Gestión de productos - Flujo del producto
Crea un gran flujo de producto usando esta plantilla.
Interactuar con un cliente
Propósito: Esboza el enfoque inicial para el compromiso del cliente.
Contenido: Prácticas recomendadas para primeras reuniones, estrategias de comunicación y establecer relaciones.
Preguntas para el cliente
Propósito: Identifica preguntas críticas para entender la visión y los requerimientos del cliente.
Contenido: Preguntas abiertas enfocadas en los objetivos del cliente, el público objetivo, las funciones esperadas, el presupuesto y el cronograma.
Recopilación de datos para cada función
Propósito: Especifica el tipo de datos necesarios para comprender cada función.
Contenido: Tipos de datos como datos demográficos de usuarios, análisis de mercado y requisitos técnicos para las funciones de llamadas y mensajería.
Recopilación de información para cada función
Propósito: Elaborar sobre la información detallada requerida para cada función.
Contenido: Integraciones de API, compatibilidad de hardware y requisitos de interfaz de usuario.
Manejo de clientes no receptivos
Propósito: Estrategias para proceder cuando el cliente no responde o es poco claro.
Contenido: Usando métodos alternativos de investigación de referencia del sector, comunicándose con las partes interesadas.
Realizar investigación de usuarios
Propósito: Detallar el enfoque para recopilar información de usuarios.
Contenido: Métodos como encuestas, entrevistas, grupos de enfoque, perfiles de usuario y escenarios de uso.
Distinguir entre deseos y necesidades del cliente
Propósito: Marco para identificar y priorizar las solicitudes de los clientes.
Contenido: Técnicas para diferenciar entre funciones esenciales y adiciones deseables, equilibrando los objetivos empresariales y las necesidades de los usuarios.
Cronograma de alto nivel
Propósito: Describir hitos significativos y lanzamientos durante 12 meses.
Contenido: Diagrama de Gantt o cronograma que muestra fases como planificación, desarrollo, pruebas, lanzamiento y soporte post-lanzamiento.
Las 10 principales funciones con dependencias
Propósito: Identifica las funciones clave y sus dependencias o restricciones.
Contenido: Lista detallada de funciones con dependencias técnicas, de recursos o de tiempo asociadas.
Descomposición de funciones
Propósito: Desglosa cada función en componentes manejables.
Contenido: Para cada función, enumera las subfunciones, tareas y equipos o individuos responsables.
Criterio de aceptación para una Historia de Usuario
Propósito: Define criterios claros para evaluar si una historia de usuario está completa.
Contenido: Criterios específicos y medibles para una historia de usuario, que demuestran cómo es el éxito para esa función.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Mapa de Empatía y Persona Básica
Ideal para:
Gestión de productos
Comprende mejor a tus clientes con la plantilla de Mapa de Empatía y Persona Básica. Esta herramienta te ayuda a crear personajes detallados y mapas de empatía, proporcionando información sobre las necesidades, los comportamientos y los puntos problemáticos de los clientes. Usa esta plantilla para adaptar tus productos y servicios y cumplir con las expectativas de los clientes de manera más efectiva. Perfecto para equipos de marketing y desarrollo de productos enfocados en el diseño centrado en el usuario.
Ciclo de vida del lanzamiento del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla del Ciclo de Vida del Lanzamiento de Producto guía a los gerentes de producto a través de las etapas de lanzar nuevos productos. Al detallar las actividades previas, durante y post-lanzamiento, esta plantilla garantiza una planificación y ejecución integral del lanzamiento de productos. Con secciones para definir los objetivos de lanzamiento, identificar al público objetivo y seguir las métricas de rendimiento, facilita los esfuerzos coordinados entre los equipos de marketing, ventas y producto. Esta plantilla sirve como un roadmap para lanzamientos exitosos de productos, maximizando el impacto en el mercado y la adopción por parte de los clientes.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.
Taller de Lean Inception
Ideal para:
Agile, Lean
El taller de Lean Inception optimiza el inicio del proyecto al alinear a los equipos en los objetivos, el alcance y las prioridades. Aprovecha los principios Lean para eliminar el desperdicio y maximizar el valor, guiando ejercicios para definir personas de usuario, mapear recorridos de usuario y priorizar funciones. Al fomentar la colaboración interfuncional y el pensamiento centrado en el cliente, esta plantilla acelera la iniciación de proyectos y asegura la alineación entre las partes interesadas, empoderando a los equipos para entregar valor al cliente más rápidamente.
Plantilla de reporte A3
Ideal para:
Product, Strategy and Planning
La plantilla de reporte A3 es una herramienta cuidadosamente diseñada que proporciona a los equipos un método estructurado y visual para abordar los desafíos. Divide el proceso de resolución de problemas en antecedentes, contexto actual, análisis de datos y planes de implementación, asegurando un enfoque integral para cada problema. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su sección de "Análisis de Datos", que permite a los equipos profundizar en percepciones concretas y tendencias. Este enfoque basado en datos asegura que todas las recomendaciones y acciones estén basadas en evidencia real y tangible en lugar de solo en la intuición, lo que lleva a una toma de decisiones más efectiva y estratégica.