Plantilla de lanzamiento de proyecto
Genera acuerdos sobre objetivos y propósitos compartidos antes de iniciar los proyectos del equipo.
Sobre la plantilla de lanzamiento de proyecto
El lanzamiento de proyecto implica a todos los que contribuyen con la ejecución del mismo y describe las acciones necesarias para avanzar. Al final de la sesión, todos deben tener un entendimiento compartido de cómo debería ser el éxito.
Algunos puntos clave que querrás cubrir en una reunión de lanzamiento incluyen:
Introducción del equipo y los interesados
Antecedentes del proyecto y necesidades de la empresa
Propósito y objetivos de proyecto
Alcance y el cronograma
Métricas para medir el éxito
Definir los roles en el proyecto
Sigue leyendo para saber más sobre los lanzamientos de proyectos.
Qué es un lanzamiento de proyecto
El lanzamiento de un proyecto ayuda a establecer la visión y el alcance de las tareas del equipo. Es común que se necesite la presencia de los diferentes implicados, como miembros de la gerencia, patrocinadores, gestores de proyecto y el equipo de proyecto. El lanzamiento ayuda a establecer la comunicación entre los interesados y definir cronogramas. Puedes personalizar esta plantilla para proyectos de equipo internos o interesados externos como clientes, asesores o patrocinadores.
La participación activa en una reunión de lanzamiento de proyecto puede garantizar que las expectativas se alineen. Los lanzamientos deben ayudar a todos a obtener la información que necesitan para contribuir de forma productiva, ayudar al equipo a predecir o recuperarse de retrocesos potenciales y generar confianza en la creación de equipos y sociedades externas.
Cuándo usar la plantilla de lanzamiento de proyecto
Las reuniones de lanzamiento pueden ocurrir después del inicio de proyectos más pequeños o cuando la planificación de proyectos más grandes esté completa y la ejecución esté a punto de comenzar. Puedes realizar una reunión o programarlas al comienzo de cada fase de los proyectos más grandes.
El proceso de lanzamiento asegura que todos comprendan el propósito del proyecto y asuman la responsabilidad de su rol. Al establecer las expectativas desde el principio, todos pueden mantenerse motivados y colaborar haciendo lo necesario para llevar el proyecto a la línea de meta.
Crea tu propio lanzamiento de proyecto
Crear tu propio lanzamiento de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de lanzamiento de proyecto y luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Comienza con una estrategia para romper el hielo que sirva para establecer el tono de la reunión. Las buenas relaciones son la base de cualquier proyecto exitoso. Las estrategias para romper el hielo, como juegos, actividades, preguntas o eventos virtuales hacen que todos se sientan más cómodos, involucrados y con ganas de atravesar juntos fases potencialmente complicadas del proyecto.
Asigna una persona para que tome notas. Elige a un miembro del equipo para que asuma la responsabilidad de anotar los desarrollos, los pasos de acción o los cambios que necesitan implementar durante la reunión. Anota preguntas para un momento de preguntas y respuestas al final de la reunión. Las notas visuales de Miro te permiten tomar notas más detalladas si lo que escribes no entra en una nota adhesiva o en un recuadro de texto.
Define el contexto, el alcance y el enfoque del proyecto. Tu equipo necesitará un contexto específico para estar preparado para el éxito. Es una buena oportunidad para responder preguntas del tipo: ¿Por qué lanzamos este proyecto? ¿Cuál es nuestro objetivo? ¿Qué entregaremos y cuándo? ¿Quién debe participar? ¿Cómo mediremos el éxito?
Asigna roles de equipo. Establece los roles y responsabilidades de todos. Esto incluye dependencias, transferencias y relaciones multifuncionales. Establece algunas pautas para definir cómo trabajarán juntos todos, sobre todo para los procesos compartidos, versiones de documentos, notas y feedback y actualizaciones.
Establece una agenda para el lanzamiento y los próximos pasos. ¿Cuál es el paso siguiente para todos? Revisa los objetivos y los elementos de acción. Esto puede incluir asegurarte de que todos tengan acceso a los documentos y recursos compartidos. Puedes subir los archivos directamente a la pizarra de Miro.
Deja tiempo al final para preguntas y respuestas. Usa este tiempo para borrar cualquier suposición o conjeturas potenciales. ¿Hay algo que no le hayas dicho a todos? ¿Qué necesita saber tu equipo? Este momento también es apropiado para planificar una reunión de seguimiento con tu equipo o hacer un seguimiento con cualquier persona que no haya podido asistir.
