Plantilla para Lean UX Canvas
Analiza claramente y entiende el negocio y al usuario de tu producto.
Sobre la plantilla para Lean UX Canvas
¿Qué es Lean UX?
Lean UX es una herramienta que ayuda a tu equipo a examinar y resolver tus problemas del negocio mediante hipótesis y experimentación. A diferencia del UX tradicional, Lean UX se centra más en la experiencia y menos en la cantidad de entregas. Tu equipo debe recopilar feedback en las etapas más tempranas del proceso de diseño. De este modo, Lean UX demanda una colaboración más estrecha del equipo que los métodos tradicionales. El método Lean UX Canvas te faculta a trabajar en ciclos rápidos e interactivos sin sacrificar la calidad.
Cuándo usar Lean UX Canvas
Lean UX Canvas es benéfico durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, especialmente en la etapa de descubrimiento. Cuando tu equipo está desarrollando varios proyectos al mismo tiempo, los métodos UX tradicionales generalmente no funcionan. Sencillamente, no puedes usar los métodos estándar para ofrecer una buena experiencia del usuario en un tiempo tan corto. Por fortuna, Lean UX te ayuda a ofrecer una experiencia de alta calidad al usuario sin sacrificar la eficiencia.
Beneficios de usar el Lean UX Canvas
Lean UX Canvas te da el contexto de lo que estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién. De este modo puedes identificar y componer rápidamente áreas potencialmente débiles de tu producto y resolver los problemas del negocio para crear un producto excelente, enormemente mejorado y centrado en el cliente.
Ocho factores de Lean UX Canvas
El método Lean UX Canvas es una cuadrícula que abarca ocho elementos clave.
Problema del negocio: ¿Qué problema está enfrentando el negocio para el que se necesite ayuda?
Resultado comercial: ¿Qué cambios en el comportamiento del usuario deberás ver para saber si has resuelto el problema?
Usuarios y clientes: ¿Qué usuarios y clientes debes priorizar?
Beneficios del usuario: ¿Qué objetivos están tratando de lograr tus usuarios o qué problemas están tratando de resolver?
Ideas de las soluciones: Enumera los productos, las características o mejoras que ayudan a tus usuarios a cumplir su objetivo deseado.
Hipótesis: Agrega los puntos 2 a 5 para formar una hipótesis; por ejemplo: "Creemos que el resultado comercial X se logrará si el usuario Y obtiene el beneficio Z con una característica A".
Suposiciones: ¿Cuál es la suposición más importante que debes hacer para que la hipótesis sea verdadera? ¿Cómo sabrás si tu hipótesis es incorrecta? ¿Qué debilitaría a la hipótesis?
Experimentación: Piensa en los experimentos que deberás hacer para comprobar tu hipótesis.
Crea tu propia plantilla para Lean UX Canvas
La herramienta de pizarra de Miro es perfecta para crear y compartir tu Lean UX Canvas. Te explicamos cómo hacerlo:
Paso 1: Para empezar, selecciona esta plantilla para Lean UX Canvas.
Paso 2: Llena nuestra plantilla personalizable paso a paso, yendo desde el cuadrante del problema del negocio hasta el de las ideas de experimentación.
Paso 3: Después llena los cuadrantes del usuario cargando entrevistas de usuarios, encuestas, estudios de usabilidad y mucho más. Este proceso es muy fácil gracias a las integraciones de Miro con Google Drive, Sketch, Dropbox, Adobe CC y más.
Paso 4: Llena los cuadrantes del producto para responder suposiciones plantadas por los cuadrantes del negocio y confirma las necesidades expuestas por los cuadrantes del usuario.
Diseña soluciones y experiencias eficientes y útiles con tu equipo; comparte tu pizarra con los demás y dialoguen en tiempo real.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla de mapa de araña
Ideal para:
Diagramming, Mapping
Perfecta para sesiones de lluvia de ideas, planificación de proyectos o simplemente para organizar pensamientos, la plantilla de mapa de araña permite crear "patas" que se ramifican a partir de una idea central y representan temas o subtemas relacionados.
Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
Ideal para:
Project Management
La plantilla de reporte semanal de estado de proyecto es esencial para mantener una comunicación clara y consistente dentro de un equipo de proyecto. Ofrece varios beneficios, incluyendo una comunicación mejorada entre todas las partes interesadas. Al estandarizar la forma en que se comparten las actualizaciones del proyecto, la plantilla asegura que todos los miembros del equipo, desde el gerente del proyecto hasta los colaboradores individuales, entiendan clara y consistentemente el progreso del proyecto. Esta plataforma común para reportar elimina malentendidos y asegura que todos estén alineados con los objetivos, hitos y estado actual del proyecto. El diseño intuitivo de la plantilla facilita su actualización y compartición, agilizando el proceso de comunicación, que es crucial para la entrega exitosa de cualquier proyecto.
Plantilla de proceso de control de cambios
Ideal para:
Metodología Agile, Documentación, Gestión de producto
Puedes predecir, investigar y planificar para que cada detalle de un proyecto resulte de una determinada manera; pero luego te encuentras con imprevistos y tienes que hacer modificaciones. En ese momento, entra en juego el proceso de control de cambios. Te ayuda a definir los pasos correctos a dar, le da visibilidad completa a los participantes y reduce la posibilidad de errores o disrupciones. Esta plantilla es fácil de usar y muy eficaz para garantizar que los cambios propuestos se revisen antes de su implementación y para darles la posibilidad a los equipos de vetar cambios que consideren innecesarios o disruptivos.
Plantilla de estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo
Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.
Plantilla de Project Canvas
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Un Project Canvas es una herramienta de gestión para resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Lo pueden usar todos los miembros del equipo (desde los facilitadores hasta los profesionales de la gestión de proyectos) en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla para el Project Canvas te permite mantener informados a todos los interesados sobre el proceso de desarrollo del proyecto. Con una única plataforma para todos los diálogos relacionados con el proyecto, puedes crear un panorama claro del proyecto y mejorar la colaboración.