Plantilla del mapa del ecosistema
Defiende el enfoque centrado en el cliente con esta plantilla para la creación de mapas de ecosistemas. Comprende el ecosistema de tu organización de manera holística a través de la defensa del cliente.
Sobre la plantilla del mapa del ecosistema
The Customer Experience Company creó esta plantilla de mapeo del ecosistema para ayudar a todos a abogar por un negocio centrado en el cliente. Esta plantilla te permite ver tu organización desde la perspectiva del cliente. Además también incluye a los actores internos y a las partes interesadas, lo que le ofrece una imagen completa de la experiencia del cliente dentro y fuera de tu organización.
¿Qué es la plantilla de mapeo del ecosistema?
La plantilla de mapeo del ecosistema es una gran visualización de todos los actores en torno a la experiencia del cliente. El mapa del ecosistema consta de tres áreas clave:
Actores internos
Clientes
Actores externos
Después de que consigas definir estas tres áreas, podrás avanzar y categorizar estas relaciones y, finalmente, ilustrar claramente los flujos dentro de tus organizaciones. También se definirán las dinámicas de poder en tu ecosistema y, lo más importante, saber dónde están las oportunidades de mejora e innovación.
Beneficios de la plantilla de mapeo del ecosistema
El mapeo del ecosistema te permite entender mejor tu organización, centrándose en el punto de vista del cliente. Cuando se consigue que todos adopten un enfoque más centrado en el cliente, se encuentran oportunidades para mejorar los servicios, los productos y los procesos.
¿Cómo utilizar la plantilla del mapa del ecosistema?
Selecciona nuestra plantilla de mapeo del ecosistema ya preparada. Dentro de la plantilla encontrarás las instrucciones sobre cómo mapear tu ecosistema.
Ten en cuenta lo siguiente:
El mapa del ecosistema contiene a los clientes y a todas las personas de tu organización que interactúan con tu producto y servicios. Todos influyen profundamente en el resultado de su producto, la experiencia del cliente y la organización.
Utiliza las preguntas de la plantilla para ayudarte a identificar a todos los actores.
Cuando consigas aportar a tu empresa un enfoque más centrado en el cliente, todos se convertirán en defensores del cliente. Esto es lo que traerá cambios y mejoras innovadoras.
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de plan de medios
Ideal para:
Planning, Strategy, Marketing
La plantilla de plan de medios es una herramienta integral que ayuda a los profesionales a navegar por las complejidades de la estrategia mediática y la orquestación de eventos. Esta plantilla proporciona un marco estructurado que incluye detalles del evento como la fecha, ubicación y descripción, una cuenta regresiva sistemática hacia el evento, un desglose de diversos tipos y canales de medios, y puntos clave para rastrear el progreso semana a semana. Uno de los beneficios de usar esta plantilla es su diseño amigable con el usuario, que simplifica el proceso de planificación y asegura que cada aspecto crucial de un evento o campaña mediática esté visualmente representado y fácilmente accesible. Esto promueve la eficiencia y ayuda a asegurar que cada detalle crítico sea notado.
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.
Mapa práctico del recorrido del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Hoy en día, los clientes exigen a las empresas altos estándares de calidad de producto y experiencia de usuario.
Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Ideal para:
Investigación de escritorio, Gestión de productos, Wireframes
Cuando estás diseñando un sitio o construyendo una aplicación, las primeras etapas deben ser GRANDES: viendo el panorama general y comunicando la gran idea. Los wireframes de baja fidelidad te permiten verlo y hacerlo. Estos bocetos preliminares (piense en ellos como la versión digital de un dibujo en una servilleta) ayudan a tus equipos y a las partes interesadas del proyecto a determinar rápidamente si una reunión de diseño satisface las necesidades de tus usuarios. Nuestra plantilla te permite usar fácilmente wireframes durante reuniones, talleres, presentaciones y sesiones de crítica.
Plantilla de público objetivo
Ideal para:
Marketing, Desk Research, Priorización
La plantilla de público objetivo te ayuda a entender a tus clientes potenciales. ¿Quién está interesado en tu empresa o servicio? ¿Qué tipos de personas podrían comprar tu producto? ¿Cómo puedes comercializarlos de manera eficaz? Los análisis de público objetivo consisten en describir a tu audiencia en términos de una variedad de parámetros demográficos, como la edad y el género, y de otras variables como ingresos, educación y ubicación o psicográficas como intereses y opiniones. Analizar el público objetivo te ofrece información valiosa para la mayoría de las funciones de negocios.