Todas las plantillas

Plantilla de estructura de desglose de trabajo

Miro

208
68
1

Informe

Acerca de la plantilla de estructura de desglose de trabajo

Planificar proyectos complejos puede ser un desafío. Utiliza la plantilla de estructura de desglose del trabajo (WBS) para descomponer rápidamente el alcance total del proyecto, incluyendo entregables y actividades específicas. Esto ayuda a estimar recursos y costos, a crear un cronograma por fases de las tareas, y a gestionar cada fase.

Una plantilla de estructura de desglose del trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que describe todo lo que un proyecto debe lograr, organiza esas tareas en múltiples niveles y muestra estos elementos de manera gráfica. Es un enfoque basado en entregables, lo que significa que terminarás con un plan de proyecto detallado de los entregables que debes crear para completar el trabajo.

Cuándo usar una plantilla de estructura de desglose del trabajo

Usa la plantilla de WBS cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y bien definidos para hacerlo más manejable. La plantilla facilita mantener informados a los miembros del equipo, identificar entregables específicos del proyecto y ayudarte a desarrollar un cronograma del proyecto. La estructura jerárquica facilita que un gestor de proyectos supervise un proyecto complejo y se asegure de que todas las tareas se realicen.

¿Cuáles son los 4 elementos de la plantilla de estructura de desglose del trabajo?

1. Jerarquía. 

Cada estructura de desglose de trabajo es jerárquica. Eso significa que cada “hijo” en el gráfico tiene una relación jerárquica con su tarea padre. Cuando sumes todos los elementos “hijo”, obtendrás una imagen clara de la tarea principal.

2. Regla 100%. 

Aunque cada estructura de desglose del trabajo es un poco diferente, todas siguen la regla del 100%. Cada nivel del gráfico debe componer el 100% del nivel principal y debe tener al menos dos elementos “hijo”.

3. Elementos mutuamente excluyentes. 

Cada elemento en cada nivel de una plantilla de Estructura de Desglose de Trabajo (EDT) debe ser mutuamente excluyente. Eso significa que no puede haber ninguna superposición entre entregables o trabajos. Aplicar la exclusividad mutua ayuda a reducir la mala comunicación y evitar trabajos duplicados.

4. Orientado a resultados. 

La estructura de desglose del trabajo es fundamentalmente un sistema orientado a entregables. Eso significa que tu representación gráfica debe centrarse en los resultados en lugar de las actividades necesarias para producirlos. Una buena regla general es describir los elementos usando sustantivos en lugar de verbos.

Cómo crear una estructura de desglose de trabajo con Miro en 3 pasos

Empieza seleccionando la plantilla de estructura de desglose de trabajo y agregándola a tu tablero. Luego, sigue estos pasos para completarla:

1. Establecer metas y objetivos

Primero, define el alcance de todo el proyecto y asegúrate de entender las metas y objetivos. Esto significa determinar qué intenta lograr tu equipo del proyecto con el mismo, y cómo se alinea con los objetivos más amplios de tu organización.

2. Establecer entregables

A continuación, cataloga todos los principales entregables de alto nivel del proyecto. Estos serán el segundo nivel de la estructura y estarán compuestos por subproyectos que trabajen hacia las metas y objetivos generales establecidos en el primer paso. 

3. Desglosar los entregables en tareas individuales

Finalmente, desglosa esos entregables de alto nivel en piezas más pequeñas para un tercer nivel de actividades que deben realizarse para completar el proyecto. Estas son las sub-tareas diarias específicas necesarias para poner en marcha y, finalmente, completar el proyecto.

Si prefieres empezar desde cero, las funciones de diagramas de Miro lo convierten en el creador de EDT perfecto para visualizar los componentes de un proyecto.

Ejemplo de estructura de desglose de trabajo 

Como gerente de producto, probablemente necesites organizar proyectos y alinear diferentes equipos a lo largo de los lanzamientos y actualizaciones de productos. 

En la Plantilla de EDT de Miro, puedes ver los pasos de lanzamiento de un producto divididos por departamentos:

  • Investigación 

  • Diseño

  • Desarrollo 

  • Calidad

  • Medición 

Sabemos que cada organización es diferente, y por esa razón, puedes personalizar fácilmente la Plantilla de Estructura de Desglose del Trabajo para satisfacer las necesidades específicas de tu proyecto.

Para completar tu plantilla de EDT, puedes añadir las tareas bajo cada área o departamento. Puede ser investigación de usuarios, desarrollo de productos, seguimiento del rendimiento, etc. Una vez que hayas terminado, podrás ver todo el proceso de un vistazo.

Miro

El espacio de trabajo visual para la innovación

Miro permite a 80 millones de usuarios dar forma al futuro al proporcionar un lugar donde pueden crear juntos sin problemas, independientemente de la ubicación.