Plantilla de mapa de historia visual
Sigue un proceso paso a paso para planificar tu historia.
Sobre la plantilla para el mapa de historia visual
¿Cómo es que el mapa de historia visual agrega profundidad a tus ideas?
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
¿Cuáles son los cuatro beneficios de usar un mapa de historia visual?
Ver el proyecto completo de principio a fin. Cuando se planea un proyecto, puede ser difícil visualizarlo de principio a fin. Los mapas de historia visual te dan una perspectiva integral del proyecto: tipos de tareas o "historias" que debes llevar a cabo para terminarlo, viabilidad de las historias, cómo se desarrollan las historias en un período, cómo se priorizan las historias y cuándo puedes prever que se termine cada historia. El mapa de historia visual reúne todo en la página.
Fomentar la colaboración. El mapa de historia mejora tu comprensión de un proyecto porque te da una imagen completa. Por esa razón, un mapa de historia visual es una estupenda herramienta para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo y entre equipos. Usa la plantilla de mapa de historia visual para asignar interesados, facultar a las personas a cumplir sus responsabilidades, ver si un proyecto es interesante, compartir aprendizajes y generar ideas.
Hacer un análisis de lagunas. Después de haber hecho un mapa de las tareas de gestión de tu proyecto como una historia visual, ahora es más fácil identificar los elementos restantes. Tus equipos pueden reunirse para agregar soluciones al flujo de trabajo, generar ideas e identificar los elementos que faltan. El mapa de historia visual te permite ver estos elementos antes de que repercuten en tus clientes y tus resultados netos.
Planificar cronogramas. Un mapa de historia visual te ayuda a pensar en cómo un aspecto de tu proyecto fluye hacia otro. Puedes usar este conocimiento para definir cuánto tiempo se necesitará para llevar cabo tu proyecto. De esta forma es más fácil definir tu alcance, asignar papeles y planear el presupuesto correctamente.
¿Qué significa CAST?
Fila de contenido: Muchas presentaciones tienen demasiado contenido que no es pertinente para la decisión o la finalidad de la presentación. El contenido debe hacer que el público entienda qué deben hacer y por qué.
Fila del público: Debes entender las necesidades y la motivación de tu público. ¿Qué deben saber? ¿Cómo puedes motivarlos a tomar la acción deseada?
Fila de historia: Cuando tengas claro el contenido y tu público, puedes concentrarte en la estructura de la historia. Si usas el formato de una historia, en lugar de sencillamente agregar texto a tu presentación, será más fácil que tu público te escuche y participe.
Fila de narración: Crea palabras y elementos visuales para concentrarte en la narración de la historia. Piensa en cómo se transmitirá la historia en diferentes formatos y asegúrate de que tenga el impacto deseado.
CAST es entendible para todos y desglosa el esfuerzo necesario para producir una historia visual con pasos discretos que cualquier profesional puede seguir. ¡Pruébalo!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para calendario de redes sociales
Ideal para:
Planificación de proyecto, Márketing
La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.
Plantilla de planificación estratégica
Ideal para:
Planificación de proyecto, Liderazgo, Planificación estratégica
Cuando tengas que definir tus objetivos y descubrir los pasos que deberás dar para lograrlos, la plantilla de planificación estratégica te resultará muy útil. La plantilla de planificación estratégica te orienta a ti y a tu equipo a través de ejercicios para evaluar tu situación actual, determinar los objetivos para el futuro y desarrollar un plan para alcanzarlos. En general, la estrategia considera los objetivos o las razones para hacer algo mientras que la planificación se refiere a las acciones específicas que realizarás para lograr un objetivo específico. Pero con la planificación estratégica, tienes en cuenta ambas al mismo tiempo.
Embudo de ideas Backlog
Ideal para:
Design, Brainstorming, Agile Workflows
Un embudo de ideas backlog te permite visualizar tu backlog y restringir el número de elementos en su parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos en tu lista sin tener que participar en reuniones innecesarias o crear demasiada preparación operativa. Para usar el embudo de ideas backlog, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como una hoja de ruta. Usa el embudo de ideas backlog como modelo híbrido que combina tu hoja de ruta y backlog en un formato fácil de asimilar.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla de seis sombreros para pensar
Ideal para:
Ideación, Brainstorming
Los seis sombreros para pensar del Dr. Edward de Bono fueron creados como una alternativa a la discusión, están diseñados para ayudar a los equipos a explorar y desarrollar ideas en colaboración. Utiliza esta plantilla para impulsar el pensamiento creativo y obtener diferentes perspectivas para que tu y tu equipo podáis tomar decisiones mejor enfundadas.