Plantilla de lienzo de oportunidades
Facilita los diálogos sobre las nuevas características o capacidades.
Sobre la plantilla para el canvas de oportunidades
¿Qué es un lienzo de oportunidades?
Un lienzo de oportunidades es un solo sitio útil para facilitar el debate sobre las características o las capacidades de un producto. Al igual que el canvas de modelo de negocio o el Lean Canvas, el canvas de oportunidades te ayuda a analizar cómo los clientes usan tu solución, los reveses potenciales, estrategias, desafíos y métricas. Pero a diferencia de esos otros modelos, el canvas de oportunidades está diseñado para escenarios en los que ya desarrollaste un producto, y así no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
¿Cuándo debes usar un lienzo de oportunidades?
Usa el lienzo de oportunidades cuando ya tengas un producto y solo te gustaría examinar nuevas características o capacidades. Si no tienes un producto o un modelo de ingresos todavía, quizá te parezcan más útiles el lienzo de modelo de negocio o el Lean Canvas.
¿Cómo usar la plantilla del lienzo de oportunidades?
El canvas de oportunidades prediseñado de Miro es completamente personalizable; haz los cambios que quieras e invita a tus compañeros a colaborar. Todos los cambios que hagan se reflejarán en tiempo real. Anima a las personas a agregar notas adhesivas (que pueden estar codificadas por color para que sea fácil organizar tus ideas) y menciona a otros para obtener su retroalimentación. También puedes usar el chat de video para trabajar en las actividades del canvas con un equipo distribuido.
¿Cómo crear un lienzo de oportunidades?
Paso 1: Escribe tus ideas de soluciones. ¿Qué producto, características o mejoras pueden resolver un problema para tu público objetivo?
Paso 2: Piensa en tus usuarios y clientes. ¿Qué usuarios o clientes pueden tener el problema que tu solución intenta atender? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Puedes clasificarlos en categorías aparte con distintos subobjetivos?
Paso 3: ¿Cómo están esos usuarios resolviendo su problema en la actualidad? Piensa en cómo pueden usar tu producto o servicio para ese fin, pero también el de tus competidores.
Paso 4: Piensa en el modo en que los desafíos de estos usuarios repercuten en tu negocio. Si no resuelves estos problemas para tus clientes, ¿cómo afectará eso a tu negocio?
Paso 5: Si tus clientes ya tienen tu solución, piensa en cómo la usan y si realmente la usan. ¿Qué están haciendo de forma diferente? ¿Cómo los beneficia?
Paso 6: Ahora piensa en métricas. ¿Cómo puedes saber si tus usuarios se están beneficiando de tu producto o servicio? ¿Qué medidas pueden indicar que tu negocio está teniendo éxito?
Paso 7: ¿Cómo adoptarán los usuarios tu producto o servicio? Piensa en tu estrategia de adopción: lo que estás haciendo bien y lo que puedes hacer mejor.
Paso 8: Con esa información en la mano, es hora de pensar en el éxito. ¿De qué modo el éxito cambiará tu negocio?
Paso 9: Por último, piensa en tu presupuesto. ¿Cuál será el coste para tu organización si tienes éxito? ¿Qué pasará si no tienes éxito?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de horario mensual
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario mensual es una herramienta flexible para la planificación a largo plazo. Te permite organizar eventos, proyectos y actividades personales. Puedes ajustarla fácilmente para acomodar prioridades cambiantes, eventos imprevistos o metas a largo plazo. Esto asegura una productividad sostenida y el logro de objetivos.
Plantilla de informe de estado de proyecto
Ideal para:
Planificación de proyecto, Documentación, Gestión de proyectos
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego incluir a tus compañeros de equipo también para producir un informe oportuno y relevante. Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Plantilla de calendario anual
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Muchos calendarios te ayudan a concentrarte en los plazos cotidianos. Con este, lo importante es la imagen general. Con la estructura de cuadrícula de 12 meses prestada de los calendarios colgados en muro, esta plantilla te muestra tus proyectos, compromisos y objetivos un año. Para que tú y tu equipo puedan prepararse para el trabajo intenso durante períodos ajetreados, mueve las cosas según sea necesario y celebra tus avances. Empezar es fácil: solo ponle un nombre a tus flujos de color de tu calendario y mueve las notas digitales hacia la fecha de inicio.
Plantilla de plan de negocios
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de plan de negocios no solo simplifica la compleja tarea de elaborar un plan de negocios, sino que también potencia la colaboración y la creatividad. Ya seas un emprendedor experimentado o estés comenzando, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece una solución práctica y completa para convertir tus ideas empresariales en estrategias accionables.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.