Plantilla de estrategia para salir al mercado
Describe el proceso por el cual tu empresa llevará un producto al mercado.
Sobre la plantilla de estrategia para salir al mercado
¿Qué es una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia para salir al mercado es el marco que adopta una empresa cuando presenta un producto al mercado. Las estrategias para salir al mercado varían por empresa, pero generalmente incluyen un plan de negocios que define el público objetivo, el plan de marketing y la estrategia de ventas. Cada mercado y producto presentan desafíos y oportunidades diferentes, por lo que es importante trazar una estrategia para cada uno.
¿Qué debes incluir en tu estrategia para salir al mercado?
La estrategia para salir al mercado debe contener información relevante sobre tu público objetivo, plan de marketing y estrategia de ventas. Esto puede incluir elementos como guías para el centro de compra y perfiles de usuario ideal, valores, recorrido del comprador, embudo de ventas y tu enfoque para la generación de demanda. Aunque cada estrategia para salir al mercado sea diferentes, generalmente apuntan a responder las siguientes preguntas.
¿Cuáles son tus perfiles de comprador ideal?
¿Cuál es tu matriz de valor y como incide en tus comunicaciones?
¿Cómo es el recorrido de tus compradores?
¿Cuál es tu estrategia de ventas?
¿Cómo puedes generar demanda?
¿Cómo puedes crear contenido que respalde la generación de demanda?
¿Cómo puedes el crecimiento usando indicadores de rendimiento clave y otras métricas?
¿Cuál es tu propuesta de valor para el nuevo producto?
¿Tu público objetivo está en un mercado en el que ya tienes presencia o en un mercado nuevo?
¿Cuál es tu plan de acción para ejecutar la hoja de ruta para salir al mercado?
¿Por qué es tan importante tener una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia para salir al mercado eficaz es importante para cualquier startup. Las startups crecen rápidamente, por lo que tendrás que tomar decisiones en pocos segundos que tendrán impactos de largo plazo. Cuando los recursos están ajustados, los equipos no pueden permitirse fallar en la sincronización. Si un equipo está trabajando con un libreto diferente al de los demás, pone en riesgo recursos y tiempo preciados. Una estrategia para salir al mercado te ayuda a alinear los equipos para que todos, desde ventas, marketing y producto hasta ingeniería, estén trabajando para alcanzar los mismos objetivos.
¿Cómo usar la plantilla estrategia para salir al mercado?
Comienza con nuestra plantilla prefabricada, haciendo cualquier cambio que te gustaría adaptarse a tus necesidades particulares. Invita a los miembros del equipo a unirse a tu pizarra y a colaborar. Usa el @menciones o el chat de vídeo si tienes que recibir comentarios de otros. Puedes subir otros tipos de archivo como documentos, fotos, videos y archivos PDF para guardar toda la información relevante en un solo lugar. También puede resultarte útil vincular o incrustar otras pizarras como las de perfil de usuario ideal o estrategia de marketing.
Preguntas frecuentes
¿Cómo escribir un plan para salir al mercado?
Puedes redactar o visualizar un plan para salir al mercado de varias maneras, según las características específicas del lanzamiento de tu producto. Si usas una plantilla, podrías visualizar fácilmente los componentes clave de la estrategia. Para escribir la estrategia para salir al mercado, tendrás que responder preguntas clave sobre tu producto, sus casos de uso, el problema de mercado, tus clientes potenciales y tu presupuesto y recursos.
¿Qué es una estrategia para salir al mercado?
Una estrategia o plan para salir al mercado es una hoja de ruta estratégica que te ayuda a lanzar al mercado un nuevo producto. Esto implica hacer un análisis profundo de mercado, entender los perfiles de cliente ideal, comprender el argumento comercial de tu producto, cuál es tu ventaja competitiva y cuál será tu estrategia de fijación de precios. Las estrategias para salir al mercado eficaces identifican los puntos débiles que estás resolviendo y desarrollan hojas de ruta de producto ejecutables para alcanzar tus objetivos estratégicos.
¿Cómo escribes una estrategia de plan de salir a mercado?
Un plan de salir al mercado se puede escribir o visualizar de varias formas dependiendo de las características específicas del lanzamiento de tu producto. Si utiliza una plantilla de estrategia, podrás visualizar fácilmente los componentes clave de la estrategia. Para redactar su estrategia de comercialización, deberás responder preguntas clave sobre el producto, sus casos de uso, el problema del mercado, tus clientes potenciales y tu presupuesto y recursos.
