz de innovación.
¿Qué es una matriz de innovación?
Una matriz de innovación es una visualización de cómo innovar tu negocio en función de tus objetivos.
Ya seas una startup o una empresa en crecimiento, la matriz te permite identificar nuevas áreas de innovación, simplificando la gestión de la innovación en el proceso. A menudo se utiliza como punto de partida para crear un programa de innovación. Insta a las empresas a usar técnicas de Design Thinking para construir su estrategia.
La matriz en sí misma es más un marco que una plantilla fija, lo que significa que varía en estructura. Nuestra plantilla de matriz de innovación se centra en cuatro áreas clave: innovación disruptiva, innovación sostenible, investigación básica e innovación disruptiva. Analizaremos estos en más detalle más adelante.
Ventajas de usar una matriz de innovación
Una matriz de innovación permite a las empresas y emprendedores crear su estrategia de innovación, pero también tiene beneficios adicionales. Las empresas que utilizan iniciativas de innovación también pueden realizar lo siguiente:
Identifica áreas de mejora en tu modelo de negocio y procesos actuales
Mapea nuevos productos
Mejorar productos existentes
Descubre avances revolucionarios en nuevas áreas del negocio
Asignar mejor los recursos a áreas que fomentarán el crecimiento
También ayuda a los equipos a coordinar sus esfuerzos y optimizar el proceso de innovación, delineando las áreas clave de crecimiento y desarrollo en un solo lugar.
Crea una matriz de innovación
El espacio de trabajo visual de Miro permite a los equipos crear fácilmente una matriz de innovación compartible. Empieza usando nuestra Plantilla de Matriz de Innovación y sigue estos simples pasos:
Paso 1: Comienza con el proceso creativo, que implica identificar las áreas de crecimiento en tu negocio y construir nuevas ideas dentro de estas áreas. Piensa en ello como una lluvia de ideas. Pones todo sobre la mesa y comienzas tu roadmap hacia la innovación.
Para comenzar, pregúntate, ¿hay un área particular de tu negocio en la que quieras enfocarte? Usa esto como la base para desarrollar tus ideas, y estarás en camino de crear una matriz refinada y enfocada.
Paso 2: Ahora que has delineado tus principales áreas de enfoque, puedes comenzar a categorizar tus ideas dentro de la matriz. Nuestra plantilla tiene cuatro secciones para esto: innovación radical, innovación sostenible, investigación básica e innovación disruptiva (a veces conocida como innovación radical).
Tus ideas deben colocarse en la matriz dependiendo de la categoría que mejor se adapte a ellas. Por ejemplo, si tienes una idea bien pensada y desarrollada que no se parece a nada más en tu industria, la colocarías en la sección de innovación disruptiva.
Paso 3: Ahora puedes revisar la matriz en su totalidad para identificar las mejores áreas de crecimiento. Para hacer esto, determina qué ideas son más propensas a dar los mejores resultados y qué recursos necesitarás para hacerlas realidad.
La mitad inferior de la matriz tiende a resaltar las victorias rápidas, mientras que el resto de la matriz puede requerir más tiempo y recursos para hacerse realidad. Estas son a menudo las ideas que marcarán una gran diferencia y expandirán los límites de lo que tu negocio puede hacer.
Paso 4: Usa toda la información que has recopilado de la matriz para crear una estrategia de innovación. Debe describir los objetivos y métricas que has establecido, las acciones que planeas tomar y cómo esta innovación mejorará el negocio.
Ejemplo de una matriz de innovación efectiva
Para muchas empresas, un solo producto no es suficiente para seguir siendo sostenible. Mira a Amazon, por ejemplo. Además de su servicio de venta al por menor online, también ofrecen su plataforma de streaming, Amazon Prime.
Usemos un ejemplo similar para ejemplificar una matriz de innovación. Aquí tienes un esquema de la información que verías en una matriz de innovación efectiva para el desarrollo de productos:
Innovación disruptiva: Ampliar la línea de productos existente con nuevas funciones para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes. Esto se ubicará en la esquina superior izquierda de la matriz.
