Plantilla de wireframes de baja fidelidad
Explora grandes ideas, visualiza su estructura e identifica las áreas de mejora.
Acerca de la Plantilla de Wireframes de Baja Fidelidad
Los wireframes de baja fidelidad te permiten explorar grandes ideas de una manera simple, visualizar la estructura de tu creación e identificar áreas de mejora antes de agregar detalles técnicos y realizar pruebas de usuario.
¿Qué es la plantilla de wireframes de baja fidelidad?
Una plantilla de wireframes de baja fidelidad permite a los creadores de aplicaciones y diseñadores de sitios web delinear rápidamente sus diseños. Les muestra cómo funcionarán sus diseños a un nivel alto, convirtiéndolo en el punto de partida perfecto para dar vida a su creación.
¿Estás buscando una plantilla de wireframes interactiva que aún sirva como una visión práctica y temprana de tu producto? ¿O estás buscando una plantilla específicamente para una aplicación? Descubre nuestra herramienta de wireframes.
¿Qué es un wireframe de baja fidelidad?
Los wireframes de baja fidelidad son wireframes básicos que delinean bocetos o esquemas para páginas web o pantallas de aplicaciones. Te ayudan a comunicar la "gran idea" de tu producto en lugar de los detalles específicos. Para eso son los wireframes de alta fidelidad (más sobre esto más adelante).
Piénsalo como un boceto aproximado: el equivalente digital a unos rápidos bocetos de un concepto en la parte trasera de una servilleta. El diseño preliminar simple permite a los equipos y partes interesadas del proyecto determinar rápidamente las mejores soluciones para los usuarios.
Típicamente, los diseños de wireframes de baja fidelidad son en escala de grises. Cada marco también se basa en elementos básicos de diseño, incluyendo formas, marcadores de posición de imágenes y texto genérico para mapear el diseño de futuros proyectos. Puedes dividir tu pantalla en una serie de "zonas" o "bloques" e indicar dónde deben ubicarse elementos como botones, menús, imágenes, texto y encabezados en la pantalla. Esbozar una pantalla generalmente toma unos minutos. Pueden vincularse juntos como un "flujo de wireframe" para mostrar la relación o el orden de navegación de cada pantalla.
Ya seas diseñador o no, no deberías preocuparte en la etapa de baja fidelidad por la escala, por encajar en un sistema de cuadrículas o por ser perfectamente preciso en la ejecución. Los equipos de producto y UX también pueden usar wireframes de baja fidelidad para capacitar a los no diseñadores a que ayuden a dar forma a un producto o servicio en las primeras etapas de desarrollo.
Crea un wireframe de baja fidelidad con Miro
Hacer wireframes de baja fidelidad es fácil. Miro es el espacio de trabajo perfecto para crear, compartir y editar tus wireframes. Empieza seleccionando nuestra plantilla de wireframes de baja fidelidad y luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
1. Pide a tu equipo que tome notas de investigación o registre ideas. Haz que tu equipo anote rápidamente algunas ideas en notas adhesivas. Permite que todos se sientan cómodos con el estado predeterminado del tablero, piensen en nuevas posibles soluciones y hagan cualquier pregunta. Todos en tu equipo pueden luego revisar y reflexionar sobre el problema que necesita solución antes de sumergirse en los bocetos.
2. Haz un boceto de algunas ideas iniciales utilizando el método "Ochos Locos". Ochos Locos pide a todos que hagan rápidamente un boceto de ocho pantallas o interacciones diferentes en ocho minutos, equivalente a un wireframe por minuto. El objetivo es dejar de lado la perfección y, en su lugar, plasmar tus ideas en la pantalla tan rápido como sea posible. La biblioteca de wireframes de Miro te permite crear soluciones de baja fidelidad con más de 15 componentes de UI.
3. Crea bocetos de soluciones o "wire flows" basados en tus mejores ideas. Ahora que tienes algunos bocetos individuales para trabajar, intenta agregar un poco de contexto adicional (sin enredarte en los detalles). Concéntrate en la arquitectura de la información (estructura fundamental) de cada página o pantalla en lugar del diseño visual. Usa cuadros de texto o notas adhesivas para etiquetar cada pantalla y trazar una narrativa, por ejemplo, "Página de inicio" → "Nuestro producto" → "Carrito de compras para pagar."
4. Critica tus soluciones como equipo. Dedica diez minutos a revisar todas las soluciones y vota por los bocetos que más te gustan usando el plugin de votación de Miro. Esto les ayuda a descubrir juntos qué ideas destacan. Como equipo, también pueden discutir los wire flows para obtener claridad, hacer preguntas y encontrar patrones o ideas comunes a partir de diferentes bocetos.
Comparte tu experiencia en Miroverse 🚀
Publica tu propia plantilla y ayuda a más de 60 millones de usuarios de Miro a iniciar su trabajo rápidamente.
¿Qué incluye un wireframe de baja fidelidad?
No hay una lista de verificación de lo que debe incluir tu wireframe de baja fidelidad. Cada wireframe es diferente dependiendo de lo que estés tratando de crear. Por ejemplo, un wireframe para móvil no será lo mismo que un wireframe para un sitio web.
Sin embargo, hay algunos elementos comunes que podrías querer considerar en todos tus wireframes:
El logotipo de tu empresa. Mantén la coherencia de tu marca en todos tus canales y plataformas utilizando el logotipo de tu empresa.
Un campo de búsqueda. Tener un espacio para que los usuarios busquen lo que necesitan les facilita la navegación.
Migas de pan. Las migas de pan son los rastros que muestran cómo está conectado tu sitio web o aplicación. Establece conexiones entre los diferentes elementos para que puedas ver cómo navegarán los usuarios.
Encabezados. El uso de encabezados le da cierta estructura al contenido de tu wireframe. Esto incluye el título de la página (H1) y cualquier subtítulo (H2).
Contenido del cuerpo. Además de tus encabezados, también deberías tener contenido del cuerpo dentro del wireframe. Si no tienes el texto, puedes usar contenido de relleno como marcador de posición.
Información de contacto. ¿Cómo pueden los usuarios ponerse en contacto contigo si tienen una pregunta o desean más información? Asegúrate de que tu información de contacto sea visible para que sepan cómo comunicarse.
Baja fidelidad vs. alta fidelidad: ¿Cuál es la diferencia?
Aclararemos las diferencias entre baja fidelidad y alta fidelidad:
Baja fidelidad: Un wireframe de baja fidelidad esboza los elementos básicos de tu sitio web o aplicación. Traza el plan de acción en su forma más sencilla. Esto ayuda a los equipos a visualizar y probar conceptos iniciales al comienzo del proceso de creación. Los wireframes de baja fidelidad suelen ser estáticos, lo que significa que no se pueden probar como usuario. Aquí es donde un marco de alta fidelidad sería útil.
Alta fidelidad: Un wireframe de alta fidelidad es una representación visual más completa del marco. Tiene más detalles técnicos y generalmente es clickeable y responde a las acciones del usuario. Esto permite a los diseñadores sentir cómo funcionará el diseño final para los usuarios reales, lo que lo hace útil para las pruebas de usuario.
¿Entonces cómo sabes cuándo usar baja fidelidad o alta fidelidad?
Depende de en qué etapa te encuentras en el proceso de diseño.
Si estás al comienzo del proceso de creación y quieres tener una idea de la estructura y el diseño de tu sitio web o aplicación, un wireframe de baja fidelidad sería mejor. Si estás listo para avanzar en tu diseño y resolver los detalles técnicos, los prototipos de alta fidelidad serán necesarios.
Cuándo usar un wireframe de baja fidelidad
Los wireframes secuenciales de baja fidelidad son representaciones rápidas y fáciles, y una excelente manera de explicar una idea inicial a tu equipo, clientes o partes interesadas.
Puedes usar wireframes de baja fidelidad en las etapas iniciales del diseño, como por ejemplo:
Reuniones o talleres para convertir las ideas de tu equipo en bocetos visuales
Presentaciones, para compartir rápidamente varias ideas de productos en desarrollo
Fases de arquitectura de la información en el desarrollo de productos para centrarse en los flujos de usuario
Sesiones de crítica para obtener comentarios honestos y accionables o dirección sobre trabajos preliminares
Explorar conceptos lo más temprano posible protege a tu equipo contra cambios de última hora o contratiempos costosos y también te permite mejorar y refinar tu producto. Tu equipo puede considerar diferentes maneras de abordar un problema y fomentar que se escuchen las voces de todos.
¿Por qué son importantes los wireframes de baja fidelidad?
Quizás te estés preguntando por qué deberías usar un wireframe de baja fidelidad. ¿Por qué no vas directamente a alta fidelidad?
Hay varias razones por las que usar primero un wireframe de baja fidelidad puede ser beneficioso. Echemos un vistazo:
Pone las cosas en marcha. Si tienes que esperar a involucrar a un desarrollador, crear tu nuevo sitio web o aplicación puede tomar tiempo. Pero usando un wireframe de baja fidelidad, puedes comenzar a crear sin necesitar detalles técnicos complejos.
