Plantilla para informe de diseño
Identifica el paisaje competitivo y la relación de tu empresa con él.
Sobre la plantilla de informe de diseño
¿Qué es un informe de diseño?
Un informe de diseño actúa como un puente entre una empresa y una agencia de diseño. El documento permite a las empresas comunicar sus necesidades y deseos a un equipo o agencia de diseño. Cuando una empresa decide contratar a una agencia de diseño, por lo general es una persona del equipo de marketing la que redacta el informe de diseño. Un informe de diseño integral ayuda a orientar el proceso de diseño, comunicando lo que el diseñador necesita hacer y trabajando en las limitaciones.
Cómo usar la plantilla de informe de diseño
Las empresas deben esperar tener varias interacciones con las agencias de diseño. Quizás contrataste a una agencia de diseño para crear tu sitio web o desarrollar una página de inicio. O quizás la contrataste para reinventar completamente el sitio de tu marca y tus materiales de marketing. Independientemente del tamaño del proyecto, necesitarás un plan de marketing detallado para trabajar de forma eficaz con la agencia.
Paso 1: Comienza por discutir tus objetivos. ¿Qué quieres que logre la agencia de diseño? ¿Quieres que reacondicionen tu sitio web o diseñen un nuevo logo? ¿Sabes exactamente cómo quieres que se vea el sitio o quieres que la agencia realice una investigación y presente sus ideas? Sé franco sobre toda esta información para que la agencia pueda empezar a desarrollar una base para el proyecto.
Paso 2: Dale a la agencia un presupuesto y un calendario. Las agencias de diseño suelen trabajar en varios proyectos al mismo tiempo. Para asegurarte de que completen el proyecto a tiempo y según tus preferencias, dales una estimación realista de tus recursos y limitaciones de tiempo. ¿Estás buscando lanzar tu sitio web antes de una conferencia? ¿Estás tratando de crear una página de inicio a tiempo para el lanzamiento de un producto? ¿Tienes un presupuesto limitado para trabajar? Bríndale esta información a la agencia.
Esta parte del informe de diseño abre la puerta para la conversación con la agencia. Si el calendario o el presupuesto son poco realistas, ellos pueden hacértelo saber a tiempo para que prepares un plan de contingencia. Si tu presupuesto es demasiado alto para el proyecto es más fácil de lo que anticipaste y puedes llegar a ahorrar algo de tiempo o dinero. Pero la agencia no puede mantener estas conversaciones contigo si no incluyes la información en el informe.
Paso 3: Incluye al público objetivo. Tu equipo de diseño va a tomar diferentes decisiones según el público al que quieres llegar. Por ejemplo, un sitio web diseñado para estudiantes de los últimos años se verá diferente a un sitio web diseñado para ejecutivos de información de seguridad. Si no estás seguro de cuál es tu público, explica quién es tu cliente ideal. Esto puede ayudar a generar una referencia de tus competidores para que la agencia pueda investigar.
Paso 4: Establece el alcance del proyecto. Para asociarse contigo, el equipo de diseño necesita parámetros claros. ¿Quieres un logo personalizado o quieres que la agencia adapte una plantilla o diseño existente? ¿Quieres una tienda online completa con un carrito de compras o solo necesitas un sitio tipo folleto con información sobre tu producto?
Mientras defines el alcance, piensa en las características de las redes sociales y en la interacción en el blog. Esta es tu oportunidad de crear una experiencia integral para los clientes, el público o los usuarios. Traza esta experiencia en el informe de diseño.
Paso 5: muéstrales qué materiales tendrán a su alcance. Quizás ya tienes un banco o archivo de fotos que utilizas para el contenido online, o quizás cuentas con un logotipo, folleto o fotos de tu producto. Permite que la agencia de diseño de un vistazo a todos estos materiales que pueden ayudarle a comprender la estética de la empresa.
Paso 6: Crea una guía de estilo. La guía de estilo es como tu voz narrativa, pero en lugar de texto, el medio que utilizas es visual. Puede ser útil darle a la agencia de diseño ejemplos de sitios web con estilos que le hablan a tu público. Cuéntales qué paletas de color prefieres y qué tipo de ambiente quieres que experimente tu público. Describe los adjetivos y las emociones que quieres que los clientes asocien con tu marca.
Paso 7: Enumera una lista de cosas que no quieres. Si existen características definidas que no quieres en tu sitio, colores o fuentes que no te gustan o diseños que son inadecuados para tu producto, agrégalos al informe de diseño.
¿Por qué escribir un informe de diseño?
