Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Visualiza la cantidad de trabajo necesario para completar un proyecto.
Sobre la plantilla de estructura de desglose de trabajo
¿Qué es una estructura de desglose de trabajo?
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debe lograr un proyecto, organiza esas tareas en varios niveles y muestra esos elementos gráficamente. Es un enfoque basado en las entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo.
¿Por qué crear una estructura de desglose de trabajo?
Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables. Es una herramienta de gestión de proyectos útil que sirve para mantener a los miembros del equipo informados, identificar los productos finales específicos de un proyecto y ayudarte a crear un cronograma de proyecto. Esta estructura jerárquica hace que a los gestores de proyecto les resulte más fácil supervisar un proyecto complejo y asegurarse de que todas las tareas se realicen.
¿Cuáles son los cuatro elementos de una estructura de desglose de trabajo?
1. Jerarquía.
Cada estructura de desglose de trabajo es jerárquica. Eso significa que todos los "hijos" en el gráfico tienen una relación jerárquica con la tarea principal o "padre". Si sumas todos los elementos "hijos", tendrás una imagen clara de la tarea principal.
2. Regla del 100 %
Aunque todas las estructuras de desglose de trabajo varían un poco, todas aplican la regla del 100 %. Todos los niveles del gráfico deben sumar el 100 % del nivel principal y deben contener al menos dos elementos "hijos".
3. Elementos mutualmente excluyentes.
Cada elemento en el nivel de una estructura de desglose de trabajo tiene que ser mutuamente excluyente. Esto significa que no puede existir ninguna superposición entre los entregables o el trabajo. Aplicar la regla de mutualidad excluyente ayuda a reducir la incomunicación y a evitar el trabajo duplicado.
4. Orientado por resultados.
La estructura de desglose de trabajo es fundamentalmente un sistema orientado a las entregas. Eso significa que la representación gráfica debe centrarse en los resultados en lugar de en las actividades necesarias para producirlos. Una buena regla general es describir los elementos usando sustantivos en lugar de verbos.
Cómo crear una estructura de desglose de trabajo en tres pasos
1. Establecer metas y objetivos
En primer lugar, repasa todo el proyecto y asegúrate de entender las metas y objetivos. Eso implica determinar qué está tratando de lograr el equipo de proyecto y cómo encaja esto con los objetivos más amplios de la organización.
2. Establecer las entregas
Luego, cataloga todas las entregas principales del proyecto. Este será el segundo nivel de la estructura y estará compuesto de subproyectos que trabajan en función de las metas y objetivos generales definidos en el primer paso.
3. Desglosa las entregas en tareas individuales
Por último, desglosa esas entregas del nivel más alto en elementos más pequeños para crear un tercer nivel de actividades a realizar para completar el proyecto. Estas son subtareas diarias específicas necesarias para que el proyecto se lleve a cabo y pueda terminarse.
¿Qué se incluye en una estructura de desglose de trabajo?
Por lo general, hay tres niveles en una estructura de desglose de trabajo: el primero incluye metas y objetivos; el segundo, las entregas y el tercero, las tareas individuales.
¿Por qué usar una estructura de desglose de trabajo?
Una estructura de desglose de trabajo es una gran forma de desglosar la totalidad de un proyecto en distintas tareas individuales. También permite alinear cada una de esas tareas con tus prioridades, metas y objetivos.
¿Cómo creas un desglose de estructura de trabajo?
Puede crear una plantilla de desglose de trabajo en 3 sencillos pasos: 1. Establecer objetivos y alcance del proyecto. 2. Establecer las entregas en el segundo nivel de la estructura. 3. Divide las entregas en tareas individuales y asígnalas.
¿Cuáles son sus beneficios?
La plantilla puede ayudarte a visualizar fácilmente las necesidades y los resultados de tu proyecto y administrar mejor la capacidad y los recursos de tu equipo.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de grupos estratégicos
Ideal para:
Mapping, Strategy
La plantilla para mapeo de grupos estratégicos es una herramienta visual de vanguardia diseñada para traducir el panorama competitivo de su industria. Al permitir a los usuarios trazar entidades basadas en criterios distintos, esta plantilla proporciona una vista rápida de la dinámica del mercado. Una ventaja destacada de usar esta herramienta es su capacidad para identificar grupos de competidores y brechas en el mercado, allanando el camino para que las empresas se posicionen estratégicamente para lograr un éxito óptimo.
Plantilla de mapa de ejemplos
Ideal para:
Diagramas, Mapas, Gestión de producto
Para actualizar tus productos de forma útil, reconocer las áreas problemáticas y realizar las mejoras necesarias, tienes que ponerte en los pies de los usuarios. El mapa de ejemplos (o mapa de historias de usuario) puede darte esa perspectiva ayudando a los equipos multifuncionales a identificar cómo se comportan los usuarios en diferentes situaciones. Estas historias de usuario son ideales para ayudar a las organizaciones a elaborar un plan de desarrollo para planificaciones sprint o definir la mínima cantidad de funciones necesarias para ser valiosas para los clientes.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapas, Hojas de ruta
Simplicidad, claridad y potencia: eso es lo que hace que el diagrama de Gantt sea tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Este diagrama, construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto, desglosa los proyectos por tarea permitiendo que todo el equipo pueda ver el estado de las tareas, las personas a cargo de cada tarea y el tiempo que demandará completarlas. Los diagramas de Gantt también pueden compartirse fácilmente entre los miembros del equipo y los interesados, por lo que es una gran herramienta de colaboración.
Plantilla de plan de proyecto simple
Ideal para:
Planificación de proyecto, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Un proyecto simple es una gran guía para tu equipo y brinda a este respuestas importantes sobre el proyecto. El plan del proyecto debe describir la naturaleza del plan, por qué lo estás haciendo, cómo lo lograrás y cómo harás cada paso del proceso y cuánto tiempo calculas para cada paso. Si eres un administrador de proyectos o diriges un equipo, usa esta plantilla para comenzar un plan de proyecto simple que luego pueda adaptarse a proyectos internos de equipo o proyectos externos de clientes o socios.
Plantilla de diagrama de flujo funcional
Ideal para:
Org Charts, Business Management
Echa un vistazo rápido a todos los miembros de un proyecto y ve exactamente en qué contribuirán. Esa es la claridad y la transparencia que obtendrás con un diagrama de flujo multifuncional. También se llaman diagramas de flujo de "carril de natación" porque a cada persona (a cada cliente o representante de una función específica) se le asigna un carril (una línea clara) que te ayudará a visualizar sus roles en cada etapa del proyecto. Esta plantilla te impulsará para que optimices tus procesos, reduzcas las ineficiencias y tengas relaciones laborales multifuncionales significativas.
Plantilla STAR
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
STAR es un marco que significa Situación, Tarea, Acción y Resultado. Usa esta estrategia para responder preguntas de entrevistas con ejemplos concretos para mostrar que tienes las habilidades y experiencia requeridas. Muchos managers de contratación o paneles de entrevistadores hacen preguntas basadas en competencias a los empleados potenciales, como "Cuéntame sobre alguna ocasión en la que..." o "Comparte un ejemplo de alguna situación en la que Si eres empleador, puedes usar el marco STAR para definir con tu equipo qué capacidades y rasgos de personalidad son características de alguien exitoso y con desempeño de alto nivel.