¿Qué debe incluir una reunión de inicio de proyecto?
Debe incluir todo lo necesario para guiar a las personas a través del proyecto. Establecer los objetivos principales del proyecto y la matriz RACI facilita que todos comprendan su función y lo que deberían estar haciendo. La reunión de inicio de proyecto también es para que definas cómo comenzar a ejecutar el proyecto y, como práctica recomendada, crear una lista de verificación de inicio del proyecto al final de esta reunión y programa una sesión de seguimiento para realizar un seguimiento del progreso del proyecto.
¿Quién debería acudir a la reunión de inicio de proyecto?
En la reunión de inicio de proyecto, es importante invitar a todos los involucrados y a las principales partes interesadas (que deben ser informadas de los resultados y logros del proyecto más adelante). Dependiendo de tu proyecto principal, necesitarás que varios miembros del equipo participen en el inicio del proyecto. Ayuda a enumerar todos los equipos involucrados (desarrollo, diseño, contenido, marketing, producto, etc.) y asistentes. En caso de duda, comunícate con ellos antes de la reunión real y asegúrate si son las personas adecuadas para estar allí.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de estatuto de equipo
Ideal para:
Reuniones, Talleres, Reuniones de equipo
Un estatuto de equipo es un documento que describe el propósito y los objetivos de tu equipo y los pasos que tienes de dar para alcanzar tus objetivos. El estatuto de equipo esclarece el enfoque y la dirección a todos los miembros del equipo. Cuando se crea de manera colaborativa, el estatuto de equipo es una gran herramienta para que los individuos se sientan más conectados entre sí dentro del grupo. Una plantilla de estatuto de equipo es útil en la primera etapa de consolidación de un equipo, cuando sumas miembros a un equipo existente o cuando necesitas mejorar la alineación mas allá de la antigüedad del equipo.
Plantilla de propuesta de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyecto
Para cualquier tipo de proyecto, la plantilla de propuesta de proyecto puede ser un paso crucial para aclarar el contexto, los objetivos y el alcance de un proyecto para lograr la aceptación de las partes interesadas. Una propuesta de proyecto describe lo que se desea lograr, sus metas y cómo planea lograrlas. Generalmente, una propuesta de proyecto le da al lector algún contexto sobre el proyecto, explica por qué es importante y enumera las acciones que tomará para completarlo. Las propuestas de proyectos tienen innumerables usos. A menudo, las empresas utilizan las propuestas de proyectos para obtener la aceptación externa de un donante o un interesado externo. Pero muchas empresas también elaboran propuestas de proyectos para la aceptación interna.
Plantilla de matriz RACI
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Organigramas
La matriz RACI es una herramienta de gestión esencial que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los roles y responsabilidades y a evitar la confusión durante los proyectos. El acrónimo RACI significa Responsible (responsable; la persona que realiza el trabajo para llevar a cabo una tarea y es responsable de hacer efectivo el trabajo o la decisión tomada); Accountable (a cargo; la persona que rinde cuentas por la finalización correcta y completa de la tarea); Consulted (asesorado; la persona que brinda información para el proyecto y con quién existe una comunicación en dos sentidos); Informed (informado, la persona que está al tanto del progreso y con quien existe una comunicación en un sentido).
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de sprint de marca de tres horas
Ideal para:
Talleres, Marketing, Sprint Planning
Antes de que los clientes crean en tu marca, es tu equipo el que debe creer. Ahí es donde los sprints de marca hacen maravillas. Un sprint de marca, popularizado por el equipo de Google Ventures, ayudará a tu equipo a organizar todas las diferentes ideas sobre tu marca y a alinear los componentes fundamentales de tu marca: tus valores, audiencia, personalidad, misión, hoja de ruta y mucho más. Ya sea que estés construyendo una nueva marca o renovando una existente, los sprints de marca son ideales para eventos clave, como idear el nombre de tu empresa, diseñar un logotipo, contratar una agencia o escribir un manifiesto.
Plantilla de retrospectiva del velero
Ideal para:
Agile Methodology, Meetings, Retrospectives
La retrospectiva del velero, o del barco, es una forma de baja presión para que los equipos reflexionen sobre cómo manejaron un proyecto. Al definir sus riesgos (las rocas), los problemas de retraso (anclas), ayudar a los equipos (viento) y la meta (tierra), podrás averiguar qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar en el siguiente sprint. Acércate a la dinámica de equipo con una metáfora del velero y ayuda a todos a describir hacia dónde quieren ir juntos al descubrir qué les frena y qué les ayuda a alcanzar sus metas futuras.