Plantilla de lean canvas
Describe los puntos principales de tu negocio siguiendo la metodología lean startup.
Sobre la plantilla lean canvas
¿Qué es una plantilla de lean canvas?
Un lean canvas es una plantilla de modelo de negocios en una página inventado por Ash Maurya para brindar una forma más simple y directa de evaluar una oportunidad de negocios. Es una versión simplificada de la plantilla de canvas de modelo de negocios, y ayuda a tu equipo a desglosar la idea en suposiciones, reemplazando los planes de negocios complicados y que requieren mucho tiempo.
Beneficios de usar lean canvas
Un lean canvas es una forma fácil de hacer lluvia de ideas con los diferentes factores que intervienen para determinar la rentabilidad potencial en un sector.
Fácil de completar
Una de las grandes ventajas del lean canvas es que, a diferencia de muchas otras herramientas de análisis de negocios, es muy simple y de bajo coste. Lo más importante es que reúnas a todas las partes relevantes de tu empresa para darle forma a cada paso del canvas.
Te da una buena visión global de tu empresa
Es fácil quedar atrapado en el minuto a minuto cotidiano de la gestión de una empresa y perder de vista los objetivos y la visión global. El lean canvas te mantiene enfocado en la estrategia general y en las amenazas y oportunidades potenciales para tu empresa.
Incorpora factores internos y externos
Usar un lean canvas te permite no solo explorar las fortalezas internas de tu negocio sino también las potenciales amenazas y factores externos que pueden incidir en la rentabilidad. Puedes usarlo, entonces, para mejorar y actualizar procesos internos de acuerdo con factores externos.
Cuándo usar la técnica del lean canvas
Si eres emprendedor y tienes una idea para un negocio emergente, puedes usar el lean canvas para visualizar tus ideas y ver el panorama general. Puedes usarlo cuando tú y tu equipo estén haciendo lluvia de ideas y modelos de negocios nuevos.
El lean canvas permite precisar la esencia de tu producto y comunicársela fácilmente a otros. Con el lean canvas ahorras tiempo porque tu equipo no se empantanará redactando extensos planes de negocios.
Cómo crear un lean canvas
Un lean canvas consiste en una serie de recuadros que debes llenar para completar el plan. Completa cada espacio por turnos y haz tu mejor esfuerzo para articular las respuestas de forma simple y directa. No temas iterar en el lean canvas.
Comienza seleccionando esta plantilla lean canvas. Puedes personalizar cualquiera de estas secciones; agregarlas o cambiarlas según sea necesario. Puedes completar los bloques con notas digitales, enlaces y otros tipos de archivos como fotos, videos y PDF. Puedes compartir tu pizarra fácilmente con otros e invitarlos a colaborar contigo.
Paso 1: Problema
La primera pregunta que debes hacerte es: ¿qué problema intenta resolver tu producto o servicio? ¿Es un problema común? ¿Cuántas personas lo experimentan? ¿Cuántas personas estarían dispuestas a pagar para solucionar ese problema?
Paso 2: Solución
¿Cuáles son las tres características principales que tiene tu producto o servicio y que sirven para resolver el problema? ¿Existen otras empresas con una solución similar?
Paso 3: Métricas clave
¿Cuáles son los indicadores que puedes usar para determinar si tu producto o servicio está funcionando correctamente y si tu empresa está teniendo éxito? Tus métricas clave pueden ser una mezcla de estadísticas de interacción, ingresos y puntuaciones de satisfacción del cliente.
Paso 4: Estructura de costes
Enumera todos los costos operativos aquí. ¿Cuál es el coste de la adquisición de clientes? ¿Cuáles son los costes de distribución? Identifica los socios clave de tu empresa y busca costes de proveedores o fabricantes potenciales, envíos y otras cuestiones logísticas para llegar al costo total de operación verdadero.
Paso 5: Propuesta de valor única
¿Qué es lo que estás ofreciendo que la competencia no ofrezca? ¿Cuántos competidores hay en este espacio y qué es lo que separa tu empresa de las demás?
