Lienzo de inicio de la investigación de usuarios
El lienzo de inicio de investigación del usuario tiene como objetivo abrir la conversación de investigación para crear alineación, aportes, colaboración y compromiso con las partes interesadas temprano en tu viaje de investigación, allanando el camino para una investigación de usuario impresionante e impactante.
El lienzo de inicio de investigación de usuarios tiene como objetivo abrir la conversación sobre la investigación para crear alineación, aporte, colaboración y compromiso con las partes interesadas al inicio de tu camino de investigación, preparando el terreno para investigaciones de usuarios impresionantes y de gran impacto.
El lienzo de inicio de investigación de usuarios:
Crea un objetivo compartido dentro de tu equipo
Asegúrate de resolver el problema correcto
Te ayuda a entender cómo comunicarte mejor con varias partes interesadas
Reducir la duplicación de trabajo
Incorpora confianza y transparencia en tu proceso
¿Cuándo debería usarlo?
Deberías usar este lienzo cuando haya una brecha que necesite ser conectada. Usa este lienzo si alguna vez te encuentras viviendo en un vacío, investigando los problemas incorrectos o cuestionando tu propósito.
Usa este lienzo cuando:
No sabes qué problema estás resolviendo
Debes priorizar tus esfuerzos
Tu equipo necesita estar alineado
Quieres descubrir qué motiva a tu parte interesada
¿Cómo funciona?
Los fundamentos del lienzo de inicio de investigación del usuario están arraigados en el intercambio de información transparente para lograr un objetivo común.
Esto se hace a través de:
Objetivos para compartir: ¿Qué quiero como individuo?
Recopilación de información ¿Qué ya sabemos?
Mapa de las partes interesadas: ¿Quiénes son nuestras partes interesadas y cómo debería comunicarme con ellas?
Problemas y compartir suposiciones: ¿Qué problema estamos resolviendo y qué suposiciones innatas tenemos nosotros y el negocio al respecto?
Desarrollar un marco de investigación: ¿Qué enfoque tomaremos para responder a estos problemas?
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de recorrido del cliente de Fly UX
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Creé este mapa del recorrido del cliente como parte de un programa de certificación en diseño de UX, para el UX Design Institute.
Mapa de recorrido para trazar la experiencia del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Un recorrido es una herramienta para trazar el mapa de la experiencia del cliente de (una parte de) tu producto/servicio de una manera visual.
Plantilla de creación de mapas de escenarios
Ideal para:
Investigación de escritorio, Mapeo, Gestión de productos
La creación de escenarios es el proceso de detallar todos los pasos que un usuario tomará para completar una tarea. La plantilla de creación de mapas de escenarios te ayuda a crear una guía visual sobre lo que diferentes personas están haciendo, pensando y sintiendo en diferentes situaciones. Usa la creación de mapas de escenarios para delinear un escenario ideal o previsto (lo que debería suceder) así como lo que actualmente sucede. Si intentas esbozar el escenario ideal, la creación de mapas de usuario debe realizarse muy temprano en un proyecto y puede ayudar a informar las historias de usuario y el backlog del producto. Si solo quieres tener una mejor idea de lo que sucede actualmente, puedes mapear usuarios cuando realices entrevistas a usuarios u observaciones.
Mapa del recorrido del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Directrices para el mapeo del recorrido del cliente.
Mapeo de diseño de comportamiento (Recorrido)
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Este mapa es un micro-viaje de comportamiento y debe alimentarse de un mapa de nivel superior.
Taller de mapeo del recorrido del usuario
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
El taller de Creación de Mapas de Recorrido del Usuario ofrece una plantilla de taller de 90 minutos + que ayuda a tu equipo a colaborar virtualmente y a crear mapas de recorrido del usuario comprensivos.