Gestión de productos - Flujo del producto
Crea un gran flujo de producto usando esta plantilla.
Interactuar con un cliente
Propósito: Esboza el enfoque inicial para el compromiso del cliente.
Contenido: Prácticas recomendadas para primeras reuniones, estrategias de comunicación y establecer relaciones.
Preguntas para el cliente
Propósito: Identifica preguntas críticas para entender la visión y los requerimientos del cliente.
Contenido: Preguntas abiertas enfocadas en los objetivos del cliente, el público objetivo, las funciones esperadas, el presupuesto y el cronograma.
Recopilación de datos para cada función
Propósito: Especifica el tipo de datos necesarios para comprender cada función.
Contenido: Tipos de datos como datos demográficos de usuarios, análisis de mercado y requisitos técnicos para las funciones de llamadas y mensajería.
Recopilación de información para cada función
Propósito: Elaborar sobre la información detallada requerida para cada función.
Contenido: Integraciones de API, compatibilidad de hardware y requisitos de interfaz de usuario.
Manejo de clientes no receptivos
Propósito: Estrategias para proceder cuando el cliente no responde o es poco claro.
Contenido: Usando métodos alternativos de investigación de referencia del sector, comunicándose con las partes interesadas.
Realizar investigación de usuarios
Propósito: Detallar el enfoque para recopilar información de usuarios.
Contenido: Métodos como encuestas, entrevistas, grupos de enfoque, perfiles de usuario y escenarios de uso.
Distinguir entre deseos y necesidades del cliente
Propósito: Marco para identificar y priorizar las solicitudes de los clientes.
Contenido: Técnicas para diferenciar entre funciones esenciales y adiciones deseables, equilibrando los objetivos empresariales y las necesidades de los usuarios.
Cronograma de alto nivel
Propósito: Describir hitos significativos y lanzamientos durante 12 meses.
Contenido: Diagrama de Gantt o cronograma que muestra fases como planificación, desarrollo, pruebas, lanzamiento y soporte post-lanzamiento.
Las 10 principales funciones con dependencias
Propósito: Identifica las funciones clave y sus dependencias o restricciones.
Contenido: Lista detallada de funciones con dependencias técnicas, de recursos o de tiempo asociadas.
Descomposición de funciones
Propósito: Desglosa cada función en componentes manejables.
Contenido: Para cada función, enumera las subfunciones, tareas y equipos o individuos responsables.
Criterio de aceptación para una Historia de Usuario
Propósito: Define criterios claros para evaluar si una historia de usuario está completa.
Contenido: Criterios específicos y medibles para una historia de usuario, que demuestran cómo es el éxito para esa función.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de Empatía y Lienzo
Ideal para:
Gestión de productos, Mapa de empatía
La plantilla de mapa de empatía de Persona y Canva de Sophie RAOUL te ayuda a profundizar en la mente de tus clientes. Crea arquetipos comprensivos y mapas de empatía para comprender mejor los pensamientos, sentimientos y comportamientos de tu audiencia. Esta herramienta es perfecta para desarrollar productos y estrategias de marketing centrados en el cliente. Ideal para diseñadores de UX, mercadólogos y gerentes de producto que buscan mejorar la experiencia del usuario.
Plantilla de revisión del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Revisión del proyecto
La plantilla de Revisión de Proyectos Inteligente en Miro es revolucionaria para la gestión de proyectos. Combina conocimientos impulsados por IA con funciones interactivas para agilizar el proceso de revisión, haciéndolo más eficiente y colaborativo. Una ventaja clave de esta plantilla es su capacidad para mejorar la alineación del equipo. Al proporcionar un formato estructurado para documentar cronogramas, hipótesis, públicos objetivo, métricas de éxito y posibles bloqueadores, asegura que todas las partes interesadas estén alineadas, fomentando una comprensión compartida y confianza en la dirección del proyecto.
Plantilla de Mapa de Historia Visual
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Mapeo
A algunas personas les gusta pensar en un mapa de historia visual como una lista de tareas estilizada, pero es mucho más poderoso que eso. La creación de un mapa visual de historias permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de información.
Inspirado: Crear productos que los clientes adorarán
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
Inspirado: La plantilla "Creando Productos que los Clientes Aman" guía a los gerentes de producto en el desarrollo de productos innovadores y centrados en el cliente. Al enfatizar la empatía, el proceso creativo y la validación, esta plantilla fomenta una comprensión profunda de las necesidades y preferencias de los clientes. Con secciones para hacer lluvias de ideas, definir funciones y validar conceptos, facilita la creación de productos atractivos que resuenan con las audiencias objetivo. Esta plantilla sirve como un roadmap para ofrecer experiencias excepcionales a los clientes y impulsar el éxito del producto.
Reflexión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de reflexión del producto anima a los equipos a reflexionar sobre experiencias pasadas y lecciones aprendidas en los viajes de desarrollo del producto. Al facilitar sesiones de retrospectiva, capturar ideas y identificar oportunidades de mejora, esta plantilla fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continua. Con secciones para evaluar éxitos, desafíos y áreas de crecimiento, habilita a los equipos para iterar en sus procesos y mejorar los esfuerzos futuros de desarrollo de productos. Esta plantilla sirve como herramienta para fomentar la colaboración en el equipo y promover la innovación iterativa del producto.
Plantilla de Alcance de Trabajo
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación
La Plantilla de Alcance del Trabajo de Miro aporta estructura, claridad y eficiencia a la planificación de proyectos. Es más que una simple plantilla; es una plataforma adaptable y dinámica que se ajusta a las necesidades únicas de tu proyecto. Únete a miles de usuarios satisfechos y haz que la Plantilla de Alcance del Trabajo sea parte de tu herramienta de gestión de proyectos.