Redactar un informe de diseño te asegurará una asociación eficaz entre la empresa y la agencia de diseño. Si tú o tu empresa están trabajando con una agencia de diseño en cualquier proyecto, independientemente del tamaño, necesitarás escribir un informe de diseño. El informe de diseño te permite ofrecer una guía para la que la agencia entregue tu proyecto rápidamente, a tiempo y según tus especificaciones. En resumen, un buen informe de diseño puede ahorrarles a la agencia y a ti tiempo y dinero.
Cuándo usar la plantilla de informe de diseño
Usa la plantilla de informe de diseño cuando necesites crear un informe de diseño para un proyecto nuevo. Puedes usar la plantilla para describir el alcance de tu proyecto, tu presupuesto y limitaciones de tiempo y tu estilo preferido.
Por qué es importante el informe de diseño
El informe de diseño es la base de cualquier proyecto creativo. Un informe de diseño integral puede servir como plan de negocios y como fuente de verdad. Durante todo el proyecto, tu empresa y la agencia pueden tener el informe como referencia para asegurar que todos estén en el buen camino, dentro del presupuesto y entregando según el cronograma propuesto.
¿Por qué escribir un brief de diseño?
Escribir un brief de diseño garantizará una asociación eficaz entre tu empresa y la agencia de diseño. Si tú o tu empresa estáis trabajando con una agencia de diseño en cualquier proyecto, independientemente del tamaño, debéis redactar un brief de diseño. El brief de diseño te permite dar orientación a la agencia para que entreguen el proyecto rápidamente, a tiempo y de acuerdo con las especificaciones acordadas. En resumen, un buen resumen de diseño puede ahorrarte tiempo y dinero a ti y a la agencia.
¿Cuándo usar la plantilla de brief de diseño?
Utiliza la plantilla de brief de diseño cada vez que crees un informe de diseño para un nuevo proyecto. Puedes utilizar la plantilla para delinear el alcance del proyecto, el presupuesto y limitaciones de tiempo, y tu estilo preferido.
¿Por qué es importante un brief de diseño?
El brief de diseño es la base de cualquier proyecto creativo. Un brief de diseño completo puede servir como plan de negocios y fuente de verdad. A lo largo del proyecto, tu empresa y la agencia podéis hacer referencia al resumen para aseguraros de que todos estáis bien encaminados, dentro del presupuesto y cumpliendo con el cronograma.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla para métricas AARRR
Ideal para:
Planificación estratégica, Márketing, Planificación de proyecto
A veces, a estas métricas se les llama "métricas pirata" debido al nombre (¡vamos, dilo, es divertido!); las métricas AARRR son un método valioso que las startups deben tomar en cuenta. AARRR son las siglas (en inglés) de adquisición, activación, retención, recomendación e ingresos, los cinco tipos clave de comportamiento del usuario que son sumamente medibles e impulsan el crecimiento. Formula y contesta las preguntas correctas en torno a cada uno de estos cinco factores y podrás establecer objetivos claros e identificar los mejores pasos para lograrlos.
Plantilla de plan de marketing digital
Ideal para:
Strategy, Planning, Marketing
Elaborar una estrategia de marketing digital efectiva puede ser una tarea desalentadora, pero la Plantilla de plan de marketing digital puede facilitarla para ti. Esta herramienta te permite mapear cada táctica de canal y es particularmente beneficiosa para fomentar la colaboración entre los miembros del equipo en un espacio centralizado. La estructura clara de la plantilla y las características intuitivas de edición aseguran una estrategia de marketing digital bien definida, a la vez que fomentan la colaboración en tiempo real. Con la capacidad de colaborar sin problemas, compartir conocimientos y contribuir colectivamente, tu equipo puede crear un plan de marketing digital dinámico y exitoso.
Plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce
Ideal para:
UML
La plantilla de diagrama de secuencia UML para e-commerce en Miro es una herramienta versátil para visualizar y analizar los procesos de pago en e-commerce. Proporciona una representación visual paso a paso de las interacciones del sistema, es altamente personalizable, apoya la colaboración en tiempo real y es adecuada para varias plataformas de e-commerce. Sirve como una herramienta de documentación eficiente, fomenta la colaboración del equipo y contribuye a una experiencia de pago más fluida para los clientes.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de plan de negocios
Ideal para:
Strategy & Planning
La plantilla de plan de negocios no solo simplifica la compleja tarea de elaborar un plan de negocios, sino que también potencia la colaboración y la creatividad. Ya seas un emprendedor experimentado o estés comenzando, la plantilla de plan de negocios de Miro ofrece una solución práctica y completa para convertir tus ideas empresariales en estrategias accionables.