Plantilla para el canvas de los mapas de Wardley
Crea una comprensión intuitiva de tu contexto de negocio.
Sobre la plantilla para el mapa de Wardley
¿Qué es un mapa de Wardley?
El mapa de Wardley se desarrolló para trazar la estructura del negocio, entender su contexto y servir mejor a los usuarios. Colocarás los componentes con valor en el eje Y, y la mercancía el eje X.
Toda organización opera dentro de un panorama que contextualiza e influye en tus decisiones. Para elaborar un mapa de Wardley, debes ilustrar ese panorama como una cadena de valor. ¿Qué es una cadena de valor? Es una serie de actividades o elementos necesarios para satisfacer las necesidades de un usuario. Clasificarás cada elemento de la cadena de valor según su etapa de evolución comparada con la competencia. El mapa de Wardley resultante describe tus suposiciones e intenciones para que cualquier persona pueda leerlas.
El objetivo del mapa de Wardley es crear una visualización, escalable y que se pueda compartir, del panorama que rodea tu negocio. Te permite explicar tu estrategia y a la vez resumir el panorama de forma fácil de entender. Un mapa de Wardley es como una cápsula del tiempo, porque captura tu comprensión en un momento determinado y la documenta para el futuro.
¿Por qué usar un mapa de Wardley?
Usa un mapa de Wardley para evaluar los escenarios futuros, validar rápidamente soluciones y desarrollar una comprensión visual compartida del contexto de un negocio. Con un mapa de Wardley, puedes reducir significativamente el riesgo de un proyecto y evitar errores costos.
Los beneficios de usar un mapa de Wardley
Beneficio 1: Mejorar la comunicación. Comunica fácilmente tu comprensión del panorama a tu equipo, los nuevos empleados contratados y los interesados. Los mapas de Wardley son herramientas potentes que pueden ayudar a los nuevos empleados a adaptarse rápidamente y empezar a trabajar plenamente desde el día uno.
Beneficio 2: Identificar riesgos y oportunidades. Un mapa de Wardley establece claramente el entorno en el que está operando tu producto, así como la cadena de valor que lo limita. Esto te permite entender los desafíos que se vislumbran y cómo puedes explotar las lagunas del mercado.
Beneficio 3: Reducir costes. Los mapas de Wardley ayudan a garantizar que todos los miembros de tu equipo estén alineados, y que los socios multidisciplinarios compartan tu comprensión del panorama. Esta alineación reduce los errores de costes y agiliza tus procesos.
Beneficio 4: Fomentar la colaboración. El mapa de Wardley te faculta a minimizar el riesgo y el conflicto entre tus equipos. Los equipos que usan los mapas de Wardley dan cuenta de una mayor satisfacción, mejor comprensión y mejor alienación para cumplir los objetivos compartidos.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de matriz de Eisenhower
Ideal para:
Leadership, Strategic Planning, Prioritization
¿Tienes una lista de tareas pendientes abrumadora? Clasifica su prioridad a partir de dos factores: urgencia e importancia. Funcionó para el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower y puede funcionar para ti. Este marco de toma de decisiones te ayudará a saber por dónde empezar y cómo planificar tu día. Con nuestra plantilla, podrás construir fácilmente una matriz de Eisenhower con un cuadrante de áreas clave (hacer, programar, delegar y no hacer) y volver a consultarla durante el día a medida que cambien tus prioridades.
Plantilla de mapa de puntos de contacto del cliente
Ideal para:
Desk Research, Product Management, Mapping
Para atraer y mantener a los clientes fieles, tienes que comenzar a conocerlos realmente: conocer sus puntos débiles, deseos y necesidades. Un mapa de puntos de contacto del cliente te ayuda a obtener esa comprensión visualizando el recorrido que realiza el cliente, desde iniciar sesión en un servicio o usar tu sitio web, hasta comprar tu producto. Y como no hay dos clientes iguales, el mapa de puntos del contacto del cliente te permite trazar múltiples caminos a través de tu producto. Pronto podrás anticipar esos caminos y satisfacer a tus clientes en cada paso.
Plantilla de priorización RICE
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando desarrollas una hoja de ruta de producto, puede ser fácil perderse entre las malas hierbas. RICE, que significa Reach, Impact, Confidence and Effort (alcance, impacto, confianza y esfuerzo) te ayuda a evaluar y priorizar ideas. Hacer lluvia de ideas para encontrar formas nuevas de deleitar a los clientes puede ser gratificante, pero también abrumador. Quizás tú y tu equipo os sentéis tentados a profundizar las ideas más interesantes primero, sin tener en cuenta el esfuerzo potencial. El marco RICE le permite a tu equipo considerar cuidadosamente cada proyecto potencial y evaluar su viabilidad.
Plantilla ER de sistema de gestión sanitaria
Ideal para:
ERD
La plantilla ER de sistema de gestión sanitaria optimiza el proceso de creación y gestión de diagramas entidad-relación para sistemas de gestión sanitaria. Esta plantilla ayuda a los usuarios a visualizar las complejas relaciones entre diferentes entidades como pacientes, proveedores de atención médica, registros médicos e información de facturación. Ofrece un marco flexible y personalizable que puede adaptarse a las necesidades específicas de cualquier sistema de gestión sanitaria, asegurando claridad y eficiencia en el diseño del sistema y la estructura de la base de datos.
Plantilla de posicionamiento de producto
Ideal para:
Márketing, Gestión de producto, Desk Research
Para bien o para mal, las posibilidades de éxito de tu empresa dependen parcialmente de tu mercado. Como tal, antes de comenzar a crear productos y estrategias de planificación, es buena idea hacer un ejercicio de posicionamiento de producto. Un ejercicio de posicionamiento de producto está diseñado para situar a tu empresa y a tu oferta en un mercado. La plantilla de posicionamiento de producto te guía para tomar en cuenta temas clave como la definición de tu producto y categoría de mercado, la identificación de tu segmento objetivo y de tus competidores y la comprensión de tus beneficios y diferenciaciones clave.
Plantilla para reunión de reflexión
Ideal para:
Reuniones, Brainstorming, Reuniones de equipo
Cuando los horarios se vuelven ajetreados, "aprender con la práctica" se vuelve la forma predeterminada de aprender. Por esta razón, aparta tiempo para que tu equipo aprenda de otras formas valiosas: reflexionando y escuchando. Una reunión de reflexión, dirigida por "aprendices" (miembros del equipo que comparten algo con el resto), permite a los integrantes del equipo compartir información nueva sobre el negocio de un cliente o una iniciativa de negocio interna, ofrecer técnicas para resolver problemas o incluso recomendar libros o podcasts que valga la pena conocer. Además, las reuniones de reflexión animan a los colegas de todos los niveles a participar en el desarrollo profesional de sus compañeros.