Plantilla de marco Cynefin
Navega por diferentes tipos de problemas y orienta la toma de decisiones.
Sobre la plantilla de marco Cynefin
¿Qué significa "Cynefin"?
"Cynefin" es una palabra galesa que significa "hábitat".
¿Qué es el marco Cynefin?
El marco Cynefin te permite pensar en una situación y entender la respuesta apropiada para la misma. Describe cinco dominios: Obvio, Complicado, Complejo, Caótico y Desordenado. El dominio Obvio abarca situaciones en las que ya has estado y para las cuales tienes prácticas óptimas disponibles. El dominio Complicado se aplica a situaciones en las que no sabes qué está sucediendo, pero tienes las habilidades necesarias para analizar la situación y descubrir qué debe hacerse. En situaciones Caóticas, el entorno es inestable y debes actuar rápidamente. El dominio Desordenado describe cualquier situación en la que no eres capaz de determinar la naturaleza del entorno. El marco brinda un modelo para orientar el comportamiento de un líder en cada dominio.
¿Cómo se establece el marco Cynefin?
Hay cinco dominios en el marco Cynefin: Obvio, Complicado, Complejo, Caótico y Desordenado. Los problemas obvios se comprenden bien y las soluciones son evidentes, por lo que pueden resolverse aplicando una solución conocida y potencialmente planificada. Con problemas complicados, generalmente tienes una idea de las preguntas que necesitas responder. Para resolver este tipo de problemas, puedes aplicar conocimiento específico y decidir qué hacer a continuación. En el caso de los problemas complejos, hay mucho que no sabes y ni siquiera estás seguro de qué preguntas hacer. Para resolver problemas complejos, tienes que experimentar, evaluar y reunir más conocimiento. Con problemas caóticos, la prioridad inmediata es contenerlos y luego encontrar una solución a largo plazo. Los casos desordenados hacen referencia al espacio en el medio del marco. Si no sabes en qué lugar del marco estás, efectivamente estás en el sector Desordenado y tu prioridad es moverte a uno de los otros dominios.
¿Cuándo usarías el marco Cynefin?
El marco Cynefin es un modelo de comportamiento potente y flexible. Puedes usar la plantilla cuando necesites clasificar un problema o decisión y descubrir la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan el marco para ayudar en el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizacional.
El marco también es útil para responder a una crisis o cualquier evento imprevisto. Usa la plantilla para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento o atravesar el peor de los escenarios.
¿Por qué se necesita un marco de toma de decisiones?
Los marcos de toma de decisiones como el marco Cynefin son el punto de partida perfecto para abordar cualquier reto. Independientemente de si el reto parece familiar, completamente desconocido o incluso una emergencia, un marco de toma de decisiones empieza a aclarar rápidamente el asunto. El reto puede parecer sencillo a primera vista y dar la impresión de que se puede aplicar un enfoque estándar. Pero una mirada más atenta puede revelar que no todo es lo que parece, y que puede necesitar información adicional. Obvio, complicado o no, utilizar el Marco Cynefin ayuda a organizar el enfoque en algo más pensado.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Ideation
Puede ser difícil pensar en un tema para un proyecto de investigación. Usa la plantilla de lluvia de ideas de temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación, puedes hacer una lista de ideas generales que te interesen y desglosarlas. Puedes convertir esas partes en preguntas que pudieran ser el punto central para un proyecto de investigación.
Plantilla de experimentos de crecimiento
Ideal para:
Leadership, Desk Research, Strategic Planning
Muchas empresas ambiciosas están mirando detenidamente el futuro, con intenciones de crecer. Pero las decisiones de crecimiento pueden ser saltos de fe de alto riesgo y costosos. Es por eso que hacer experimentos de crecimiento tiene tanto sentido. Ofrecen un método sistemático de seis pasos que revela cuáles son las estrategias más efectivas, cómo afectarán tus ingresos y cómo se comparan con tus enfoques anteriores. Al ayudarte a probar las estrategias para escalar tu negocio antes de comprometerte por completo, los experimentos de crecimiento pueden ahorrarte enormes cantidades de tiempo, recursos y dinero.
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Workflows Agile
Las oportunidades de negocios pueden ponerse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede convertirse en un verdadero desafío. El lean canvas optimiza las cosas y desglosa tu idea de negocio para ti y tu equipo. Este modelo de negocio en una página es una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes. Te ofrece una visión global accesible de tu idea para que puedas concentrarte en la estrategia general, identificar amenazas y oportunidades potenciales y hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar tu rentabilidad potencial en un sector.
Plantilla de investigación de diseño
Ideal para:
Diseño UX, Desk Research, Design Thinking
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. Este marco, diseñado originalmente por la académica Liz Sanders, intenta resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño. Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, usa una plantilla de investigación de diseño para ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas.