Plantilla de Look Mock Analyze
Involucra a tu equipo en la investigación de diseño colaborativo y agiliza el proceso de diseño.
Acerca de la Plantilla de Look, Mock, Analyze
Nuestra Plantilla de Look, Mock, Analyze facilita la creación rápida de diseños y la obtención de comentarios valiosos de tu equipo. Con esta poderosa herramienta, podrás identificar tus fortalezas y debilidades, lo que hiciste bien o mal, y si aprovechaste tu tiempo de manera eficiente.
¿Qué es el enfoque Look, Mock, Analyze?
Look, Mock, Analyze es un método que te permite descubrir inspiración, crear maquetas y analizar tus diseños. Cuando desarrolles un nuevo producto o empieces a trabajar en un nuevo diseño, es crucial que entiendas lo que quieren los clientes y comuniques tu visión. Pero es igualmente importante aprender lo que ya se ha hecho. Esto puede ayudarte a encontrar patrones comunes y reunir inspiración adicional.
Beneficios de usar la Plantilla de Look, Mock, Analyze
Aquí hay algunas maneras en que este sencillo proceso de tres pasos puede ayudar a tu equipo de diseño:
Busca inspiración. Crear nuevos diseños puede ser complicado, especialmente si estás en un bloqueo creativo. El paso inicial en el método Look, Mock, Analyze está dedicado exclusivamente a encontrar ideas únicas e inspiradoras. Al buscar externamente lo que quieres que sea tu diseño, luego puedes colaborar en cómo darle vida a estas nuevas ideas.
Crea enfoque. Saber por dónde empezar en el proceso de diseño puede ser abrumador. Esta plantilla ofrece a tu equipo una idea amplia de qué funciones de diseño están buscando y por qué. Basándose en estos conocimientos, todos están alineados sobre dónde enfocar sus esfuerzos y dedicar su tiempo.
Colabora con tu equipo. Obtener aportes y comentarios de tu equipo es una parte crucial del proceso de diseño. Te ayuda a ver qué está funcionando bien y cómo se pueden mejorar las cosas. Obtener la opinión de otra persona también puede ayudarte a ver los pequeños detalles que podrías haber pasado por alto. Al analizar todas las ideas que has recopilado, tu equipo puede tomar una decisión colectiva sobre el mejor diseño a seguir.
Cuándo usar la Plantilla Look, Mock, Analyze.
El marco Look, Mock, Analyze es especialmente útil para simplificar el proceso de investigación de diseño. Ayuda a los equipos a estructurar su investigación y analizar maquetas al desarrollar cualquier concepto de diseño. Por ejemplo, podrías usar esta plantilla para crear nuevos diseños para una aplicación móvil o un sitio web. En un lugar consolidado, puedes realizar investigaciones, recopilar referencias, esbozar algunas ideas y analizar los resultados. Así de sencillo.
Cómo usar la plantilla Look, Mock, Analyze
Paso 1: Selecciona esta plantilla Look, Mock, Analyze y comparte tu tablero con el resto de tu equipo de diseño. Puedes copiar y enviar un enlace de invitación al equipo o invitar a otros desde Slack o Gmail.
Paso 2: Empieza con la sección “Look” de tu tablero. Aquí es donde obtienes materiales de referencia y contenido inspirador. Añade capturas de pantalla de la web utilizando la extensión de Chrome o la función para capturar páginas web y recoge tus referencias visuales. Tus competidores y los diseños exitosos existentes son un excelente punto de partida.
Paso 3: Luego, pasa a la sección “Mock”. Este es el lugar para que uses tu imaginación y agregues tus propias ideas de diseño al tablero. Usa tus materiales de referencia como base, pero añade tu propio toque creativo a los diseños. Es el momento para que tu equipo se ponga creativo. No te apenes por agregar muchas ideas al tablero, sin importar lo locas que parezcan. Este paso trata más de hacer una lluvia de ideas creativas que de pensar estratégicamente.
Paso 4: Por último, pero no menos importante, está la columna "Analizar". Aquí es donde tu equipo analiza todos los prototipos y discute los pros y los contras de cada uno. Este paso crucial requiere mucha comunicación y colaboración. Agrega notas adhesivas, deja comentarios y etiqueta a los miembros de tu equipo para comunicar tus ideas.
Ejemplo de un análisis simulado eficaz
Veamos un ejemplo de cómo un equipo de diseñadores UX podría utilizar la Plantilla Look, Mock, Analyze para su investigación de diseño. Al equipo de diseño UX se le ha pedido que desarrolle una interfaz de usuario mejorada para una aplicación móvil.
Comenzando en la columna “Look”, todos los miembros del equipo buscan otras apps que los inspiren y que consideran bien diseñadas. Publican enlaces, toman capturas de pantalla y añaden cualquier material de referencia que consideren útil.
A continuación, el equipo comparte imágenes de sus propios prototipos. Tomando las mejores funciones y diseños del material de referencia, añaden diagramas, wireframes, bocetos y videos a la sección “Mock”. El equipo ahora cuenta con una cantidad significativa de diseños creativos, algunos mejores que otros. Es hora de analizarlos.
El equipo comparte colectivamente sus opiniones en tiempo real en la sección “Analizar” del tablero. Todos están invitados a compartir su análisis y por qué piensan que un diseño es particularmente emocionante o deficiente. Este también es el espacio para que el equipo profundice en cuáles diseños son prácticos o no. Finalmente, el equipo vota por las mejores ideas de diseño y decide colectivamente cuáles llevar a cabo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de KWL Chart
Ideal para:
Educación, Lluvias de ideas, Retrospectivas
Compartir y aprender nuevos conocimientos es el combustible en el tanque de cualquier equipo u organización ambiciosa. Un gráfico KWL es un organizador gráfico que impulsa el proceso de aprendizaje. Esta sencilla plantilla te permite diseñar y usar un gráfico KWL, con tres columnas: Lo que sé, Lo que quiero saber y Lo que aprendí. Luego, tú y tu equipo llenarán cada columna siguiendo tres pasos: Haz un balance de lo que sabes, documenta lo que quieres lograr en tu sesión y, finalmente, registra lo que has aprendido.
Plantilla de Mapa de Historia Visual
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Mapeo
A algunas personas les gusta pensar en un mapa de historia visual como una lista de tareas estilizada, pero es mucho más poderoso que eso. La creación de un mapa visual de historias permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de información.
Plantilla de lean canvas
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Flujos de trabajo de Agile
Las oportunidades de negocio pueden volverse densas, engorrosas y complejas, y evaluarlas puede ser un verdadero desafío. Deja que un lienzo lean simplifique las cosas y desglose tu idea de negocio para ti y tu equipo. Una gran herramienta para emprendedores y negocios emergentes, este modelo de negocio de una página te proporciona una visión fácil y general de tu idea, para que puedas mantenerte enfocado en la estrategia general, identificar posibles amenazas y oportunidades, y hacer una lluvia de ideas sobre los diversos factores en juego al determinar tu rentabilidad potencial en una industria.