Plantilla de estrategia de contenido
Aporta coherencia en todos los canales de comunicación y desarrolla estrategias de contenido excelentes con esta plantilla de estrategia de contenidos. Diseñada para planificar y ofrecer contenidos de gran impacto, utiliza esta herramienta para colaborar más rápido y mejor.
Sobre la plantilla de estrategia de contenidos
Adrian Radev, diseñador de productos en The Independent, creó esta plantilla de estrategia de contenidos para aportar agilidad a la producción y entrega de contenidos. La plantilla ayuda a los equipos a racionalizar la estrategia de contenidos, la producción y los canales, creando un mayor impacto y permitiendo a los equipos colaborar mejor.
¿Qué es la plantilla de estrategia de contenidos?
La plantilla de estrategia de contenidos es un mapa de tu estrategia de contenidos, donde tienes toda la información sobre tus contenidos en un espacio compartido, desde la ideación hasta la distribución. La plantilla está organizada en tres marcos:
Pilares y estrategia de contenidos
Propósito del canal
Proceso de contenidos
Utiliza estos marcos para adaptar tu plantilla de plan de contenidos, coordinar los equipos creativos y gestionar las campañas de marketing. También es una gran herramienta a la hora de alinear el contenido con los objetivos de la empresa, agilizar la producción y ampliar la distribución de contenidos.
Beneficios de la plantilla de estrategia de contenidos
Muchos equipos pueden beneficiarse de la plantilla de estrategia de contenidos, incluidos los de marketing, marca y producto, pero recuerde que los distintos equipos pueden utilizar esta plantilla de forma diferente. La gente de redacción construirá su estrategia de marketing de contenidos utilizando esta herramienta, mientras que los comercializadores de productos podrían adoptar este marco para desarrollar el sitio web.
Si trabajas con contenidos, independientemente de tu equipo, aquí tienes algunos beneficios de usar esta plantilla:
Planificar mejor sus tácticas de contenido. Define tus pilares de contenido, la jerarquía, los canales y el propósito.
Presentar tu plan de contenidos de forma cohesionada e impactante.
Racionalizar los procesos y planificar mejor la producción con tu estrategia de contenidos.
Estructurar la producción de contenidos y comprender mejor los procesos y la velocidad de trabajo. Una vez que conozcas tus pilares de contenido, los canales y el plan de contenido, es más fácil poner todo en producción y alinear los equipos creativos.
Obtener la aprobación de las partes interesadas de alto nivel. La plantilla de estrategia de contenidos muestra visualmente cómo va a impactar en la organización con tu plan de contenidos.
¿Cómo utilizar la plantilla de estrategia de contenidos?
Selecciona la plantilla de estrategia de contenidos y añádela a tu tablero. Esta plantilla está dividida en tres marcos, en los que puede trazar diferentes aspectos de su estrategia de contenidos.
Pilares y estrategia de contenidos
En este marco, añade tus pilares de contenido clave, el propósito de tu contenido y por qué elegiste este enfoque. A continuación, establece la jerarquía de los contenidos y las prioridades clave.
Propósito de los canales
Define los canales que utilizarás para distribuir tus contenidos. Alinéate con los responsables de marketing y de producto para tener una mejor visión de sus campañas de marketing y lanzamientos y planifica tu contenido en consecuencia.
Proceso de contenido
Agrega tu flujo de trabajo desde la ideación hasta la producción, y asegúrate de que tu proceso de contenido esté alineado con tu estrategia de contenido y lo respalde. Si es necesario, etiqueta a los miembros del equipo en cada etapa de este proceso, e incluso añade una plantilla RACI para aclarar las funciones y responsabilidades.
Consejo profesional:
Si tienes algún otro proceso de producción que quieras añadir a la plantilla, añade otro marco de proceso de contenidos a tu plantilla.
¿Cuáles son los elementos de una estrategia de contenidos?
Los elementos básicos de una estrategia de contenidos son los pilares de los contenidos, el propósito de los contenidos, los canales de distribución y su proceso de producción de contenidos. La planificación de todos estos aspectos de la estrategia de contenidos facilita la ejecución y la alineación con otros equipos y esfuerzos de marketing.
¿Qué debe incluir un plan de contenidos?
Tu plan de contenidos debe incluir todos los productos de tu estrategia de contenidos. Por ejemplo, si tu estrategia contiene X entradas de blog por semana, asegúrate de añadirlas a tu plan de contenidos con plazos factibles. Lo mismo se aplica a las publicaciones en las redes sociales, las campañas de correo electrónico, las páginas de destino del sitio web o cualquier otro medio que contenga contenido. Recomendamos crear una plantilla de plan de contenidos por separado, para poder editarla y compartirla a medida que se gestionan los proyectos.
¿Se puede utilizar la plantilla de contenidos para la planificación mensual?
