Plantilla de las 4 P del marketing
Mapea una combinación de marketing que satisfaga las necesidades de tu público objetivo.
Sobre la plantilla de las 4 P del marketing
¿Qué es una mezcla de marketing de las 4 P?
Una mezcla de marketing comprende los elementos que una organización puede utilizar para ejecutar un plan de marketing con éxito. El término se acuñó a finales de la década de 1940, y el profesor de Harvard Neil Borden lo utilizó en su discurso de 1953 ante la American Marketing Association.
La plantilla de la mezcla de marketing de las 4 P te permite trazar cuatro factores controlables que afectan a los beneficios de la empresa: producto, punto de venta, promoción y precio. Al decidir la combinación de estos cuatro factores, se puede determinar la forma ideal de llevar un nuevo producto o servicio al mercado.
¿Qué son las 4 P?
Las 4 P significan: Producto, Punto de venta, Promociones y Precio. Veamos cada una de ellas con más detalle:
Producto: es el bien o servicio tangible que satisface las necesidades del público objetivo.
Punto de venta: se refiere a dónde y cuándo está disponible el producto.
Promociones: incluyen la publicidad, el marketing digital, las relaciones públicas, el marketing de eventos, el marketing directo, la venta personal, el marketing de canal y las alianzas.
Precio: consiste en las políticas relativas al precio básico, las actualizaciones, los descuentos, los cupones, el precio del distribuidor, etc.
Beneficios de las mezclas de marketing
Una combinación de marketing eficaz puede ayudar a tu empresa a desarrollar sus puntos fuertes y limitar sus puntos débiles, a ser más competitiva, a adaptarse al mercado y a colaborar con sus socios. En concreto, una mezcla de marketing puede ayudar a tu organización a responder a las siguientes preguntas: ¿Quién es su cliente? ¿Qué problema tienen? ¿Qué les impide resolverlo? ¿Cómo resuelve su producto o servicio ese problema? ¿Qué opina su cliente o cliente potencial de sus competidores? ¿Qué opina de su empresa? ¿Qué les motiva a tomar una decisión de compra?
Cuándo utilizar una mezcla de marketing de las 4 P
Las organizaciones pueden desarrollar una mezcla de marketing en cualquier etapa de crecimiento. Una vez que hayas respondido a las preguntas anteriores, puedes empezar a construir tu estrategia de marketing.
Crea tu propia mezcla de marketing de las 4P
La sencilla herramienta de pizarra de Miro es el lienzo perfecto para crear y compartir tu combinación de marketing. A continuación le explicamos cómo crear el tuyo utilizando esta plantilla:
Paso 1: Comienza seleccionando esta plantilla las 4 P del marketing.
Paso 2: Elige un producto o servicio específico para analizarlo.
Paso 3: Repasa cada cuadrante, añadiendo información relevante en notas adhesivas o subiendo otros tipos de archivos.
Es posible que también quieras separar por colores las notas adhesivas para poder distinguir entre los puntos positivos y los negativos. Una vez que el equipo esté satisfecho con el resultado, puedes compartirlo fácilmente con otros equipos para obtener sus comentarios.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de lienzo de oportunidades
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Características y capacidades: pueden ser una bendición o una calamidad para un producto; y por eso, las empresas dedican tanto tiempo y esfuerzo a ellas. ¿Te suena familiar? Pruébalo con un lienzo de oportunidades. Esta página agilizada te da a ti y a tu equipo el poder de mejorar tu producto mediante la exploración de los casos de uso, los reveses potenciales, las estrategias, los desafíos y las métricas. Un canvas de oportunidades es ideal si ya desarrollaste un producto, porque no tienes que tomar en cuenta el modelo operacional o de ingresos.
Plantilla de informe Kaizen
Ideal para:
Metodología Agile, Operaciones, Documentación
¿Qué hace grande a una gran empresa? Saben que la grandeza debe fomentarse y mantenerse, lo que significa que nunca dejan de trabajar para mejorar. Si eres una de esas empresas (o aspiras a serlo), un informe Kaizen es una herramienta ideal. Crea una guía visual simple para las actividades de mejora continua a nivel de equipo, departamento y organización. Utilizando un enfoque del método kaizen, cada empleado de una organización audita sus propios procesos y comprende lo que podrían haber pasado por alto, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para aumentar la responsabilidad en todos los niveles.
Plantilla de flujo de usuario
Ideal para:
Desk Research, Diagramas de flujo, Mapas
Los flujos de usuario son diagramas que ayudan a los equipos de UX y de producto a trazar el recorrido lógico que debería realizar el usuario cuando interactúa con un sistema. Como herramienta visual, el flujo de usuario muestra las relaciones entre la funcionalidad de un sitio web o aplicación, las acciones potenciales que podría realizar el usuario y el resultado de lo que este decide hacer. Los flujos de usuario te ayudan a entender lo que hace un usuario para terminar una tarea o alcanzar un objetivo a través de tu producto o experiencia.
Plantilla de análisis competitivo
Ideal para:
Marketing, Planificación estratégica, Proceso de decisión
El desarrollo de un gran producto comienza por conocer lo básico del terreno (saber con quién te estás enfrentando) y responder unas cuantas preguntas: ¿quiénes son tus competidores? ¿Cómo se compara tu producto o servicio? ¿Qué te hace destacar? Un análisis competitivo te ayudará a encontrar las respuestas que, en última instancia, pueden moldear tus estrategias de producto, propuesta de valor, marketing y ventas. Es un gran ejercicio cuando un gran evento de negocios está a punto de ocurrir, como un nuevo lanzamiento de producto o una sesión de planificación estratégica.
Plantilla de plan de medios
Ideal para:
Planning, Strategy, Marketing
La plantilla de plan de medios es una herramienta integral que ayuda a los profesionales a navegar por las complejidades de la estrategia mediática y la orquestación de eventos. Esta plantilla proporciona un marco estructurado que incluye detalles del evento como la fecha, ubicación y descripción, una cuenta regresiva sistemática hacia el evento, un desglose de diversos tipos y canales de medios, y puntos clave para rastrear el progreso semana a semana. Uno de los beneficios de usar esta plantilla es su diseño amigable con el usuario, que simplifica el proceso de planificación y asegura que cada aspecto crucial de un evento o campaña mediática esté visualmente representado y fácilmente accesible. Esto promueve la eficiencia y ayuda a asegurar que cada detalle crítico sea notado.
Plantilla de posicionamiento de marca
Ideal para:
Strategy, Branding, Planning
La plantilla de posicionamiento de marca es una herramienta valiosa que ayuda a las empresas a establecer una fuerte presencia en el mercado. Aporta claridad y enfoque a la identidad y el mensaje de una marca, guiando a los usuarios a través de un proceso estructurado. Esto asegura que todos los aspectos del posicionamiento de la marca estén alineados y considerados cuidadosamente. La plantilla de posicionamiento de marca ayuda a las empresas a articular su propuesta de valor única, asegurando que su mensaje resuene eficazmente con su público objetivo y se destaque.