Plantilla de mapa de historia visual
Sigue un proceso paso a paso para planificar tu historia.
Sobre la plantilla para el mapa de historia visual
¿Cómo es que el mapa de historia visual agrega profundidad a tus ideas?
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
¿Cuáles son los cuatro beneficios de usar un mapa de historia visual?
Ver el proyecto completo de principio a fin. Cuando se planea un proyecto, puede ser difícil visualizarlo de principio a fin. Los mapas de historia visual te dan una perspectiva integral del proyecto: tipos de tareas o "historias" que debes llevar a cabo para terminarlo, viabilidad de las historias, cómo se desarrollan las historias en un período, cómo se priorizan las historias y cuándo puedes prever que se termine cada historia. El mapa de historia visual reúne todo en la página.
Fomentar la colaboración. El mapa de historia mejora tu comprensión de un proyecto porque te da una imagen completa. Por esa razón, un mapa de historia visual es una estupenda herramienta para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo y entre equipos. Usa la plantilla de mapa de historia visual para asignar interesados, facultar a las personas a cumplir sus responsabilidades, ver si un proyecto es interesante, compartir aprendizajes y generar ideas.
Hacer un análisis de lagunas. Después de haber hecho un mapa de las tareas de gestión de tu proyecto como una historia visual, ahora es más fácil identificar los elementos restantes. Tus equipos pueden reunirse para agregar soluciones al flujo de trabajo, generar ideas e identificar los elementos que faltan. El mapa de historia visual te permite ver estos elementos antes de que repercuten en tus clientes y tus resultados netos.
Planificar cronogramas. Un mapa de historia visual te ayuda a pensar en cómo un aspecto de tu proyecto fluye hacia otro. Puedes usar este conocimiento para definir cuánto tiempo se necesitará para llevar cabo tu proyecto. De esta forma es más fácil definir tu alcance, asignar papeles y planear el presupuesto correctamente.
¿Qué significa CAST?
Fila de contenido: Muchas presentaciones tienen demasiado contenido que no es pertinente para la decisión o la finalidad de la presentación. El contenido debe hacer que el público entienda qué deben hacer y por qué.
Fila del público: Debes entender las necesidades y la motivación de tu público. ¿Qué deben saber? ¿Cómo puedes motivarlos a tomar la acción deseada?
Fila de historia: Cuando tengas claro el contenido y tu público, puedes concentrarte en la estructura de la historia. Si usas el formato de una historia, en lugar de sencillamente agregar texto a tu presentación, será más fácil que tu público te escuche y participe.
Fila de narración: Crea palabras y elementos visuales para concentrarte en la narración de la historia. Piensa en cómo se transmitirá la historia en diferentes formatos y asegúrate de que tenga el impacto deseado.
CAST es entendible para todos y desglosa el esfuerzo necesario para producir una historia visual con pasos discretos que cualquier profesional puede seguir. ¡Pruébalo!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.
Plantilla de informe de estado
Ideal para:
Planificación estratégica, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un informe de estado proporciona una instantánea de cómo está yendo algo en un determinado momento. Puedes ofrecer un informe de estado para un proyecto, un equipo o una situación, siempre y cuando se enfatice y haga hincapié en una cadena de eventos de un proyecto. Si eres un project manager, puedes usar este informe para guardar registros históricos de cronogramas de proyecto. Idealmente, cualquier interesado en el proyecto debería poder ver un informe de estado y responder a las preguntas: "¿Dónde estamos? ¿Cómo llegamos aquí?" Usa esta plantilla como punto de partida para resumir cómo está progresando algo en relación con un plan o resultado proyectado.
Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.
Plantilla de paquetes de notas adhesivas
Ideal para:
Brainstorming, Meetings, Workshops
Las notas adhesivas son una característica popular de cualquier sesión de lluvia de ideas virtual, presencial o híbrida. Los participantes pueden usar notas adhesivas para presentar, ordenar o votar ideas, entre otras cosas. Usa la plantilla de paquetes de adhesivos para personalizar grupos de notas adhesivas para los participantes. Puedes dividir a los participantes en grupos según el color de sus notas adhesivas o categorizar ideas a partir del mismo criterio, y así sucesivamente. La plantilla de paquetes de adhesivos te da la posibilidad de crear sesiones de lluvia de ideas que se adapten a tus necesidades y estén alineadas con tus objetivos.
Plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Ideation
Puede ser difícil pensar en un tema para un proyecto de investigación. Usa la plantilla de lluvia de ideas de temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación, puedes hacer una lista de ideas generales que te interesen y desglosarlas. Puedes convertir esas partes en preguntas que pudieran ser el punto central para un proyecto de investigación.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.