Plantilla de investigación de diseño
Pronostica los vínculos entre las tendencias del mercado para tomar mejores decisiones comerciales.
Sobre la plantilla de investigación de diseño
Los mapas de investigación de diseño animan a tu equipo o clientes a desarrollar nuevas estrategias de diseño utilizando el design thinking generativo. La académica Liz Sanders fue pionera en este método visual para resolver la confusión o la superposición entre los métodos de investigación y diseño.
Si tu equipo está en modo de resolución de problemas o definición de espacio de problemas, los mapas pueden ayudarte a pensar en el valor colectivo de muchas prácticas no relacionadas. Conectar los puntos entre las múltiples disciplinas en la investigación de diseño puede recordarle a tu equipo interno o a los interesados que en lugar de tener una mirada estrecha sobre una forma de hacer las cosas, puedes alinear el design thinking con métodos de otros sectores para impulsar el potencial para la innovación y el cambio.
Los mapas de investigación de diseño demuestran la teoría que afirma que la mejor forma de pensar y tomar decisiones es la que tiende a combinar métodos generativos (de formas de interacción social o de las artes creativas) y métodos productivos (de design thinking).
Sigue leyendo para aprender más sobre el mapa de investigación de diseño.
Qué es un mapa de investigación de diseño
Un mapa de investigación de diseño es un marco de cuadrícula que muestra las relaciones entre dos intersecciones en metodologías de investigación: mentalidad y enfoque. El mapa generalmente tiene cuatro zonas con metodologías distintas o superpuestas:
Estar orientado por el diseño significa que son las tendencias críticas o generativas las que impulsan a los diseñadores o investigadores involucrados. Puedes diseñar para la gente o con la gente.
Estar orientado por la investigación significa aplicar métodos que se usaron históricamente en la psicología, antropología, sociología e ingeniería.
Diseñar o investigar con una mentalidad participativa implica que los investigadores y diseñadores valoran a los usuarios como cocreadores en el proceso de diseño. Los practicantes pueden usar estos hallazgos para dar forma a productos o servicios para satisfacer sus necesidades.
Diseñar o investigar con mentalidad de experto implica considerar a los investigadores o diseñadores como expertos que diseñan para los usuarios y los consumidores.
Un enfoque de mapa ayuda a los diseñadores de experiencia y a los usuarios a entender el estado actual y la forma en que las herramientas, métodos y tendencias pueden cambiar en el futuro.
Cuándo usar un mapa de investigación de diseño
Los mapas de investigación de diseño pueden ayudar a cualquier persona que se inicia en la investigación a entender mejor y a tener conciencia de los factores que promueven la adopción de ciertas metodologías o tendencias.
Trata de usar el mapa como una herramienta educativa que ayude a tu equipo o clientes a comprender conceptos de diseño o técnicas de resolución de problemas sin depender de la presencia de académicos o veteranos de la industria en las reuniones.
Como profesional del diseño, también puedes usar los mapas de investigación de diseño para:
Redactar propuestas de diseño o investigación o planes de proyecto
Explicar a los clientes o equipos multifuncionales por qué tienes que usar diferentes métodos de investigación
Entender el paisaje competitivo entre métodos o tendencias en desarrollo
Entender el contexto histórico de las herramientas de diseño o investigación, los métodos e ideas que pueden resultar de interés para ti
Crear una visión para el largo plazo a medida que las tendencias cambian para tomar decisiones de negocio estratégicas
Idealmente, este mapa debe considerarse como un documento vivo que encienda el pensamiento directo y respalde las conversaciones entre los diferentes departamentos e interesados.
Crea tu propio mapa de investigación de diseño
Es fácil crear tus propios mapas de investigación de diseño. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de investigación de diseño, luego sigue los pasos a continuación para crear una propia.