Paso 6: Ventaja injusta
¿Cómo puedes asegurarte de que tu producto o servicio no sea copiado? ¿Qué pasos estás dando para garantizar que puedas mantener una ventaja competitiva?
Paso 7: Segmentos de cliente
¿Cuáles son los clientes potenciales y cómo se relacionan con el problema? En este paso, debes identificar personas específicas de tu base de clientes potenciales, la forma en que perciben el problema que estás resolviendo y la propuesta de valor única que puedes ofrecer.
Paso 8: Canales
¿Qué caminos debes tomar para llegar a los clientes? Comprender tu segmento de clientes es fundamental para completar este paso. Debes conocer dónde está tu público y cómo puedes comunicarte con ellos: en redes sociales, con marketing de contenido, cartelería, etc.
Paso 9: Flujos de ingresos
¿Cuál es tu modelo de ingresos? ¿Márgenes brutos? ¿Valor de por vida de tu producto o servicio? Asegúrate de pensar no solo en cuánto ganarás inicialmente, sino también en los ingresos recurrentes y en cuánto valor esperas generar de cada cliente a lo largo del tiempo.
Paso 10: Revisión
Da un paso atrás y considera todo lo que has trazado y compártelo con tu equipo para que estén alineados. Usa toda esta información para detectar debilidades y fortalezas en tu empresa y para mejorar tu estrategia general.
Can I use a Lean Canvas template for existing businesses, or is it only for startups?
Although startups commonly use Lean Canvas, it can also be implemented by existing businesses, particularly when introducing new products, penetrating new markets, or pivoting the business model.
How often should I update my Lean Canvas?
The frequency of updates depends on the stage of your business. Startups may update it more frequently as they iterate through ideas, while established businesses might update it when undergoing significant changes or launching new initiatives.
Can I share my Lean Canvas with investors or stakeholders?
Sharing your Lean Canvas with investors or stakeholders is common. It provides a quick overview of your business concept and can be a discussion starting point.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla de diagrama UML
Ideal para:
Diagrams, Software Development
El UML, usado originalmente como lenguaje de modelado en la ingeniería de software, se ha convertido en un enfoque popular para estructuras de aplicaciones y para documentar software. UML significa lenguaje de modelado unificado, y puedes usarlo para modelar procesos y flujos de trabajo empresariales. Al igual que los diagramas de flujo, los diagramas UML pueden brindarle a tu organización un método estandarizado para trazar los procesos paso a paso. Le permiten a tu equipo reconocer fácilmente las relaciones entre sistemas y tareas. Los diagramas UML son una herramienta eficaz que puede ayudarte a poner nuevos empleados al día con velocidad, crear documentación, organizar tu espacio de trabajo y tu equipo y agilizar proyectos.
Plantilla de trabajo al revés
Ideal para:
Desk Research, Strategic Planning, Product Management
Amazon fue la pionera en el enfoque de trabajo al revés basado en uno de sus principios clave: celebrar la obsesión por el cliente. Trabajar al revés es un marco para pensar en un producto sin una hoja de ruta detallada. Tu equipo de producto trabajaría al revés desde una imagen mental del cliente para lanzar tu producto de una manera que realmente le sirva. El método dispone que toda persona que tenga un nuevo producto o una idea de función explique su objetivo de la forma más clara posible. Si la presentación de la idea impresiona a los líderes, el próximo paso es hacer un mapa de lo que el equipo necesita para poder llegar al lanzamiento del producto o la función.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla para el lienzo de modelo de negocio
Ideal para:
Liderazgo, Metodología Agile, Planificación estratégica
Tu modelo de negocio: nada es más fundamental para lo que tú eres, lo que creas y vendes y, en última instancia, si logras o no el éxito. Con sus nueve componentes clave (que representan nueve elementos centrales de un negocio), un lienzo de modelo de negocio es una herramienta estratégica y sumamente útil para desarrollar y mostrar tu modelo de negocio. ¿Por qué esta plantilla es genial para tu equipo? Es rápida y fácil de usar, mantiene tu propuesta de valor siempre en una posición central y crea un espacio propicio para las ideas.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.