cynefin-framework-preview

Plantilla de marco Cynefin

Navega por diferentes tipos de problemas y guía tu toma de decisiones.

Sobre la plantilla de marco Cynefin

Los problemas complejos dejan incluso a los tomadores de decisiones más experimentados inseguros de por dónde empezar o qué preguntas hacer. El Marco de Cynefin, desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar esos problemas y encontrar la respuesta adecuada.  Los gerentes y ejecutivos de numerosas industrias distintas utilizan el Marco de Cynefin para idear estrategias sólidas. Puedes aplicar esta Plantilla de Toma de Decisiones a todo tipo de retos, especialmente a aquellos imprevistos que requieren una respuesta rápida.

¿Qué es el Marco de Cynefin?

El Marco de Cynefin te permite pensar en una situación y comprender la respuesta adecuada a la misma. Define cinco dominios: Evidente, Complicado, Complejo, Caótico y Desorden. 

  • El dominio Evidente abarca situaciones que has visto antes y para las cuales tienes prácticas recomendadas. 

  • El dominio Complicado se aplica a situaciones en las que no sabes qué está sucediendo, pero posees las habilidades necesarias para analizar la situación y averiguar qué se debe hacer. 

  • El dominio Complejo tiene elementos que son novedosos y pueden ser desconocidos al principio. Hacer preguntas y experimentar es necesario solo para entender el problema. La solución llega a través de la iteración.

  • En situaciones Caóticas, el entorno es inestable y debes actuar rápidamente. 

  • El dominio de Desorden describe cualquier situación en la que no puedas determinar la naturaleza del entorno. El marco proporciona un modelo para el comportamiento de un líder en cada dominio. 

¿Cómo se configura el Marco de Cynefin?

Hay cinco dominios en el Marco de Cynefin: obvio, complicado, complejo, caótico y desorden. Los problemas obvios son bien comprendidos y sus soluciones son evidentes, por lo que pueden resolverse aplicando una solución bien conocida y potencialmente guionizada. 

Con problemas complicados, generalmente tienes una idea de las preguntas que necesitan respuesta. Para resolver estos tipos de problemas, puedes aplicar conocimientos expertos y decidir qué hacer a continuación. 

Con problemas complejos, hay mucho que no sabes, incluso no estás seguro de qué preguntas hacer. Para resolver problemas complejos, necesitarás experimentar, evaluar y adquirir más conocimientos. 

Con problemas caóticos, tu prioridad inmediata es contenerlos y luego encontrar una solución a largo plazo. 

El desorden se refiere al espacio en el centro del marco. Si no sabes dónde estás en el marco, actualmente estás en Desorden, y tu prioridad es pasar a uno de los otros dominios.  

¿Cuándo usarías el Marco de Cynefin?

El Marco de Cynefin es un modelo de comportamiento poderoso y flexible. Puedes usar la plantilla siempre que necesites categorizar un problema o decisión y determinar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones utilizan el marco para ayudar en el desarrollo de productos, planes de marketing y estrategia organizacional.

El marco también es útil para responder a una crisis o cualquier evento imprevisto. Usa la plantilla para capacitar a los nuevos empleados sobre cómo reaccionar ante un evento de este tipo o para simular escenarios peores.

¿Cuáles son los beneficios de usar el marco Cynefin?

Aquí tienes algunas razones por las que el marco Cynefin es tan popular y cómo te puede ayudar.

  • El marco Cynefin es una excelente herramienta de capacitación para prácticamente todas las industrias. Es ideal para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en futuros líderes o para perfeccionar los procesos de pensamiento de los líderes actuales. Trabajar con el marco crea, en última instancia, líderes que se sienten cómodos enfrentando desafíos esperados e inesperados.

  • El marco Cynefin ayuda a los líderes a pensar fuera de lo común, evitando una mentalidad de "una solución para todos los desafíos". Mantiene las mentes frescas y los enfoques dinámicos.

  • El marco Cynefin es la forma perfecta de enfocar a un grupo en la mentalidad correcta. Puede utilizarse eficazmente como punto de partida en proyectos más amplios, permitiendo un enfoque rápido y organizado.

  • El marco puede usarse para poner orden en un giro inesperado de los acontecimientos. Simplemente seguir los pasos es una buena manera de calmar lo que de otro modo podría ser un ambiente de pánico. 

  • La comunicación general entre los líderes y el personal mejora gracias a una adecuada comprensión de cualquier situación dada. Lo mismo se aplica cuando un equipo unificado recorre el Marco de Cynefin en busca del mejor enfoque para un proyecto grupal.

