Lienzo de Evolución de Producto
El Lienzo de Evolución del Producto es una herramienta de facilitación y generación de ideas.
Acerca de la plantilla
El lienzo de evolución del producto es una herramienta de facilitación y generación de ideas. Guía a los equipos para delinear juntos su visión de la evolución del producto, respondiendo preguntas clave e identificando funciones específicas desde el inicio mismo de la vida del producto.
El Lienzo de Evolución del Producto es súper simple pero poderoso. Consiste solo en dos componentes clave:
Un cronograma
3 olas de evolución de productos
Lee más sobre PEC: https://en.lab-w.com/methods/product_evolution_canvas
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Backlog del embudo de ideas
Ideal para:
Diseño, Lluvias de ideas, Flujos de trabajo de Agile
Un Backlog del Embudo de Ideas te permite visualizar tu backlog y restringir la cantidad de elementos acumulados en la parte superior. Al hacerlo, puedes priorizar los elementos de tu lista sin tener que involucrarte en reuniones innecesarias o crear demasiada carga operativa. Para usar el Backlog del Embudo de Ideas, divide el embudo en diferentes fases o trátalo como un roadmap. Usa el Backlog del Embudo de Ideas como un modelo híbrido que combina tu roadmap y backlog en un formato fácilmente digerible.
🎯 Plantilla de roadmap del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Roadmap
Planifica tu recorrido de producto con el Roadmap de Producto de Petra Ivanigova. Esta plantilla te ayuda a describir los hitos clave, establecer prioridades y visualizar tu camino de desarrollo. Úsalo para alinear a tu equipo, asegurarte de que todos estén enfocados en los mismos objetivos y mantener informadas a las partes interesadas. Ideal para gerentes de producto y equipos que buscan agilizar su proceso de planificación y alcanzar objetivos estratégicos de manera eficiente.
Organigrama de datos
Ideal para:
Organigramas, Operaciones, Mapeo
La plantilla de Organigrama de datos proporciona una representación visual de los roles y relaciones relacionados con los datos dentro de una organización. Al crear un mapa de responsabilidades y dependencias de la gestión de datos, los equipos pueden mejorar la gobernanza de datos y la colaboración. Con funciones para personalizar roles y conexiones de datos, esta plantilla faculta a los equipos para optimizar los procesos de datos y asegurar la integridad y el cumplimiento de los mismos.
Mapa del recorrido para trazar la experiencia del cliente
Ideal para:
Mapa de recorrido del cliente
Un recorrido es una herramienta para mapear la experiencia del cliente de (una parte de) tu producto/servicio de manera visual.
Plantilla de mapa estratégico
Ideal para:
Equipo directivo, Planificación estratégica, Mapeo
¿Cómo se relacionan tus objetivos individuales o los de tu equipo con la estrategia general de la organización? Un mapa estratégico es una imagen estilizada de la estrategia y objetivos de tu organización. Es poderoso porque ofrece una guía visual clara de cómo estos diversos elementos funcionan juntos. Los mapas estratégicos pueden ayudar a alinear los diversos objetivos de los equipos con la estrategia y misión general. Con el mapa estratégico en su lugar, los equipos pueden establecer KPIs relevantes y accionables. La creación de mapas estratégicos a menudo se considera parte de la metodología del cuadro de mando integral (BSC), que es una herramienta de planificación estratégica para establecer metas generales del equipo.