Identifica áreas de mejora. Con una estructura de baja fidelidad, es más fácil detectar problemas más grandes. No hay tanto detalle, así que puedes ver desde el nivel superior dónde están las brechas. Usar primero una plantilla de baja fidelidad también significa que es fácil hacer cambios antes de que las cosas se vuelvan demasiado técnicas y difíciles de modificar.
Crea una base sólida. Un wireframe de baja fidelidad te da una base sólida sobre la cual construir. Si no tienes un punto de partida sólido, tus futuros wireframes se construirán sobre una base inestable.
Comparte fácilmente los planes de acción. Los wireframes de baja fidelidad son más fáciles de entender. Esto significa que puedes compartir información técnica básica con las partes interesadas clave que podrían no tener conocimientos técnicos.
Aunque los wireframes de alta fidelidad proporcionan más detalles y capacidades de prueba de usuario, es importante crear primero una base sólida con una estructura de baja fidelidad.
Descubre más ejemplos de wireframes para aplicaciones móviles que te ayudarán a desarrollar tu próxima gran idea.
¿Qué significa «baja fidelidad»?
Un prototipo de baja fidelidad es una visión práctica y preliminar de tu producto o servicio. Estos prototipos sencillos solo comparten algunas funciones con el producto final. Por ejemplo, supongamos que estás diseñando una aplicación. El prototipo de baja fidelidad proporcionará un esquema general de cómo serán las cosas y cómo funcionarán para los usuarios. Los detalles específicos y el proceso de desarrollo de producto se explicarán más adelante. Por este motivo, los prototipos de baja fidelidad son los más adecuados para probar conceptos generales y validar ideas. Los prototipos de baja fidelidad también son estáticos y suelen presentarse como diseños de pantallas individuales. Cada pantalla se parece a un boceto o wireframe, con ilustraciones sencillas en blanco y negro. En lugar de detalles intrincados, cada marco se rellena con contenido ficticio o etiquetas, dependiendo de lo que haya disponible.
¿Qué es un wireframe de alta fidelidad?
Un wireframe de alta fidelidad es más visual e interactivo que un wireframe de baja fidelidad. A diferencia del wireframe de baja fidelidad, un wireframe de alta fidelidad incluirá todo el contenido real, el texto, las imágenes y la marca. Esto lo hace útil para probar la experiencia del usuario. También proporciona más detalles sobre los aspectos técnicos de la aplicación o el sitio web. Como su diseño es más avanzado, es el más adecuado para las fases avanzadas del proceso de creación.
¿Qué son los diseños de baja fidelidad?
Los diseños de baja fidelidad son imágenes que esbozan la estructura y el proyecto de una nueva aplicación o sitio web. Son básicos en su diseño, lo que facilita que todo el mundo entienda el concepto y visualice los diferentes elementos. Al ser diseños básicos, no suelen permitir la interacción del usuario. Si necesitas hacer pruebas de usuario interactivas, es mejor que utilices un diseño de alta fidelidad. Pero siempre sugerimos empezar con un diseño de baja fidelidad para dar a tu aplicación móvil o sitio web una buena base sobre la que construir.
¿Son todos los wireframes de baja fidelidad?
Sí y no. Algunos wireframes son de baja fidelidad, pero otros son de alta fidelidad. Los marcos de baja fidelidad se utilizan en las primeras fases del proceso de diseño y no incluyen tantos detalles gráficos como los wireframes de alta fidelidad.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Bocetos Online
Ideal para:
Diseño UX, Investigación de escritorio, Design Thinking
Antes de lanzarte de lleno con una idea prometedora, obsérvala desde un alto nivel para saber cómo funciona y qué tan bien cumple con tus objetivos. Eso es lo que hacen los bocetos. Esta plantilla te proporciona una herramienta poderosa para la colaboración remota en las etapas iniciales de la creación de prototipos, ya sea que estés esbozando páginas web y aplicaciones móviles, diseñando logos o planificando eventos. Luego puedes compartir fácilmente tu boceto con tu equipo y guardar cada etapa de tu boceto antes de modificarlo y desarrollarlo.
Plantilla de wireframes para sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia de usuario
El wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es un diseño estilizado de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta plantilla de wireframes para iterar en páginas web de forma rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con las partes interesadas. Los wireframes permiten a los equipos obtener la aceptación de las partes interesadas sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a asegurar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.