Plantilla del mapa del ecosistema
Defiende un enfoque centrado en el cliente con esta plantilla de mapeo del ecosistema. Comprende el ecosistema de tu organización de forma holística a través de la defensa del cliente.
Sobre la plantilla del mapa del ecosistema
The Customer Experience Company creó esta plantilla de mapeo del ecosistema para ayudar a todos a abogar por un negocio centrado en el cliente. Esta plantilla te permite ver tu organización desde la perspectiva del cliente. Además también incluye a los actores internos y a las partes interesadas, lo que le ofrece una imagen completa de la experiencia del cliente dentro y fuera de tu organización.
¿Qué es la plantilla de mapeo del ecosistema?
La plantilla de mapeo del ecosistema es una gran visualización de todos los actores en torno a la experiencia del cliente. El mapa del ecosistema consta de tres áreas clave:
Actores internos
Clientes
Actores externos
Después de que consigas definir estas tres áreas, podrás avanzar y categorizar estas relaciones y, finalmente, ilustrar claramente los flujos dentro de tus organizaciones. También se definirán las dinámicas de poder en tu ecosistema y, lo más importante, saber dónde están las oportunidades de mejora e innovación.
Beneficios de la plantilla de mapeo del ecosistema
El mapeo del ecosistema te permite entender mejor tu organización, centrándose en el punto de vista del cliente. Cuando se consigue que todos adopten un enfoque más centrado en el cliente, se encuentran oportunidades para mejorar los servicios, los productos y los procesos.
¿Cómo utilizar la plantilla del mapa del ecosistema?
Selecciona nuestra plantilla de mapeo del ecosistema ya preparada. Dentro de la plantilla encontrarás las instrucciones sobre cómo mapear tu ecosistema.
Ten en cuenta lo siguiente:
El mapa del ecosistema contiene a los clientes y a todas las personas de tu organización que interactúan con tu producto y servicios. Todos influyen profundamente en el resultado de su producto, la experiencia del cliente y la organización.
Utiliza las preguntas de la plantilla para ayudarte a identificar a todos los actores.
Cuando consigas aportar a tu empresa un enfoque más centrado en el cliente, todos se convertirán en defensores del cliente. Esto es lo que traerá cambios y mejoras innovadoras.
¿Qué es el mapeo del ecosistema en UX?
Aunque los mapas de ecosistemas son útiles para todos los profesionales, los diseñadores de UX se benefician considerablemente de esta herramienta porque les ayuda a entender las relaciones con los clientes. El mapeo del ecosistema en UX significa que las personas pueden ver las dependencias dentro de la organización y los bloqueos para crear un enfoque más centrado en el cliente para el negocio y el diseño. Con estas respuestas, los diseñadores de UX pueden optimizar los servicios y ofrecer experiencias de usuario mucho mejores.
¿Cómo se crea un mapa del ecosistema?
Para crear un mapa del ecosistema, sigue estos pasos: haz una lluvia de ideas sobre quiénes son los actores de tu mapa (actores internos, actores externos y clientes). Clasifica y crea grupos. A continuación, utiliza esas categorías para ilustrar los flujos de clientes, las jerarquías y las dependencias. Con todo mapeado, podrás identificar las oportunidades y lo que se puede mejorar para desarrollar e implementar una mejor experiencia del cliente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de embudo de marketing
Ideal para:
Marketing, Strategy and Planning
La plantilla de embudo de marketing es una herramienta poderosa para las empresas y los especialistas en marketing para comprender y capturar las complejidades del recorrido del cliente. Desde la etapa inicial de reconocimiento hasta la lealtad, esta plantilla ayuda a visualizar cada paso del proceso, facilitando la formulación de estrategias y la asignación de recursos. Uno de sus beneficios más significativos es la capacidad para visualizar los esfuerzos de marketing, asegurando que se alineen con cada fase del recorrido del cliente. Esto resulta en iniciativas más dirigidas, mejor utilización de los recursos y, en última instancia, tasas de conversión mejoradas. La plantilla es un recurso invaluable que ayuda a las empresas a mantenerse organizadas y enfocadas en sus objetivos de marketing.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
Plantilla de plan de marketing digital
Ideal para:
Strategy, Planning, Marketing
Elaborar una estrategia de marketing digital efectiva puede ser una tarea desalentadora, pero la Plantilla de plan de marketing digital puede facilitarla para ti. Esta herramienta te permite mapear cada táctica de canal y es particularmente beneficiosa para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo en un espacio centralizado. La estructura clara de la plantilla y las características intuitivas de edición aseguran una estrategia de marketing digital bien definida, a la vez que fomentan la colaboración en tiempo real. Con la capacidad de colaborar sin problemas, compartir conocimientos y contribuir colectivamente, tu equipo puede crear un plan de marketing digital dinámico y exitoso.
Plantilla de brief creativo
Ideal para:
Diseño, Márketing, Desk Research
Incluso los pensadores creativos (o, quizás, sobre todo los pensadores creativos) necesitan pautas claras para orientar sus ideas en direcciones productivas y aprovechables. Y un buen creativo establece esas pautas con información que incluye audiencias objetivo, metas a cumplir, plazos y presupuesto, así como el alcance y las especificaciones del proyecto en sí. Un brief creativo es la base de cualquier campaña de marketing o publicidad y el primer paso para crear sitios web, videos, anuncios, banners y mucho más. Normalmente, el brief se elabora antes de lanzar un proyecto; esta plantilla hará ese trabajo más fácil.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla de análisis DAFO
Ideal para:
Proceso de decisión, Planificación estratégica, Priorización
Cuando desarrollas una estrategia de negocios, puede ser difícil averiguar en qué enfocarse. Un análisis FODA, o DAFO, te ayuda a concentrarte en los factores clave. FODA significa fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Las fortalezas y debilidades son factores internos, como tus empleados, propiedad intelectual, estrategia de marketing y ubicación. Las oportunidades y amenazas generalmente son factores externos, como fluctuaciones de mercado, competencia, precios de las materias primas y tendencias del consumidor. Haz un análisis FODA cuando quieras explorar oportunidades de nuevos negocios y productos, decidir cuál es la mejor forma de lanzar un producto, desbloquear el potencial de tu empresa o usar tus fortalezas para desarrollar oportunidades.