Innovación sostenida: Junto a la sección anterior en la parte superior derecha de la matriz, verás la categoría de innovación sostenida. Esto incluirá un nuevo producto que desafiará a tus competidores y llenará un vacío en el mercado.
Investigación básica: En la esquina inferior izquierda de la matriz, verás la sección de investigación básica. Esto incluye mejoras pequeñas y rápidas en la línea de productos existente para ofrecer más valor a los clientes.
Innovación disruptiva: En la esquina inferior derecha de la matriz, verás un producto nuevo que nunca se había visto antes. Esto cambiará la industria y potencialmente creará un mercado completamente nuevo.
Este es un ejemplo de muy alto nivel de una matriz de desarrollo de productos. En tu matriz, puedes detallar más sobre el tipo de producto que deberías lanzar, cómo lanzarlo y si existen oportunidades rápidas.
¿Cuál es el objetivo principal de la matriz de innovación?
El objetivo principal es ayudar a las empresas a identificar diferentes tipos de innovación en función de sus objetivos. Como puedes imaginar, esto significa que el enfoque de cada estrategia de innovación varía de una empresa a otra. Mientras que algunos se centran en el desarrollo de productos, otros pueden centrarse en el servicio al cliente. Todo depende de lo que la empresa quiera conseguir con sus proyectos de innovación.
¿Cuáles son los diferentes tipos de matriz de innovación?
No hay una definición fija de matriz de innovación. De hecho, hay bastantes tipos diferentes de matrices de innovación. La plantilla básica suele coincidir con la que se ve aquí, pero puede venir en diferentes estructuras y con diferentes categorías en función del objetivo de la matriz. Nuestra plantilla de matriz de innovación facilita la adición de comentarios y la modificación del diseño y el texto según sea necesario.
¿Por qué es importante una estrategia de innovación?
Las empresas que no innovan simplemente no sobreviven. Al contar con una estrategia de innovación, tu empresa puede adaptarse a nuevos entornos y mantenerse a la vanguardia. Te ayuda a encontrar nuevas formas de crecer, a mantenerte al día con las necesidades cambiantes de los clientes y a destacarte de la competencia, todo lo cual es vital para la longevidad de la empresa.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Matriz de Prioridades
Ideal para:
Gestión empresarial, Planificación estratégica, Priorización
Si necesitas algo más que una simple lista de tareas, entonces probablemente te beneficiará una Matriz de Prioridades. La plantilla de la Matriz de Prioridades está diseñada para ayudarte a determinar qué tareas son críticas para que puedas centrarte en las necesidades más urgentes. En una matriz 2x2, ingresa tus prioridades según si deben completarse con alta o baja urgencia y son de alta o baja importancia. Aplicable tanto a la gestión de proyectos como a la gestión personal, usa la plantilla de Matriz de Prioridades para mejorar los procesos empresariales, crear eficiencia, eliminar obstáculos y reducir el desperdicio operativo.
Plantilla de matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Gestión de productos
El marketing exitoso y atractivo comienza y termina con el conocimiento de tu audiencia: quiénes son, dónde están y qué quieren y esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entenderlos a un nivel más profundo. Esta herramienta empresarial divide tu mercado objetivo en subconjuntos basados en demografía, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características comportamentales. Luego puedes utilizar estos conocimientos y datos para lograr un gran éxito, construyendo mejores estrategias de producto, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite configurar y llenar una Matriz de Segmentación de Mercado con facilidad.
Plantilla de matriz de estacionamiento
Ideal para:
Gestión de proyectos, Proceso creativo, Reuniones
Cuando la energía creativa fluye, un taller o reunión producirá muchas ideas nuevas, pero no todas son relevantes o factibles en este momento. Colócalas directamente en una matriz de estacionamiento, una herramienta sencilla y efectiva para separar las mejores ideas de aquellas prometedoras que podrían necesitar más investigación o discusión. Esta plantilla te permitirá crear fácilmente tu propia matriz de estacionamiento, lo cual será especialmente útil durante reuniones largas (y cuando tengas compañeros de equipo que tienden a desviarse del tema).