Plantilla de matriz de Eisenhower
Clasifica la prioridad de las tareas según su urgencia o delega como un profesional (o como un presidente)
Sobre la plantilla de matriz de Eisenhower
Todos estuvimos ahí: te sientas para empezar el día y te sientes tan abrumado por las tareas que tienes que terminar que no sabes por dónde empezar. Los correos electrónicos se acumulan, tienes recados por hacer. No sabes cómo empezar a ordenar el caos. Te presentamos la matriz de Eisenhower, un marco para la toma de decisiones diseñado por el expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower.
La matriz de Eisenhower te ayuda a priorizar las tareas a partir de su urgencia e importancia. En lugar de esforzarte por saber en qué orden abordar las tareas, decide cuáles son urgentes, cuáles pueden delegarse y cuáles son opcionales.
Como el nombre lo sugiere, la matriz de Eisenhower está basada en principios creados por el presidente Dwight D. Eisenhower. Eisenhower era conocido por ordenar las prioridades a partir de su urgencia e importancia. Esta regla general simple pero poderosa se sistematizó luego en la matriz.
Cuándo usar una matriz de Eisenhower
Al comenzar el día, puede resultarte útil planificar dos matrices de Eisenhower, una para tareas personales y otra para tareas profesionales. Anota un máximo de ocho tareas por cuadrante, y antes de añadir una nueva, trata de completar las que ocupan el primer lugar de las listas.
Actualiza las matrices durante el día. Pero ten cuidado de no pasar demasiado tiempo en esa actividad. ¡Todos tendemos a procrastinar creando listas de cosas por hacer! Asigna una cantidad de tiempo determinada a la matriz, quizás cinco o diez minutos por la mañana y otros cinco o diez minutos durante el almuerzo para no tener que pensarlo demasiado.
Crea tu propia plantilla de matriz de Eisenhower
Crear tu propia matriz de Eisenhower online es fácil. La pizarra infinita de Miro es el canvas perfecto para crearla y compartirla. Comienza seleccionando la plantilla de matriz de Eisenhower, luego realiza los siguientes pasos para elaborar una propia.
Completa el cuadrante "Hacer primero". Las tareas de la parte superior izquierda del cuadrante son las más importantes. Son tareas que debes completar durante el día. Por ejemplo, responder un correo electrónico urgente de tu jefe o programar una cita con el médico.
Completa el cuadrante "Programar". Las tareas de la parte superior derecha del cuadrante son importantes, pero no son urgentes. Son cosas que puedes programar para el futuro y que tienes que poner en el calendario. Ponerte al día con un amigo o reunirte con un colega sobre un tema que no tiene urgencia son ejemplos de tareas en esta categoría. La mayoría de las tareas debería ubicarse en este cuadrante.
Completar el cuadrante "Delegar". La parte inferior izquierda del cuadrante es para tareas que no son tan importantes como las tareas urgentes, pero que de todas formas debes realizar pronto. Asegúrate de hacer un seguimiento de las tareas delegadas para corroborar que se ejecuten correctamente. Si alguien te convoca a una reunión, por ejemplo, puedes delegar la tarea pidiéndole a un compañero de equipo que asista a esa reunión en tu lugar.
Completa el cuadrante "No hacer". La parte inferior derecha del cuadrante es para tareas que no tienes que hacer en absoluto. Piensa en las tareas que te invitan a procrastinar y que te impiden terminar otras cosas. En esta categoría puedes ubicar cosas como chequear las redes sociales.
Vuelve a evaluar la matriz a lo largo del día. Itera en la matriz según sea necesario. Tus prioridades pueden cambiar durante el día, así que ten la libertad de usar la plantilla para agregar, mover o cambiar rápidamente las tareas a medida que avanza tu agenda.
Can the Eisenhower Matrix be used for team projects?
Absolutely. The matrix is not limited to individual task management. It is a powerful tool for teams to align on priorities and ensure that everyone is focused on the right tasks.
Is the matrix suitable for personal and professional use?
Yes, the Eisenhower Matrix is versatile and can be used in both personal and professional contexts to manage any type of task effectively.
How often should the matrix be updated?
It is recommended to review and update the matrix regularly, ideally at the start of each day or week, to reflect the evolving priorities and tasks.
Is there a preferred format for presenting the information within the template?
It's essential to keep your Eisenhower Matrix organized, clear, and easy to read. Miro enables you to add visual assets and color-code stickies for better visibility.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.
Plantilla de agenda para reuniones de equipo
Ideal para:
Reuniones de equipo, Documentación, Talleres
El tiempo en equipo es importante para tomar decisiones, alinear las prioridades y moverse en la misma dirección, juntos. Las agendas de reuniones de equipo ayudan a agregar cronogramas y a estructurar el tiempo asignado cuando necesitas compartir información y colaborar con el equipo. También permiten al equipo acordar objetivos, temas de discusión, elementos de acción y definir quién dará los próximos pasos. El tiempo de reunión ininterrumpido con agenda puede ayudarte a revisar el progreso con respecto a los objetivos y resultados clave, compartir actualizaciones, discutir obstáculos y hacer lluvias de ideas.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.
Plantilla de la escala de Likert
Ideal para:
Desk Research, Decision Making, Product Management
No siempre es fácil medir datos complejos y altamente subjetivos; por ejemplo, qué piensa la gente de tu producto, servicio o experiencia. Pero la escala de Likert está diseñada para ayudarte. Esta escala permite a tus clientes existentes o potenciales responder a una afirmación o pregunta con una serie de frases o números (p. ej., de "coincido totalmente" a "neutral" o "discrepo totalmente", o de 1 a 5). El objetivo es hacer a tu cliente algunas preguntas específicas que puedan convertirse en datos del usuario viables y fáciles de interpretar.
Plantilla de análisis SOAR
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Strategic Planning
La plantilla de análisis SOAR, o FOAR, pide que consideres las fortalezas y el potencial de su organización para crear una visión compartida del futuro. El análisis SOAR es único en el sentido de que alienta a enfocarse en lo positivo en lugar de identificar únicamente áreas de crecimiento. SOAR significa, en inglés, Fortalezas, Oportunidades, Aspiraciones y Resultados. Para usar la plantilla, examina cada categoría a través de una lente positiva. Realiza un análisis SOAR siempre que desees unir a las personas y fomentar la acción.
Plantilla para la matriz de segmentación de mercado
Ideal para:
Márketing, Planificación estratégica, Gestión de producto
El marketing exitoso y convincente comienza y termina con conocer a tu público: quiénes son, dónde están, qué quieren y qué esperan. Una matriz de segmentación de mercado te ayudará a entender a tu público más detalladamente. Esta herramienta de negocios divide tu mercado objetivo en subgrupos según las características demográficas, geografía, necesidades, intereses, psicografía o características de comportamiento. Después puedes usar esta información y datos para esmerarte y crear mejores estrategias de productos, ventas y marketing. Nuestra plantilla te permite hacer una matriz de segmentación de mercado con facilidad.