Mapa de empatía para fines educativos
Este tablero contiene un mapa de empatía completo que te permite identificar todos los conocimientos clave sobre las necesidades educativas y los dolores de tu audiencia objetivo.
Sobre la plantilla
Este tablero contiene un mapa de empatía completo que te permite identificar todas las ideas clave sobre las necesidades educativas y los problemas de tu audiencia objetivo. Esta audiencia puede ser tú o tus clientes si estás lanzando un programa educativo para ellos. Nosotros en Mode usamos este mapa al lanzar cada uno de nuestros cursos y programas educativos (incluidos aquellos dedicados a la funcionalidad y capacidades de Miro).
¿Por qué usar nuestra plantilla?
A diferencia de muchos otros mapas de empatía, nuestro mapa no se limita a una simple y familiar matriz de empatía; te permite pasar de ella a un retrato completo de tu audiencia y, de este modo, eliminar posibles contradicciones entre bloques de empatía.
Cómo usar esta plantilla
Antes de trabajar en el tablero, coloca en la zona de datos los resultados de toda la investigación disponible sobre tu público objetivo. Esto ayudará a que tu mapa sea lo más objetivo y preciso posible.
Rellena los bloques del mapa de empatía, moviéndote de una pregunta a otra en la secuencia que te resulte más conveniente. Después de cada bloque, resume las tesis clave en notas adhesivas usando texto expandido, ingresándolo en la forma debajo de las notas adhesivas.Consejo: La cantidad de notas adhesivas no importa: lo principal es que puedas identificar todas las características más importantes de tu audiencia y describirlas con precisión!
Una vez que hayas completado el mapa de empatía, reúne toda la información que hayas identificado para crear el retrato final. Añade una sección sobre el estilo de vida del personaje para hacerlo más vivaz y humano. Asegúrate de que no haya detalles contradictorios en las diferentes secciones del retrato.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Tablero de Product/Market Fit
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del tablero de ajuste de producto al mercado ayuda a los equipos de producto a evaluar y validar el ajuste producto-mercado. Al capturar comentarios de los usuarios, analizar tendencias del mercado y seguir métricas clave, esta plantilla permite a los equipos evaluar objetivamente la alineación producto-mercado. Con secciones para definir segmentos objetivo, identificar puntos problemáticos y priorizar funciones, guía a los equipos a través del proceso de optimización del ajuste producto-mercado. Esta plantilla sirve como herramienta para refinar iterativamente productos y satisfacer las necesidades de los clientes impulsando el éxito en el mercado.
Plantilla de infografía
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Documentación
Como sabrás, los datos pueden volverse bastante densos y atípicos. Pero tú necesitas que sean convincentes, memorables y comprensibles. ¿La solución? Las infografías. Son herramientas que te permiten presentar información de forma visual y atractiva y convertir datos cuantitativos o cualitativos en historias que captan el interés y generan repercusión. No importa si las presentas frente a clientes, donantes o a tus equipos internos: nuestra plantilla te permitirá diseñar una infografía que combina texto y elementos visuales para desglosar hasta los datos más complicados y así captar la atención del público al instante.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.
Plantilla de mapa de empatía
Ideal para:
Estudio de mercado, Experiencia del usuario, Mapas
Atraer nuevos usuarios, lograr que usen tu producto y se conviertan en clientes leales; todo comienza cuando los entiendes. Un mapa de empatía es una herramienta que te conduce a esa comprensión al darte espacio para articular todo lo que sabes sobre tus clientes, incluso sus necesidades, expectativas y móviles para la toma de decisiones. De esa forma, podrás desafiar tus suposiciones e identificar tus vacíos de conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes dicen, piensan, hacen y sienten.
Lienzo de Hipótesis de Producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Lienzo de Hipótesis del Producto ayuda a los equipos de producto a formular y probar hipótesis de manera efectiva. Al definir suposiciones, métricas de éxito y experimentos de validación, esta plantilla guía a los equipos a través del proceso de validación de hipótesis. Con secciones para articular declaraciones de problemas, soluciones propuestas y resultados esperados, asegura que las hipótesis sean claras, comprobables y estén alineadas con los objetivos estratégicos. Esta plantilla sirve como un marco para el desarrollo de productos basado en hipótesis, permitiendo a los equipos validar ideas y tomar decisiones informadas por datos.
Plantilla HEART
Ideal para:
Desk Research, Project Management, User Experience
Felicidad, interacción, adopción, retención y éxito de tareas. Esos son los pilares de la experiencia de usuario y por eso sirven como métricas clave en el marco de trabajo HEART (en inglés). Este marco de trabajo, desarrollado por el equipo de investigación de Google, ofrece a las grandes empresas una forma precisa de medir la experiencia de usuario a escala. Estos parámetros sirven como referencia durante el ciclo de desarrollo del producto. Aunque el marco de trabajo HEART utiliza cinco métricas, es posible que no las necesites a todas para cada proyecto. Puedes elegir cuáles serán las más útiles para tu empresa y proyecto.