Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Crea una comprensión intuitiva de tu contexto de negocio.
Sobre la plantilla para el mapa de Wardley
¿Qué es un mapa de Wardley?
El mapa de Wardley se desarrolló para trazar la estructura del negocio, entender su contexto y servir mejor a los usuarios. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X.
Toda organización opera dentro de un panorama que contextualiza e influye en tus decisiones. Para elaborar un mapa de Wardley, debes ilustrar ese panorama como una cadena de valor. ¿Qué es una cadena de valor? Es una serie de actividades o elementos necesarios para satisfacer las necesidades de un usuario. Clasificarás cada elemento de la cadena de valor según su etapa de evolución comparada con la competencia. El mapa de Wardley resultante describe tus suposiciones e intenciones para que cualquier persona pueda leerlas.
El objetivo del mapa de Wardley es crear una visualización, escalable y que se pueda compartir, del panorama que rodea tu negocio. Te permite explicar tu estrategia y a la vez resumir el panorama de forma fácil de entender. Un mapa de Wardley es como una cápsula del tiempo, porque captura tu comprensión en un momento determinado y la documenta para el futuro.
¿Por qué usar un mapa de Wardley?
Usa un mapa de Wardley para evaluar los escenarios futuros, validar rápidamente soluciones y desarrollar una comprensión visual compartida del contexto de un negocio. Con un mapa de Wardley, puedes reducir significativamente el riesgo de un proyecto y evitar errores costos.
Los beneficios de usar un mapa de Wardley
Beneficio 1: Mejorar la comunicación. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados. Los mapas de Wardley son herramientas potentes que pueden ayudar a los nuevos empleados a adaptarse rápidamente y empezar a trabajar plenamente desde el día uno.
Beneficio 2: Identificar riesgos y oportunidades. Un mapa de Wardley establece claramente el entorno en el que está operando tu producto, así como la cadena de valor que lo limita. Esto te permite entender los desafíos que se vislumbran y cómo puedes explotar las lagunas del mercado.
Beneficio 3: Reducir costes. Los mapas de Wardley ayudan a garantizar que todos los miembros de tu equipo estén alineados, y que los socios multidisciplinarios compartan tu comprensión del panorama. Esta alineación reduce los errores de costes y agiliza tus procesos.
Beneficio 4: Fomentar la colaboración. El mapa de Wardley te faculta a minimizar el riesgo y el conflicto entre tus equipos. Los equipos que usan los mapas de Wardley dan cuenta de una mayor satisfacción, mejor comprensión y mejor alienación para cumplir los objetivos compartidos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de canvas de características y funciones
Ideal para:
Design, Desk Research, Product Management
Cuando trabajas en una nueva característica que resuelve un problema para los usuarios, es fácil entrar en tema y comenzar a buscar soluciones. Sin embargo, es importante entender el problema inicial del usuario en primer lugar. Usa la plantilla de canvas de características para explorar en profundidad los problemas del usuario, el contexto en el que usan la característica y la proposición de valor que les ofrecerás. La plantilla te permite pasar más tiempo explorando el problema para anticipar puntos ciegos potenciales antes de entrar en el modo de soluciones.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla OGSM
Ideal para:
Strategy, Planning
La plantilla OGSM proporciona un marco legible, desglosando sistemáticamente las estrategias empresariales en objetivos, metas, estrategias y medidas. Este enfoque estructurado asegura que las visiones generales se traduzcan en planes accionables, fomentando la alineación entre diferentes equipos e iniciativas. Uno de los principales beneficios de usar esta plantilla es su capacidad para ofrecer claridad. Al delinear claramente entre objetivos amplios y medidas específicas, las partes interesadas pueden comprender fácilmente y mantenerse enfocados en los elementos más críticos de una estrategia, asegurando que todos los esfuerzos se dirijan hacia los resultados deseados.
Plantilla 5W1H
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla 5W1H es un marco estratégico que aclara situaciones o proyectos complejos en seis preguntas fundamentales: qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué. Este enfoque metodológico asegura una comprensión integral, alentando a los equipos a diseccionar y explorar cada aspecto de un desafío o proyecto dado.
Plantilla STAR
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.
Plantilla de la cadena de valor
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Workflow
El análisis de la cadena de valor, concepto acuñado por Michael Porter, profesor de la Harvard Business School, ayuda a tu equipo a evaluar sus actividades de negocios para que puedas encontrar formas de mejorar tu ventaja competitiva. Una cadena de valor es una serie de actividades que una empresa lleva a cabo para entregar un producto valioso de principio a fin. El análisis en sí permite a tu equipo visualizar todas las actividades de negocios implicadas en la creación del producto; además, te ayuda a identificar ineficiencias, cuellos de botella y problemas de comunicación en el proceso.