  • El método tiene en cuenta el comportamiento pasado del líder y del personal, así como la historia de la organización en el manejo de desafíos. De esta manera, las soluciones probadas del pasado se ponen sobre la mesa, se examinan y se utilizan como espejo para un nuevo conjunto de circunstancias.

  • El Marco es fácilmente adaptable y puede ajustarse a medida que un desafío continúa evolucionando. Ajustar el enfoque es tan sencillo como modificar los factores aplicables sobre la marcha.

Cómo usar la Plantilla del Marco de Cynefin

La Plantilla del Marco de Cynefin de Miro está dividida en cuatro secciones que se correlacionan con cada dominio. Las casillas de texto pueden asignarse a Complejo, Complicado, Caótico y Obvio. Si no estás seguro de dónde comenzar, la sección inicial sería Desorden. Se pueden tomar medidas para pasar de Desorden a otra sección más definida.

Tu primer paso es decidir dónde se encuentra el desafío actual. Por ejemplo, puede ser un desafío Obvio, lo que significa que la solución es bien conocida y fácilmente aplicable. Si este es el caso, escribe tu desafío en una nota adhesiva digital y agrégala al cuadrante Obvio. Siéntete libre de agregar información adicional, como soluciones usadas previamente.

De lo contrario, el problema puede ser Complicado, lo que significa que es un desafío con preguntas sin respuesta. En la sección Complicada de la plantilla, puedes aplicar el conocimiento experto necesario para determinar el curso de acción adecuado. 

Con más información proporcionada o recabada, el desafío Complicado puede empezar a ser más abordable, y se puede llegar a una solución.

Si un desafío cae en la categoría Compleja, son necesarios la experimentación, el análisis y la evaluación. Basado en este análisis profundo, el objetivo es trasladar tu problema al dominio Complicado. Esto allanará el camino hacia una solución adecuada.

Si un problema cae dentro del cuadrante Caótico, el desafío inicial es controlar el problema. Tomar medidas rápidas para contener la incidencia y encontrar una solución rápida que sea 'lo suficientemente buena' es la prioridad.

Caso de uso del Marco de Cynefin.

El mundo ha enfrentado numerosos desafíos y cambios inesperados en los últimos años. Los líderes empresariales han tenido que actuar rápidamente y tomar decisiones no solo en una emergencia, sino también a raíz de eventos sin precedentes. Este es un excelente ejemplo de dónde los líderes pueden beneficiarse del Marco de Cynefin.

Usar el Marco de Cynefin para tomar decisiones en una emergencia puede ayudar a dar sentido a una situación y trazar el camino a seguir. Cuando surge una emergencia, generalmente cae en la sección Caótica, y se sigue el formato de Actuar - Sentir - Responder. No hay una relación entre causa y efecto, por lo que el objetivo principal es crear orden y estabilidad.

Cuando llegó la pandemia, las empresas tuvieron que actuar rápido. Decisiones como cerrar el negocio o cambiar al trabajo remoto se tomaron casi instantáneamente para abordar el problema más urgente: crear distancia social. 

Una vez que estas medidas estuvieron implementadas, era necesario dar sentido a la situación. En algunos casos, esto significaba reabrir áreas clave de negocios donde los trabajadores pudieran usar EPI u operar sin entrar en contacto con otros. En el entorno de teletrabajo, significaba asegurarse de que todos los trabajadores tuvieran acceso a una conexión a internet, al software necesario para completar su trabajo y a otras herramientas indispensables. 

En algunos casos, se necesitaban expertos para dar sentido a las incidencias operativas y centrarse en encontrar y crear soluciones. Esto cumplió con los criterios de respuesta, ya que se formuló y ejecutó una respuesta adecuada a las incidencias actuales. 

Preguntas frecuentes sobre el Marco Cynefin

¿Por qué se necesita un marco de toma de decisiones?

Los marcos de toma de decisiones como el marco Cynefin son el punto de partida perfecto para abordar cualquier reto. Independientemente de si el reto parece familiar, completamente desconocido o incluso una emergencia, un marco de toma de decisiones empieza a aclarar rápidamente el asunto. El reto puede parecer sencillo a primera vista y dar la impresión de que se puede aplicar un enfoque estándar. Pero una mirada más atenta puede revelar que no todo es lo que parece, y que puede necesitar información adicional. Obvio, complicado o no, utilizar el Marco Cynefin ayuda a organizar el enfoque en algo más pensado.

Plantilla de marco Cynefin

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
assumption-grid-thumbnail
Vista previa
Plantilla de cuadrícula de suposiciones
Infl_uenceDiagram-web
Vista previa
Plantilla de Diagrama de Influencia
mental-model-thumb-web
Vista previa
Plantilla de Modelo Mental
Risk Assessment Thumbnail
Vista previa
Plantilla de evaluación de riesgos