Plantilla de informe de estado de proyecto
Compara el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado.
Acerca de la plantilla de informe de estado de proyecto
Un informe de estado de proyecto debería comparar idealmente el estado actual de tu proyecto con el plan proyectado. El informe hace un seguimiento de alto nivel de cómo logras tus objetivos, incluso si experimentas retrocesos. También es probable que lo lea un público de nivel ejecutivo que controle los presupuestos y la gobernanza; esto puede ayudarte a mantener el informe enfocado en problemas críticos.
Esta plantilla es solo un punto de partida. Tú y tu equipo podéis cambiar qué métricas de conclusión son esenciales o más importantes. Puedes personalizar el nombre de plantilla según logros específicos en un período determinado, como el "informe de actividad semanal" o el "informe trimestral".
Sigue leyendo para aprender más sobre la plantilla de informe de estado de proyecto.
¿Qué es un informe de estado de proyecto?
Un informe de estado de proyecto es un documento breve y oportuno que mantiene a los interesados del proyecto informados y alineados con lo que está pasando y por qué. Puedes comenzar a escribir este documento por tu cuenta, luego también incluir a tus compañeros de equipo para producir un informe oportuno y relevante.
¿Tu proyecto está experimentando algún retraso u obstáculo? Asegúrate de que tu informe se ocupe de lo que estás haciendo para resolver estos problemas. Los informes de estado de proyecto permiten a los administradores y equipos probar que son proactivos, mantener a los miembros del equipo enfocados e impulsar los proyectos hacia adelante.
Cuándo usar un informe de estado de proyecto.
Los equipos o administradores de proyectos usan informes de estado de proyecto para mostrar a cualquiera de los actores interesados el estado del proyecto, el presupuesto y las entregas. La frecuencia con la que decides crear, actualizar o enviar este informe de estado de proyecto depende del tamaño del proyecto.
Crea el tuyo propio con la plantilla de informe de estado de proyecto.
Hacer tus propios informes de estado de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos con tu equipo. Empieza por seleccionar la plantilla de Informe de estado de proyectos, luego haz los siguientes pasos para personalizar el tuyo.
Personaliza la plantilla. Puedes cambiar los nombres de las columnas para adaptarse a tus necesidades, luego comenzar agregando los detalles básicos de tu proyecto y su alcance.
Decide cuáles son tus indicadores de rendimiento clave (KPI). Si tu jefe o tus compañeros de equipo te preguntan cómo saber que se ha logrado el éxito, ¿cómo podrías medir un resultado positivo? Añade tus objetivos en una nota adhesiva en la columna de análisis.
Recolecta datos a medida que avanza tu proyecto. Iguala tu recopilación de datos con lo que necesitan saber la gerencia de proyectos, tu equipo y el cliente o los interesados. Idealmente, tus datos deberían ser informados con una frecuencia que te permita asegurar una recopilación de gran calidad. Ten en cuenta la longitud de tu proyecto, el tamaño del equipo y lo que tus interesados consideran importante para ayudarte a priorizar los datos que se incluirán.
Discute el impacto de las actividades y resultados de proyectos. Usa los datos incluidos en tu informe para contar una historia convincente cimentada en hechos concretos. ¿Cómo repercutieron en la empresa las decisiones y acciones de equipo?
Aborda los problemas de tu informe de forma proactiva. Ningún proyecto es perfecto y probablemente te enfrentarás a algunos reveses durante el período que se informa. Muéstrate orgulloso y destaca tus acciones para arreglar lo inesperado. Señala la forma en que te hiciste cargo de la situación y también recomendaste qué hacer si algo llegaba a salir mal.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro
Ideal para:
ERD
La plantilla de diagrama ER del sistema de gestión de la cadena de suministro optimiza las operaciones de la cadena de suministro. Sirve como un apoyo visual que ayuda a las empresas a comprender y gestionar las complejas relaciones entre diferentes entidades dentro de su cadena de suministro, como proveedores, productos, inventario, pedidos y envíos. Al proporcionar una visualización clara de estas relaciones, la plantilla permite a los usuarios identificar ineficiencias y áreas de mejora, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
Plantilla de canvas de producto
Ideal para:
Desk Research, Diseño UX
Los canvas de producto son herramientas concisas y con mucho contenido que transmiten lo que es tu producto y cómo se posiciona estratégicamente. Al combinar Agile con UX, el canvas de proyecto complementa las historias de usuario con perfiles de usuario ideal, guiones gráficos, escenarios, bocetos de diseño y otros artefactos de UX. Los canvas de producto son útiles porque ayudan a los gestores de producto a definir un prototipo. Crear un canvas de producto es un primer paso importante para decidir quiénes pueden ser los usuarios potenciales, el problema a resolver, la funcionalidad básica del producto, las funcionalidades avanzadas que vale la pena explorar, las ventajas competitivas y la ganancia potencial de los clientes al usar el producto.
Plantilla de hoja de ruta 666
Ideal para:
Hojas de ruta, Reuniones, Planificación estratégica
Para la mayoría de las empresas, especialmente las startups, es importante tener dos perspectivas en mente cuando planifican el futuro: tu plan y tu visión. El plan es una mirada en detalle de lo que quieres lograr en un futuro cercano, mientras que la visión te brinda una perspectiva con distancia de lo que esperas lograr en el largo plazo. La hoja de ruta 666 te anima a planificar a futuro pensando en los próximos 6 años, 6 meses y 6 semanas. Usa esta hoja de ruta para desarrollar estrategias, pensar en lo que quieres construir y concentrarte en un plan concreto para el trimestre siguiente.
Plantilla de gráfico de hitos
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Cuando tu equipo está colaborando en un gran proyecto, hacer un seguimiento de las muchas tareas y los múltiples cronogramas puede ser un desafío. Es por eso que necesitas un gráfico de hitos. Estas representaciones visuales de eventos importantes del proyecto facilitarán que tu equipo cumpla con el cronograma y alcance las metas a tiempo. Y es muy fácil comenzar: solo determine los hitos principales, use nuestra plantilla para crear un gráfico de hitos y defina las fechas clave y los entregables que requerirá cada hito.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.