¿Cuáles son los elementos principales de una estrategia de salir al mercado?
La plantilla de estrategia de salir al mercado de Miro cubre cinco áreas de proyecto: preparación, descubrimiento, determinación, diseño y recomendación. Dentro de cada una de estas áreas, encontrarás preguntas clave, enfoque, inputs/tareas y resultados. Puedes trabajar con esta plantilla de estrategia de GTM o adaptarla y ajustarla según las necesidades de tú organización o los requisitos del cliente.
Is it possible to personalize a go-to-market strategy template to suit the needs of my product or service?
Yes, many go-to-market strategy templates are customizable, allowing you to tailor them to your product or service's specific characteristics and requirements. In Miro, you can add or remove sections of the template, tailoring to your specific needs.
How can I ensure that a GTM strategy remains relevant and effective?
Regularly reviewing and updating the GTM strategy is key to adapting to changing market conditions, competition, and customer preferences. Flexibility is crucial in remaining relevant and effective.
Can I work with others while using a GTM strategy template?
Yes, collaboration is often encouraged, particularly when developing a go-to-market strategy. Input from various team members, including marketing, sales, and product development, can contribute to a more comprehensive and effective strategy.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de marketing
Ideal para:
Marketing
La plantilla de plan de marketing está diseñada para una colaboración de equipo sin esfuerzo. Al proporcionar un espacio centralizado para la planificación, la plantilla fomenta un ambiente colaborativo donde las ideas convergen sin problemas. Esto mejora la comunicación y cultiva un esfuerzo colectivo hacia el éxito de la campaña, permitiendo a los equipos compartir ideas, refinar estrategias e impulsar las campañas a nuevas alturas. Con esta plantilla, la colaboración se convierte en la piedra angular de la excelencia de la campaña, asegurando resultados óptimos a través de la inteligencia colectiva de tu equipo.
Plantilla de marco para mapa de historia de usuario
Ideal para:
Márketing, Desk Research, Mapas
La técnica de mapa de historia de usuario, popularizada por Jeff Patton en 2005, es una forma ágil de gestionar backlogs de producto. No importa si estás trabajando solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapa de historia de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historia de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor comercial y las características del lanzamiento que le importan al cliente. El marco permite que los equipos multifuncionales compartan el conocimiento sobre lo que tienen que hacer para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de UML de clases para sistema de gestión de contenidos (CMS)
Ideal para:
UML
La plantilla de UML de clases para sistema de gestión de contenidos (CMS) simplifica la documentación y el diseño de la arquitectura de un sistema de gestión de contenidos. Permite la creación de diagramas de clases UML para visualizar la estructura de un CMS. Los equipos pueden mapear eficientemente las clases clave y sus interacciones, como cómo los usuarios crean, gestionan y publican contenido digital. La integración de la plantilla en la plataforma colaborativa de Miro permite el trabajo en equipo en tiempo real, la personalización y la fácil compartición de comentarios. Esto agiliza el proceso de documentación y es valioso para proyectos de desarrollo de software que buscan desarrollar o mejorar un CMS.
Plantilla de estructura de desglose de trabajo
Ideal para:
Workflows, Mapas, Gestión de proyectos
Un desglose de trabajo es una herramienta de gestión de proyectos que establece todo lo que debes lograr para completar un proyecto. Organiza las tareas en varios niveles y muestra cada elemento gráficamente. Un desglose de trabajo es un enfoque basado en entregas, lo que implica que terminarás con un plan de proyecto detallado de los productos finales que debes crear para terminar el trabajo. Crea una estructura de desglose de trabajo cuando necesites descomponer el trabajo de tu equipo en elementos más pequeños y mejor definidos que los hagan más manejables.
Calendario editorial
Ideal para:
Marketing, Planificación de proyecto, Planificación estratégica
Si tu empresa es como la mayoría, el contenido es algo muy importante. Creas más contenido y mucho más rápido que casi cualquier otra cosa. Incluye blogs, newsletters, publicaciones de redes sociales, anuncios... y requiere idear, escribir, editar y publicar. Por eso todos los equipos de contenido necesitan un calendario editorial. Con la plantilla crearás fácilmente un calendario que empodere a tu equipo para planificar de forma estratégica y mantener las cosas organizadas (por tipo de contenido, escritor, canal y fecha de entrega), y así finalizarás o publicarás todo el contenido según el calendario.