Plantilla de matriz cómo, ahora, guau
Haz una lluvia de ideas y organízalas a partir de su originalidad y facilidad de ejecución.
Sobre la plantilla de matriz "cómo, ahora, guau"
¿Qué es "cómo, ahora, guau"?
Hacer lluvia de ideas es difícil, y se vuelve cada vez más difícil a medida que tu empresa se expande. Mientras más productos y servicios innovadores produces, más difícil le resulta a tu equipo ser creativo. Los flujos de trabajo complicados, las decisiones difíciles y las restricciones de recursos a menudo te obligan a ser conservador en momentos en que preferirías tomar riesgos. Para superar este desafío y revitalizar tu equipo, puedes usar la matriz "cómo, ahora, guau".
La matriz "cómo, ahora, guau" es un juego que fomenta la creatividad. Consiste en una matriz de 2x2 con "originalidad" en el eje X y "viabilidad" en el eje Y. Tu trabajo y el de tu equipo es completar cada categoría con ideas. Este proceso con la matriz puede ayudarte a destrabar bloqueos creativos.
¿Cómo usar la matriz "cómo, ahora, guau"?
El eje horizontal representa la originalidad y clasifica las ideas como normales o innovadoras. El eje vertical representa la facilidad de implementación y clasifica las ideas como fáciles o difíciles de implementar. Las ideas difíciles y que no son originales probablemente no valgan la pena. Las ideas "cómo" son innovadoras pero difíciles de ejecutar y quizás necesiten más trabajo antes de que puedas desarrollarlas. Las ideas "ahora" suelen considerarse frutos maduros al alcance de la mano. Las ideas "guau" son innovadoras y relativamente fáciles de implementar, y aquí es donde querrás centrar la atención.
Los tres aspectos del "cómo, ahora, guau"
Cómo: Difícil de implementar. Esta categoría consiste en ideas innovadoras pero inviables. Es una forma útil de establecer objetivos ambiciosos para el futuro.
Ahora: Fácil de implementar. Estas ideas son familiares y sabes que funcionan bien.
Guau: Original y fácil de implementar. Esta categoría describe ideas creativas que son relativamente simples de ejecutar. Trata de presentar tantas ideas en esta categoría como puedas.
¿Quién puede usar la matriz "cómo, ahora, guau"?
La matriz "cómo, ahora, guau" es lo suficientemente versátil como para que la utilice una gran cantidad de equipos. Úsala cuando quieras fomentar las lluvias de ideas creativas en tu equipo. Para fomentar la creatividad máxima, te recomendamos dividir los grupos grandes en grupos más pequeños o permitir que los miembros hagan lluvia de ideas individualmente antes de compartir las ideas con un grupo más grande.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para métricas AARRR
Ideal para:
Planificación estratégica, Márketing, Planificación de proyecto
A veces, a estas métricas se les llama "métricas pirata" debido al nombre (¡vamos, dilo, es divertido!); las métricas AARRR son un método valioso que las startups deben tomar en cuenta. AARRR son las siglas (en inglés) de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos, los cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son sumamente medibles e impulsan el crecimiento. Formula y contesta las preguntas correctas en torno a cada uno de estos cinco factores y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para lograrlos.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.
Plantilla de análisis PEST
Ideal para:
Ideación, Planificación estratégica, Business Management
Un gran paso para mantener a tu empresa en el camino seguro es saber cómo varios elementos y factores pueden influir en ti, en el corto plazo y en el futuro. Lo anterior incluye los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos, y un análisis PEST es útil para identificar dichos factores y prepararte. Con esta plantilla fácil de usar, puedes hacer un análisis PEST y usar los resultados para diseñar las iniciativas de planificación estratégica, asignación presupuestaria, marketing, actualizaciones de producto y cambios organizativos.