Plantilla de lista de pros y contras
Describe las ventajas y las desventajas de una elección o decisión específica.
Sobre la plantilla de lista de pros y contras
¿Qué es una lista de pros y contras?
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que las refutan.
Al crear una lista que detalle ambas caras de un argumento, se vuelve más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Crear una lista de pros y contras es una forma fácil de reducir la incertidumbre y promover la transparencia. Al enumerar las ventajas y desventajas de cada opción, desarrollas un proceso de toma de decisiones objetivo no sesgado por parcialidades ni emociones. Ponderar los argumentos entre sí puede ofrecerte más argumentos a favor o en contra de una decisión determinada.
¿Por qué usar una lista de pros y contras?
Una lista de pros y contras es una herramienta simple que te ayuda a ponderar ambos lados de una acción o decisión específica. Puede ser una herramienta útil para recopilar argumentos y perspectivas diferentes. Este enfoque puede ayudar a señalar vacíos de conocimiento y áreas en las que puedes necesitar profundizar la investigación.
¿Cómo completar una lista de pros y contras?
Puedes comenzar haciendo una lluvia de ideas y anotarlas a medida que se te ocurren. Cuando hayas tenido tiempo para crear tus ideas, puedes reordenarlas para que las que crees que son las más importantes estén en la parte superior de cada lista. Puedes usar Miro para llevar a cabo una sesión de lluvia de ideas de pros y contras con un equipo distribuido. Usa funciones como el chat y las @menciones para compartir ideas y recibir comentarios.
¿Cuáles son algunos casos de uso para listas de pros y contras?
La plantilla de lista de pros y contras es especialmente potente en un entorno grupal. En reuniones en las que hay mucho en juego, crear una lista de pros y contras puede ayudar a que todos sean conscientes de las consecuencias potenciales, a acercar posiciones opuestas, a brindar perspectivas nuevas y a generar aceptación. El proceso de creación de la lista también puede poner de relieve los vacíos de conocimiento que requieren continuar con la investigación. Cuando hayas establecido los impactos potenciales de tu decisión, tu equipo puede proceder con confianza.
Ejemplos de listas de pros y contras
Este es un ejemplo simple de una lista de pros y contras en acción. Digamos que necesitas decidir si compras un auto nuevo o no.
Ejemplos de pros:
Un auto nuevo es más seguro
Un auto nuevo tiene mejor kilometraje de gasolina
Un auto nuevo tiene más espacio de carga
Ejemplos de contras:
Un auto nuevo es más caro
El auto viejo funciona bien
El seguro del auto nuevo costará más
En el ejemplo anterior, puedes ver que se consideran ambos lados del argumento o decisión. Esto ayuda a la persona a decidir si comprar un auto nuevo es una buena decisión o no.
¿Para qué se usa una lista de pros y contras?
Crear una lista de pros y contras es una manera fácil de reducir la incertidumbre y promover la transparencia. Al enumerar las ventajas y desventajas de cada opción, se crea un proceso objetivo de toma de decisiones que no se ve influenciado por prejuicios o emociones. Sopesar los argumentos uno contra el otro puede proporcionar más evidencia en contra o a favor de una elección.
What is the format of a pros and cons list document?
A document that lists the pros and cons of a decision or topic typically follows a simple format consisting of two sections: "Pros" and "Cons." The document starts with clearly stating the decision, choice, or topic being considered. The "Pros" section lists all the positive aspects, each itemized for clarity and specificity. Similarly, the "Cons" section details all the negative aspects of the decision. This format offers a concise and organized method to evaluate the advantages and disadvantages of a particular situation, which helps people or teams make well-informed decisions.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para calendario de redes sociales
Ideal para:
Planificación de proyecto, Márketing
La mayoría de las empresas tienen presencia en las redes sociales, pero muchas de ellas no utilizan las redes sociales como un diferenciador competitivo. La plantilla calendario de redes sociales te permite planificar, programar y crear publicaciones para LinkedIn, Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest, para que puedas aprovechar las redes sociales como una herramienta estratégica para promover tu marca. Utiliza la plantilla de calendario de redes sociales para planificar tu contenido social con una semana, un mes o un trimestre de anticipación. Colabore con el equipo de marketing, prepárate para lanzamientos de productos e iniciativas importantes y comparte borradores de publicaciones en redes sociales.
Plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación
Ideal para:
Desk Research, Brainstorming, Ideation
Puede ser difícil pensar en un tema para un proyecto de investigación. Usa la plantilla de lluvia de ideas de temas de investigación para tomar una idea general y transformarla en algo concreto. Con la plantilla de lluvia de ideas para temas de investigación, puedes hacer una lista de ideas generales que te interesen y desglosarlas. Puedes convertir esas partes en preguntas que pudieran ser el punto central para un proyecto de investigación.
Plantilla de matriz de prioridades de acción
Ideal para:
Mapas
Tú y tus compañeros de equipo probablemente tienen más ideas que recursos, lo cual puede dificultar la priorización de las tareas. Usa una matriz de prioridades de acción para elegir el orden de tus tareas y ahorrar tiempo y dinero sin hacer trabajo innecesario. Una matriz de prioridades de acción es un diagrama simple que te permite calificar tareas según su impacto y el esfuerzo necesario para terminarlas. Usas tus puntuaciones para trazar cada tarea en uno de los cuatro cuadrantes: ganancias rápidas, proyectos principales, complementos y tareas ingratas.
Plantilla de horario mensual
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario mensual es una herramienta flexible para la planificación a largo plazo. Te permite organizar eventos, proyectos y actividades personales. Puedes ajustarla fácilmente para acomodar prioridades cambiantes, eventos imprevistos o metas a largo plazo. Esto asegura una productividad sostenida y el logro de objetivos.
Plantilla de mapa de estrategia
Ideal para:
Liderazgo, Planificación estratégica, Mapas
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o de equipo con la estrategia general de una organización? Un mapa de estrategia es un panorama estilizado de la estrategia y objetivos de tu organización. Su potencia reside en que ofrece una guía visual clara sobre cómo trabajan juntos estos diversos elementos. Los mapas de estrategia pueden ayudar a alinear los diferentes objetivos del equipo con la estrategia y la misión generales. Con el mapa de estrategia listo, los equipos pueden establecer indicadores clave de desempeño relevantes y accionables En general, el mapa de estrategias se considera parte de la metodología de cuadro de mando integral, una herramienta de planificación para establecer los objetivos generales del equipo.
Plantilla de diagrama de afinidad
Ideal para:
Desk Research, Mapas, Gestión de producto
Puedes usar un diagrama de afinidad para generar, organizar y consolidar información que se derive de una lluvia de ideas. Ya sea que estés desarrollando un producto, trabajando para resolver un problema complejo, estableciendo un proceso o desglosando un problema, un diagrama de afinidad es un marco útil y sencillo que brinda a cada miembro del equipo la oportunidad de contribuir y compartir sus opiniones. Pero no solo es ideal para las lluvias de ideas; es una plantilla y herramienta estupenda cuando debas lograr consenso o analizar datos, como los resultados de una encuesta.