impact-mapping-web

Plantilla de Mapa de Impacto

Establece objetivos empresariales y esboza un plan para alcanzarlos.

Acerca de la plantilla de Mapa de Impacto

¿Qué es el Mapa de Impacto?

El mapeo de impacto es una técnica de planificación estratégica. Permite a las organizaciones mantenerse en el camino correcto mientras desarrollan productos y envían bienes y servicios. Un mapa de impacto es una representación gráfica de tus objetivos y los pasos que debes seguir para cumplirlos. Al crear un mapa de impacto, puedes comunicarte claramente con tus compañeros de equipo, alinearte con los objetivos empresariales y construir mejores roadmaps.

Al desarrollar productos o trabajar en proyectos, puede ser fácil perder de vista tu rol dentro de la organización más amplia. Pero tus proyectos tienen una relación dinámica con todo lo demás en la organización, incluidos otros proyectos, equipos, productos y funciones. Muchas técnicas de planificación carecen de esta visión de conjunto. Los mapas de impacto, en cambio, te ayudan a visualizar la relación entre tus roadmaps de proyecto y el resto de tu organización. Por lo tanto, puedes capturar las suposiciones clave y el alcance para ofrecer soluciones sin desperdicios ni sobre ingeniería.

¿Cuándo deberías usar el Mapeo de Impacto?

Puedes utilizar el Mapeo de Impacto para ayudarte a decidir qué debe incluirse en un producto, demostrarle a un cliente que no vale la pena invertir en una función en particular y planificar tu próximo sprint o lanzamiento. También puedes usar el Mapeo de Impacto para cualquier tipo de planificación de proyectos.

¿Cuáles son los pasos clave para el Impact Mapping?

El Impact Mapping se divide generalmente en 4 pasos clave: establecer y describir los objetivos empresariales, identificar las personas, definir las acciones que estas personas llevarán a cabo y hacer una lluvia de ideas sobre los entregables que motivarán estas acciones.

¿Cómo creas un Impact Map?

Crear un mapa de impacto es simple y fácil si sigues estos pasos. Puedes usar nuestra Plantilla de Mapa de Impacto y discutir todo con tu equipo en tiempo real utilizando la plataforma de colaboración virtual de Miro.

Paso 1: Decide tus objetivos

Empieza dibujando un cuadro que contenga tu objetivo. ¿Por qué estamos haciendo este proyecto? ¿Qué esperamos lograr?

Paso 2: Identifica a los actores

Dibuja una rama que vincule tu objetivo con tu próxima caja: los actores. ¿Quién puede producir el efecto que buscamos? ¿Quién puede obstruir a quién? ¿Quiénes son nuestros clientes o usuarios? ¿Quién se verá afectado por nuestro objetivo? Muchas personas eligen tener una caja para cada actor. Conecta cada caja a tu objetivo.

Paso 3: Determina los impactos o acciones

La segunda rama enfoca con más claridad el impacto de tu objetivo. ¿Cómo debería cambiar el comportamiento de nuestros actores como resultado de este objetivo? ¿Cómo pueden ayudarnos a lograr nuestro objetivo? ¿Cómo podrían impedirnos lograr nuestro objetivo? Dibuja una caja para cada impacto potencial y conéctalas con tus actores.

Paso 4: Define los entregables

Una vez que hayas respondido esas preguntas, puedes comenzar a pensar en el alcance de tu proyecto. La tercera rama del mapa aborda los entregables. ¿Qué podemos hacer para aumentar la probabilidad de que se logre este objetivo? ¿Cómo podemos apoyar el impacto deseado? Estos son tus entregables: lo que puedes esperar lograr dentro del alcance de este proyecto.

Plantilla de Mapa de Impacto

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
Scenario Mapping Thumbnail
Vista previa
Plantilla de creación de mapas de escenarios
REAN Thumbnail
Vista previa
Plantilla REAN
Concept Map Thumbnail
Vista previa
Plantilla de mapa conceptual