Sí, los equipos de toda su organización pueden utilizar la plantilla de estrategia de contenidos como fuente de verdad, planificando contenidos en todos los departamentos y canales de marketing. Si lo necesitas, añade un calendario anual a tu plantilla, para que todo el mundo visualice los plazos y las fechas límite.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de canvas para startups
Ideal para:
Liderazgo, Documentación, Planificación estratégica
El canvas para startup ayuda a los fundadores a expresar y trazar una nueva idea de negocios en un formato menos formal que el plan de negocios tradicional. Los canvas para startups son mapas visuales útiles para los fundadores que quieren evaluar las fortalezas y debilidades de su nueva idea de negocios. Este canvas se puede usar como marco para articular rápidamente la propuesta de valor, el problema, la solución, el mercado, el equipo, los canales de marketing, el segmento de clientes, los riesgos externos y los indicadores de rendimiento clave de tu empresa. Al articular factores como el éxito, la viabilidad, la visión y el valor para el cliente, los fundadores pueden definir de forma concisa las razones por las que un nuevo producto o servicio debería existir y recibir financiamiento.
Plantilla de diamante de estrategia
Ideal para:
Leadership, Operations, Strategic Planning
Para lograr los objetivos clave, todas las empresas elaboran una serie de estrategias. ¿Pero cuáles son los elementos que debes tener en cuenta cuando construyes una estrategia? Un diamante de estrategia es una colección de elementos que forman una estrategia de negocio coherente. Estos elementos incluyen: escenas, diferenciadores, vehículos, presentación y lógica económica. La mayoría de los planes estratégicos se centran solo en uno o dos de estos elementos, creando lagunas que pueden causar problemas en tu empresa en el futuro. Un diamante de estrategia puede ayudarte a mantenerte concentrado y a asegurarte de que estés cumpliendo todas las necesidades de tu empresa en lugar de solo una o dos.
Plantilla de proceso de control de cambios
Ideal para:
Metodología Agile, Documentación, Gestión de producto
Puedes predecir, investigar y planificar para que cada detalle de un proyecto resulte de una determinada manera; pero luego te encuentras con imprevistos y tienes que hacer modificaciones. En ese momento, entra en juego el proceso de control de cambios. Te ayuda a definir los pasos correctos a dar, le da visibilidad completa a los participantes y reduce la posibilidad de errores o disrupciones. Esta plantilla es fácil de usar y muy eficaz para garantizar que los cambios propuestos se revisen antes de su implementación y para darles la posibilidad a los equipos de vetar cambios que consideren innecesarios o disruptivos.
Plantilla de la matriz BCG
Ideal para:
Planificación estratégica
Algunos productos son "vacas" que producen réditos importantes. Otros son "perros", que apenas evitan pérdidas. Otros son "estrellas" o "interrogantes" La matriz BCG te mostrará qué tipo de productos son; analizará los productos que están en tu cartera y te hará plantearte preguntas difíciles sobre cada uno: ¿Estimulará el crecimiento del negocio? ¿Capturará la cuota de mercado? ¿Vale la pena? Una matriz BCG producirá datos útiles para ver oportunidades en el mercado y saber cuál de tus productos merece tu inversión.
Plantilla de bucle OODA
Ideal para:
Strategic Planning, Strategy
La plantilla de bucle OODA ayuda a optimizar los procesos de toma de decisiones utilizando cuatro etapas clave: observar, orientar, decidir y actuar. Su diseño bien estructurado permite a los equipos desglosar sistemáticamente decisiones complejas, lo que lleva a un entendimiento compartido del flujo de trabajo de toma de decisiones. Uno de los principales beneficios de la plantilla es su capacidad para mejorar la colaboración. Los equipos pueden contribuir e iterar sin problemas sobre el ciclo de toma de decisiones en tiempo real, lo que resulta en decisiones más informadas y un proceso más eficiente. La plantilla proporciona una representación clara y visual de cada etapa, acelerando el proceso de toma de decisiones y fomentando un entorno colaborativo donde los equipos pueden trabajar juntos para navegar desafíos y tomar decisiones bien informadas.
Plantilla para Lean UX Canvas
Ideal para:
Desk Research, Gestión de producto, Experiencia del usuario
¿Qué estás desarrollando, por qué lo estás desarrollando y para quién lo estás desarrollando? Esas son las grandes preguntas que orientan al éxito a las empresas y los equipos; y el método Lean UX te ayuda a encontrar respuestas. Esta herramienta, especialmente útil durante la investigación, el diseño y la planificación de los proyectos, te permite hacer mejoras al producto rápidamente y resolver problemas del negocio para desarrollar un producto más centrado en el cliente. Esta plantilla te permite crear un Lean UX Canvas estructurado en torno a ocho elementos clave: problema del negocio, resultados comerciales, usuarios y clientes, beneficios del usuario, ideas de las soluciones, hipótesis, suposiciones, experimentación.