Invita a otros equipos o clientes a discutir o editar las prácticas de investigación contigo. Los mapas de investigación de diseño pueden adaptarse bien a la educación de los clientes o a la alineación multifuncional del equipo. Hasta 200 personas pueden colaborar en una sola pizarra de Miro, así que invita a los demás a acompañarte y ofrecer sus aportes.
Añade nuevo contenido a la cuadrícula si tienes un método de investigación nuevo. Si tu equipo (o cliente) ofrece una metodología de investigación de diseño nueva, anímalos a encontrar un lugar para esta en el mapa. Esto puede dar inicio a las discusiones sobre la mejor mentalidad y los enfoque que se adapten mejor para tu negocio. Miro
te permite convertir los bocetos en formas o notas adhesivas según sea necesario.
Edita el texto de la etiqueta para reflejar el contexto del sector que quieres presentar. Si quieres representar una perspectiva diferente, puedes cambiar las etiquetas según corresponda. Elimina o agrega nuevos métodos, edita las etiquetas de los ejes y redimensiona las burbujas individuales para representar los cambios en las superposiciones o los dominantes culturales.
Investigar y agregar nuevos métodos o tendencias a medida que sigues aprendiendo La investigación de diseño está evolucionando. A medida que sigues aprendiendo, experimenta agregando, eliminando o cambiando métodos que encuentras, pruebas o te recomiendan.
How do you describe design research?
Design research is research conducted to inform how to approach a design problem. It enables the integration of different elements to find a solution or improvement in a logical way. It helps teams think outside the box to find new and innovative ways to improve processes, UX, and product design and generally boost business growth.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de marco Cynefin
Ideal para:
Leadership, Decision Making, Prioritization
Las empresas enfrentan una variedad de problemas complejos. En ocasiones, estos problemas hacen que los encargados de tomar decisiones no sepan por dónde comenzar o qué preguntas hacer. El marco Cynefin desarrollado por Dave Snowden en IBM en 1999, puede ayudarte a navegar por esos problemas y encontrar la respuesta adecuada. Muchas organizaciones usan este marco potente y flexible para ayudarlos durante el desarrollo de producto, los planes de marketing y la estrategia organizativa o si están enfrentando una crisis. Esta plantilla también es ideal para formar a los empleados nuevos sobre cómo reaccionar a un evento de ese tipo.
Plantilla para la escritura de ideas
Ideal para:
Education, Ideation, Brainstorming
La lluvia de ideas es una parte muy importante de la generación de ideas. Pero no todos expresan sus mejores ideas en voz alta y en el momento, en medio de la gritería de pensamientos y la construcción de una idea sobre otra. La escritura de ideas es una solución brillante para ellos, pensadores creativos que pueden ser más introvertidos. Este método y esta plantilla invitan a los participantes a reflexionar de forma silenciosa y escribir sus ideas, luego pasarlas a alguien más que las leerá y les hará aportaciones. De este modo se obtendrán ideas creativas de todos, no solo la minoría que habla más.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla de diagrama de componentes UML
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Desarrollo de producto
Utiliza nuestra plantilla de diagrama de componentes para mostrar cómo se organizan y conectan entre sí los componentes físicos de un sistema. Visualiza los detalles de implementación, asegúrate de que el desarrollo planificado coincide con las necesidades del sistema y más, todo en un entorno colaborativo.
Plantilla para el método de priorización 3x3
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Priorización
El objetivo es evaluar una tarea o idea y decidir rápidamente qué esfuerzo implicará y el impacto potencial que tendrá, clasificado como bajo, medio o alto. Eso es lo que hace el método de priorización 3x3: ayuda a los equipos a priorizar e identificar ganancias rápidas, grandes proyectos, tareas de relleno o desperdicios de tiempo. Con nueve áreas de contenido, ofrece más detalles que la matriz de priorización 2x2 (o método de priorización Lean). Es fácil hacer tu propia matriz de priorización 3x3 y usarla para definir las actividades o ideas en las que deberás centrar tus valiosos recursos.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.